Ir al contenido principalIr al pie de página
Es Tendencia

Antes y después

De antigua peluquería a un ‘loft’ de ensueño de 180 m² en Alicante: mobiliario de autor, iluminación estudiada y soluciones muy funcionales


Lejos de cualquier convencionalismo, este proyecto prioriza un estilo de vida personal, con soluciones tan funcionales como radicales. La vivienda sorprende con un único dormitorio y el baño completamente abierto, una decisión valiente que convierte el espacio en un refugio tan íntimo como único.


Comedor y salón de un 'loft' en Alicante © Agustín David Forner para Volta_
28 de noviembre de 2025 - 7:00 CET

En pleno corazón de Alicante, Ana y Alfredo encontraron en un piso de 180 metros2 el lienzo perfecto para crear un hogar a su medida. Para esta pareja profundamente artística, amante del diseño de autor y lejos de cualquier convencionalismo, la reforma no era una cuestión de mercado: era una declaración de cómo quieren habitar. Por eso confiaron el proyecto al estudio de arquitectura Volta_ (voltastudio.eu) para transformar el espacio sin miedo a decisiones radicales, como que la vivienda cuente con un único dormitorio con un baño completamente abierto, sin barreras ni necesidad de privacidad. 

La pareja, que siempre había sido muy de salir, ahora pasa más tiempo en casa que nunca. Invirtieron en ellos, en cómo querían vivir, y no en lo que ‘debería ser’ una vivienda pensando en futuros compradores. El resultado es un hogar tan personal como espectacular.

117
                                                                 
Peluquería© Volta_

El antes muy estridente

Antes de la reforma, el piso de los años 40’ había perdido toda esencia residencial: funcionó durante años como peluquería y conservaba su huella en forma de paredes pintadas de un amarillo intenso y grandes superficies cubiertas de espejos.

217
                                                                 
Salón moderno y luminoso© Agustín David Forner para Volta_

Un salón diáfano

En esta casa cada espacio sorprende y no deja indiferente, y el salón es la primera prueba de ello. Ubicado en la zona más luminosa, preside un gran ambiente completamente abierto que integra cocina y comedor sin tabiques ni interrupciones visuales. La amplitud se convierte en gesto arquitectónico y en declaración de intenciones: en este loft la vida se despliega sin compartimentos, con naturalidad y presencia.

317
                                                                 
Rincón de salón© Agustín David Forner para Volta_

Diseño en mayúsculas desde el primer vistazo

La pasión de Ana y Alfredo por el diseño y el arte se delata ya en la sala de estar. El sofá ‘Bend’ diseño de Patricia Urquiola para B&B Italia traza las líneas modernas que modelan el espacio, mientras que la mesa de centro ‘Graphium’ de Zanotta introduce una elegancia ligera. Y en el estante de pared a pared se apoya una fotografía obra de Laura Torrado adquirida en Santamaca Galería de Arte. Cada pieza habla de ellos y convierte esta estancia en un manifiesto de sus gustos y su forma de vivir el diseño. 

¿El estilo conferido a todo el piso? Desde Volta_ explican que “los propietarios han sido eclécticos, ya que se han usado tanto muebles que ya tenían, como otros de nueva adquisición”.

417
                                                                 
Despacho integrado en el salón© Agustín David Forner para Volta_

Trabajar cómodo en un espacio reducido

Alineado con una tendencia imparable, la de los espacios polivalentes, el salón alberga también una zona de trabajo en casa, que demuestra que no se necesita un espacio grande para resultar cómodo y eficiente. El despacho diseñado junto al balcón es mini pero funcional, con todo al alcance de la mano, organizado y sin exceso de mobiliario. La entrada de luz natural convierte este rincón en un lugar agradable donde teletrabajar.

517
                                                                 
Toma de relación de las vistas desde el salón del comedor, la cocina y el patio© Agustín David Forner para Volta_

El gran escenario abierto del hogar

Esta perspectiva da muestra de cómo se conecta salón, comedor y cocina con una de las piezas más especiales del proyecto: el patio. Este volumen acristalado funciona como pulmón interior y como pausa visual en medio del espacio diáfano.

617
                                                                 
Comedor con mobiliario seleccionado con todo mimo, piezas icónicas o de prestigiosas creadoras© Agustín David Forner para Volta_

Mobiliario con alma atemporal y eterna

En el comedor, la cuidada selección de piezas subraya la sensibilidad de Ana y Alfredo por el diseño: la mesa ‘Burin’ de Patricia Urquiola para Viccarbe dialoga con un conjunto de sillas icónicas ‘Cesca’, la silla tubular más famosa de la Bauhaus que rescataron de un anticuario mallorquín (Lo Vintage de Milu). Completa el conjunto la lámpara ‘2097’ de Gino Sarfatti que edita Flos, una obra maestra que redefine el candelabro veneciano tradicional.

Por otra parte, el pavimento de hormigón fratasado, ejecutado in situ, aporta una base sobria y continua que organiza la escena y corrige uno de los mayores desaciertos del estado original: un suelo sin valor, ahora sustituido por una superficie limpia, contemporánea y con carácter.

717
                                                                 
El antes de una cocina obsoleta© Volta_

El antes de la cocina: un espacio obsoleto y sin encanto

La cocina estaba relegada a una estancia independiente, desconectada del resto de la vivienda y sin elementos que merecieran conservarse. Los muebles de madera oscura, pesados y desfasados, acentuaban su sensación de encierro y antigüedad. La única opción coherente fue una renovación integral que permitiera integrarla en el nuevo concepto abierto del hogar.

817
                                                                 
Cocina con isla central© Agustín David Forner para Volta_

La cocina que organiza y ‘eleva’ todo el espacio

Tras la transformación, la cocina se convierte en el auténtico núcleo de la vivienda: un espacio abierto que organiza la vida cotidiana gracias a una isla central que actúa como punto de encuentro y circulación y alberga una barra, los fogones y el fregadero. La protagonista material es la encimera hecha a medida en mármol verde Guatemala, que aporta profundidad, riqueza y un gesto escultórico. Ahora la cocina no solo es funcional, sino también una pieza clave en la identidad de este loft alicantino.

917
                                                                 
Patio en un piso en Alicante reformado por Volta_© Agustín David Forner para Volta_

Un patio ampliado para disfrutarlo al máximo

Necesitábamos un pulmón en el centro del hogar [explican los artífices de la reforma], por lo que se amplió y abrió el patio ya existente para transformar la zona más sombría en un lugar especial”. El resultado es un espacio interior que deja de ser residual para convertirse en un área plenamente vivida: un patio pensado para disfrutarse, que oxigena la vivienda y aporta una sensación de amplitud inesperada en el corazón del piso.

Aquí destaca una zona de bar de estética vintage diseñada para reuniones, conversaciones y momentos compartidos.

1017
                                                                 
Sala polivalente situada entre la cocina y el dormitorio© Agustín David Forner para Volta_

Sala polivalente situada entre la cocina y el dormitorio

Entre la zona de día (que también cuenta con un aseo de cortesía) y la de noche, se ubica una sala polivalente pensada para el recogimiento: leer, escuchar música o simplemente vivir pausadamente. 

El ambiente despliega una gran creatividad, donde las piezas de diseño y arte conviven en perfecta armonía. El cuadro de Elena Aguilera Cirugeda, en tamaño ‘XXL’, establece presencia junto a los apliques de Aromas del Campo, mientras la butaca ‘CH07’ de Carl Hansen invita a la calma. Si el cuadro es impresionante por su tamaño, la escultura de pie negroUp 7 Serie Up 2000’ de B&B Italia (adquirida en Intramuros Store) resulta todavía más colosal, convirtiendo el espacio en un lugar muy inspirador.

1117
                                                                 
El dormitorio antes© Volta_

Un ‘dormitorio’ con aire de antaño

Lo que intuíamos como los antiguos despachos de la peluquería se correspondía con el área que, en su uso original, funcionaba como dormitorio principal. El espacio conservaba un aire anticuado y poco atractivo: papel pintado desfasado, colores y texturas que ya no funcionaban, y un suelo sin valor que no aportaba carácter ni calidez.

1217
                                                                 
Relación del dormitorio con el baño© Agustín David Forner para Volta_

Dormitorio y baño se funden

El dormitorio y el baño están separados únicamente por el área de cortesía en isla, generando una de las zonas más interesantes de la casa”, cuentan desde Volta_. La definición espacial de esta zona de descanso y autocuidado es uno de los rasgos más distintivos de la vivienda.

1317
                                                                 
Baño con tocador© Agustín David Forner para Volta_

Un módulo central que organiza al tiempo que conecta

La personalidad de Ana y Alfredo imprime carácter al espacio, haciendo que la casa se distinga radicalmente de proyectos convencionales: ¡aquí el concepto de loft se lleva al extremo! Con audacia las áreas quedan dividas sin separarlas con tabiques. La doble cara del módulo central revela sus dos usos: tocador y lavabo.

1417
                                                                 
Baño desfasado© Volta_

Así era el baño antes

El baño no pasaba desapercibido: su alicatado en piezas de color rosa chicle le daba un aire osado y llamativo. Sin embargo, la distribución era poco funcional, al no aprovechar de forma eficiente el espacio disponible. Los propietarios decidieron reimaginarlo por completo, apostando por un ambiente amplio, luminoso y coherente con la estética contemporánea del resto de la vivienda.

1517
                                                                 
Bañera exenta en un espacio que también cuenta con una ducha sin mampara© Agustín David Forner para Volta_

Ducha sin barreras y bañera exenta, la oda al hedonismo

Podríamos perfectamente no utilizar la palabra baño para describir este espacio, ya que es una estancia tan abierta y diferente que pierde algunas de las características habituales de este, como la privacidad, las dimensiones, la relación espacial y los acabados”, detallan desde Volta_.

La ducha sin mampara se integra en el ambiente con total libertad, y la bañera exenta ofrece vistas hacia el resto de la casa. Detalles como estos muestran cómo los propietarios han evolucionado el concepto de baño tradicional, adaptándolo a su forma de habitar y disfrutando de la experiencia de cada rincón.

1617
                                                                 
Cabina para el inodoro© Agustín David Forner para Volta_

Inodoro independiente ‘a la francesa’

En un baño abierto al dormitorio, separar el inodoro resulta imprescindible (este váter es un modelo volado de Roca). La solución elegida es una cabina alicatada con puerta escamoteada, aportando higiene y comodidad.

1717
                                                                 
Vestidor de la 'suite'© Agustín David Forner para Volta_

Diseño y audacia en cada rincón

Entre la cocina y el baño se ha dispuesto un vestidor abierto, un espacio pensado tanto para la practicidad como para el disfrute. Equipado con módulos abiertos, un práctico espejo de cuerpo entero y un puf de diseño singular (el modelo ‘Nomad’ diseño de Mónica Armani para Tribù), combina almacenamiento, comodidad y estética, integrándose de manera natural en el recorrido del hogar. 

En Volta_, más que reformas integrales, lo que se realizamos son transformaciones radicales”, manifiestan desde el estudio. En este proyecto, cada elección refleja un enfoque hedonista y consciente del día a día: desde la bañera que preside una de las entradas del dormitorio, pasando por el protagonista tocador, hasta el vestidor, cada espacio invita a disfrutar de los sentidos sin perder de vista su utilidad diaria.

Ana y Alfredo confirman cómo la vivienda ha cambiado su relación con el hogar: aunque siguen disfrutando de salidas y planes fuera de casa, ahora les apetece más quedarse, compartir una comida, una cena o una copa en la isla, el salón o el patio, solos o con amigos.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.