Ir al contenido principalIr al pie de página
Es Tendencia

11 consejos sencillos y rápidos para preparar tu casa para las fiestas y evitar sorpresas de última hora


Desde revisar la vajilla y las sillas hasta limpiar la casa a fondo, ordenar y equipar el baño o tener hueco para los abrigos. Todo para estar lista antes de la Navidad y evitar los típicos imprevistos (y sustos).


Comedor de Navidad con árbol de Navia, suelo de madera, alfombra, mesa de madera blanca con el sobre de madera, sillas blancas, con manta de pelo, lámpara de techo de cadenas, aparador de madera con vitrina en la parte superior, cubitera de pie© Loberon
27 de noviembre de 2025 - 13:00 CET

Las fiestas navideñas son un período de felicidad y encuentros, pero también pueden provocar nervios y estrés, sobre todo si celebras en el comedor de tu casa (este de Loberon) una o todas las comidas y cenas que tienen lugar estos días. Para que esto no ocurra, debes preparar todo con antelación. 

De forma que, cuando llegue el momento, todo será más sencillo y no habrá sorpresas de última hora, como la de encontrar una mancha en el mantel o una silla con la pata rota. Estas ideas de decoración te ayudarán a recibir las fiestas con los deberes hechos y, por supuesto, mucho más tranquila. 

Salón con chimenea, ventanales, paredes en color crema y dos sofás enfrentados a juego, mesa de centro de madera, cojines color tierra y burdeos sobre los sofás, adornos navideños en el alféizar de la ventana y sobre la chimenea© Zara Home

No dejes para mañana…

Esta regla te vale para estas fechas, pero también para el resto del año. Se trata de no dejar que la ropa, el polvo o los objetos se acumulen e intentar ser eficaz, sin necesidad de agobiarte o darte una paliza a limpiar. Lo agradecerás cuando lleguen momentos como este y necesites que todo esté bien. Como ocurre en este salón de Zara Home, que no solo reluce, sino que también se ve ordenado y libre de obstáculos.

Por eso, si ya has adoptado ciertos hábitos en tu vida diaria, como recoger la mesa justo después de comer o limpiar la bañera después de cada uso, tendrás el trabajo hecho casi sin darte cuenta. 

Salón con sofá blanco y alacena con vitrina superior con adornos de Navidad © b&m

Haz limpieza

Y hazla bien. Se trata de que tu casa se vea perfecta y reluciente. Por eso, es importante que sigas una buena rutina de limpieza. Un punto fundamental de la misma: siempre debe hacerse de arriba abajo. Así, la suciedad y el polvo no vuelven a caer sobre lo que ya se ha limpiado. Además, recuerda seguirlo también a lo ancho. Es decir, de izquierda a derecha.

Presta especial atención a la alfombra. Y no dudes en quitarla, si estrenas o se trata de un diseño caro y delicado. Y no olvides ciertas zonas, de mucho tránsito o propensas a la suciedad, como el hueco de escalera donde suele haber 'manos' en la pared, el área inferior de la mesa de comedor o la parte de arriba de los muebles altos, como esta alacena de b&m. 

Comedor con mesa y sillas de madera, árbol de Navidad, mesa con candelabros y vajilla de fiesta, guirnalda de luces, mujer con bandeja y perro© Tikamoon

Renueva el aire del comedor y el salón

Y con eso queremos decir que ventiles el salón y el comedor (este de Tikamoon), por un lado, y que pongas, por otro, velas y mikados, que aporten un aroma agradable y delicado, que se perciba, pero no se sufra. Elige a qué quieres que huela tu casa estas fiestas. Hay marcas que cuentan con fragancias 100% navideñas, que evocan a galletas de jengibre y a charlas junto a la chimenea. 

También es importante que revises que no haya desagües con mal olor o que el cubo de la basura no huela mal, por ejemplo. Estos pequeños detalles pueden arruinar cualquier velada. 

Recibidor con armario abierto, mesa en el centro, chimenea, jarrón con hojas sobre la mesa, alfombra, perro en una cama de mimbre© OKA

Optimiza todos los rincones

Con la casa llena de gente, incluso cuando no tienes problemas de metros, necesitas más espacio para moverte y guardar. Por eso, una buena idea es sacar partido a esos huecos que normalmente están desaprovechados. Hablamos del hueco bajo la escalera, el armario del recibidor (este de OKA) o el lavadero, que pueden brindarte un excelente servicio extra. 

Pueden ser muy útiles para colocar un perchero para los abrigos, para guardar la ropa que has sacado de uno de tus cajones para que entre la de tu invitado o para almacenar las sillas de repuesto o los regalos del amigo invisible.

Cocina IKEA decorada con objetos navideños, muebles blancos, encimera de madera, antepecho de azulejos metro, barra de utensilios en la pared, cesto de paja © IKEA

La cocina: orden y más orden

La época navideña es sinónimo de comidas en familia y celebraciones, en las que la cocina (aquí de IKEA) es el epicentro de la casa, donde se juntan los cocineros y los invitados serviciales que quieren ayudar. Por eso, es mejor tenerla ordenada y limpia antes de que comiencen las fiestas. 

Haz espacio en el refrigerador para futuros platos, productos frescos y bebidas que traigan tus seres queridos. Además, organiza los armarios y la encimera, para que todo esté a mano y el desorden no moleste el gran día. 

Es importante comprobar con antelación que todos los electrodomésticos funcionan correctamente: ¿te imaginas que el horno se estropea justamente en Nochebuena? 

Salón decorado de Navidad, con árbol de Navidad con adornos rojos, gran lazo rojo, sofás beiges, alfombra, mesas de color negro, corona en la ventana, cojines rojos© El Corte Inglés

El salón: cómodo y decorado para la ocasión

El salón es el lugar de encuentro y como tal debe estar decorado para la ocasión, como este de El Corte Inglés. Así, elige un lugar privilegiado para tu árbol de Navidad, para que esté iluminado sin obstruir el movimiento, reorganiza algunos muebles, para crear una sensación de mayor amplitud y acomodar a todos, y deja varias superficies vacías para aperitivos, platos o botellas. 

La iluminación es otro aspecto a tener en cuenta, ya que te ayudará a crear la magia que necesitas.

Carrito auxiliar con platos, tazas y bandejas de porcelana blanca con motivos navideños© Westwing

Chequea la vajilla y revisa las sillas

Entre los preparativos previos, no puede faltar repasar que haya asientos para todos tus invitados y que la vajilla (esta de Westwing) elegida tenga platos de sobra y que estos estén en buen estado. Por eso, revisa lo que tienes (el mantel también es obligatorio)con suficiente tiempo, para que puedas reaccionar y buscar una solución.

Si te falta algo, no olvides que mezclar sillas y vajillas, lejos de dar un mal efecto, puede aportar un toque de estilo y personalidad.

Rincón chimenea, con chimenea encendida, guirnalda de luces, cestos en el suelo, alfombra de pelo © Ivyline

Adelántate a los imprevistos

Con la casa llena de gente resulta relativamente fácil que ocurran ‘accidentes’ poco graves, pero que pueden arruinarte la velada. Lo mejor es la prevención. Para ello, quita o coloca en otro lugar los objetos frágiles que están en el borde de un aparador o la repisa de la chimenea (esta de Ivyline). También procura que no haya vasos con bebida en sitios ‘peligrosos’, desde donde se pueden precipitar sobre la alfombra. De la misma manera, guarda tus accesorios delicados (ese jarrón que cuesta casi como un sofá) en un lugar seguro, lejos de la celebración, y ten un mantel de repuesto a mano. ¡Más vale prevenir que curar!

Y si vienen niños, toma alguna precaución extra. Para ello, protege los enchufes con tapas, para evitar que metan los dedos, instala una pantalla protectora frente a la chimenea encendida, coloca antideslizantes debajo de las alfombras, para que no se muevan, y asegúrate de que las luces navideñas estén fuera de su alcance. Una vez que tu hogar esté a prueba de niños, la Navidad será más tranquila para todos.  

Baño decorado de Navidad, con lavabo de pie de color blanco antiguo, toallas con mensajes navideños, velas, arreglo floral rojo© H&M Home

Ordena y prepara el baño

Si hay una estancia, sin contar la cocina o el comedor, por la que pasarán sí o sí tus invitados, esa es el baño. Por este motivo, es recomendable prestar una especial atención al aseo de cortesía

Así, tras una limpieza en profundidad, comprueba que hay recambios de papel higiénico a mano, coloca toallas limpias de repuesto, pon una papelera, en el caso de que no la tengas y crema de manos, para que la experiencia sea perfecta. Después, puedes darle un toque festivo, como en esta propuesta de H&M Home. Una o dos velas aromáticas, una pequeña guirnalda de luces o una corona en la puerta es suficiente. 

Recibidor con escalera, perchero de pie con barra para colgar y zona de baldas, en madera, abrigos, bolsos y zapatos © Umbra

Pon a punto el recibidor

El momento de la llegada de los invitados con los abrigos, los bolsos e, incluso, los paraguas, puede ser un caos, ya que no es raro que coincidan varias personas en la puerta. Si tu hall es amplio y cuenta con armario, lo tendrás más fácil que si es un recibidor pequeño y solo tiene una consola. En estos casos, una buena idea es recurrir a burros de ropa (este es de Umbra) o percheros que brinden sitio extra para dejar todo.

Eso sí, ante todo, no hagas nunca ‘montañas’ de prendas sobre la cama, porque la tarea de encontrar algo puede ser como una búsqueda del tesoro, especialmente si varios invitados se van a la vez.

Dormitorio de cabaña con paredes y techo de madera, cama de hierro negro, corona de Navidad, estrella de navidad en la ventana, funda de cuadros rojos y blancos. alfombra de pelo largo, baúl de madera a los pies de la cama, butaca con manta© Maisons du Monde

Organiza una habitación de invitados

Y quien dice una habitación de invitados, dice un sofá cama donde pueda quedarse ese familiar o amigo que viene de lejos. Si tienes la suerte de contar con un cuarto, haz que sea tan agradable como el resto de las estancias de tu vivienda. 

Cambia las sábanas, limpia a fondo y haz sitio en los armarios para que puedan guardar sus cosas. Como broche final, no olvides añadir un toque festivo en la decoración, como el de esta propuesta de Maisons du Monde. 

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.