Ir al contenido principalIr al pie de página
Es Tendencia

Iluminación

Dormitorios bien iluminados: 10 soluciones que combinan estética y funcionalidad


Te contamos cómo elegir la luz perfecta para la zona de descanso y conseguir un ambiente acogedor, equilibrado y lleno de calma


Dormitorio con apliques y cabecero retroiluminado© Nerea Moreno
13 de noviembre de 2025 - 10:29 CET

La iluminación del dormitorio es mucho más que un simple recurso funcional; define la atmósfera, marca el estilo y condiciona cómo vivimos cada momento dentro de él. Un dormitorio bien iluminado invita al descanso, facilita la lectura, acompaña los ratos de calma y permite levantarse por la noche sin deslumbrarse. Como explican los expertos de Nedgis, tienda online de luminarias de diseño de todos los estilos, “una iluminación bien pensada puede transformar por completo la percepción de un dormitorio, haciéndolo más acogedor, práctico y armonioso”.

Y es que no existe una única forma de iluminar la zona de descanso. Cada dormitorio tiene sus propias necesidades, determinadas por el tamaño, la disposición del mobiliario o las rutinas de quienes lo habitan. Por eso conviene combinar la luz general con fuentes secundarias que permitan modular la atmósfera según el momento. Incorporar reguladores de intensidad es también un acierto, ya que facilitan adaptar la luminosidad a cada actividad, desde leer un libro hasta relajarse antes de dormir.

Cuidar la temperatura de color resulta igual de importante: las bombillas con tonalidades cálidas, entre 2200K y 2700K, crean un ambiente íntimo y relajante, ideal para favorecer el descanso. Con estos criterios en mente, te mostramos distintas maneras de iluminar la zona de descanso, equilibrando confort, estilo y funcionalidad, para que tu dormitorio se convierta en un espacio realmente acogedor y personal. 

110
Lámpara de mesa con pie de cerámica y pantalla de rafia© El Corte Inglés

Un clásico que no falla

Una lámpara de mesa bien elegida puede cambiarlo todo. Sobre la mesilla, además de aportar luz puntual para leer o relajarse, actúa como un elemento decorativo protagonista. Elige una pantalla textil, de rafia o de vidrio opalino que tamice la luz y aporte calidez. Los diseños con base de cerámica —como el modelo Lubeca de El Corte Inglés Home— o madera son ideales si buscas una estética natural. 

Un truco: procura que la luz no quede demasiado alta ni demasiado baja respecto al colchón; lo ideal es que el centro de la pantalla quede a la altura de tus ojos cuando estés sentado en la cama. Así, tendrás una iluminación cómoda y envolvente.

210
Dormitorio con apliques y cabecero retroiluminado© Nerea Moreno

Cabecero con luz integrada

Una de las soluciones más contemporáneas es iluminar la cama desde el cabecero. Un sistema retroiluminado, con luz LED cálida y difusa, crea un halo muy agradable que realza las texturas de la pared. En este caso, el equipo de Böho Studio completó la composición con un aplique articulado a cada lado: prácticos, elegantes y perfectos para leer sin molestar. Esta combinación aporta funcionalidad y un look muy actual. 

310
Lámpara de pie junto a la cama© FermLiving

Una lámpara de pie sustituye a la mesita de noche

Cuando no hay mesillas o simplemente se busca una alternativa diferente, una lámpara de pie puede convertirse en la mejor aliada. Aporta luz puntual allí donde se necesita y, al mismo tiempo, actúa como una pieza decorativa que da carácter al dormitorio. Eso sí, conviene elegir un modelo de tamaño medio, ni demasiado alto ni voluminoso, y con base ligera, que no recargue el conjunto. 

La Post Floor Lamp de FermLiving, inspirada en el brutalismo, combina formas rotundas con un diseño sencillo y atemporal. Su base cilíndrica, revestida en chapa de roble, y sus 70 cm de altura le dan una presencia equilibrada y cálida, perfecta para colocar junto al cabecero o en un rincón de lectura.

410
Zona de la cama con dos lámparas articuladas© Amador Toril

Iluminación flexible

Otra fórmula para iluminar la zona de la cama es colocar dos lámparas de mesa con brazo articulado, una a cada lado. Este sistema permite orientar la luz a voluntad, ideal para leer o trabajar desde la cama, y aporta una presencia decorativa muy contemporánea. Puedes elegir modelos con pantalla metálica o acabado mate para dar a la estancia un aire industrial tan atractivo como el que logró la interiorista María Acha en este proyecto, o con ratán y lino si buscas una atmósfera más mediterránea. Aunque las lámparas sean idénticas, juega con su posición o altura para que el conjunto no resulte demasiado rígido.

510
Dormitorio en tonos neutros y toques negros© Lupe Clemente

El dúo que maximiza el espacio

Si quieres aprovechar al máximo el espacio y mantener las superficies libres, instalar apliques decorativos a ambos lados de la cama es una solución muy práctica. Combinados con focos empotrados o un sistema de raíl en el techo, permiten disponer de una luz general cálida y difusa. Este esquema resulta especialmente útil en dormitorios pequeños, donde cada centímetro cuenta, o de estilo minimalista. 

Además, tal y como vemos en este proyecto de Punto M, los apliques pueden aportar un toque de sofisticación al estilo hotel boutique, sobre todo si se eligen modelos con acabados nobles o pantallas de lino natural.

610
Dormitorio con dos lámparas de mesa iguales© Amador Toril

Simetría

Nada transmite más orden visual que dos lámparas de mesa gemelas. Esta disposición clásica y armónica genera equilibrio y sensación de calmaalgo muy valioso en la zona de descanso. 

Puedes optar por modelos de diseño sencillo, con pantallas de lino blanco o beige, que proyecten una luz cálida y uniforme. O bien, al igual que hizo el interiorista Alberto Torres en este dormitorio, apostar por lámparas escultóricas o con color, si quieres añadir un toque de personalidad sin romper la simetría.

710
Dormitorio con lámparas de mesa diferentes© Nerea Moreno

Una pareja con mucho estilo

Romper la simetría también puede ser decorativo. Con dos lámparas distintas, tu habitación ganará un punto de frescura y naturalidad. Y como ves en este dormitorio diseñado por Böho Studio, no es necesario que compartan materiales ni estilo: una lámpara de mesa en un lado y un aplique en el otro pueden convivir perfectamente si el resultado mantiene cierta coherencia visual o, simplemente, si te gusta el contraste. Este tipo de mezcla da lugar a dormitorios más personales, con carácter y un aire espontáneo, lejos de los conjuntos demasiado "pensados".

810
Dormitorio con lámparas de suspensión a cada lado de la mesilla© Sonia Solís

Lámparas de suspensión sobre las mesillas

Cada vez más populares, las lámparas colgantes liberan espacio en las mesillas y añaden un efecto visual muy decorativo. Puedes elegir dos modelos idénticos o, si te gusta la originalidad, combinar distintos diseños: por ejemplo, una lámpara en un lado y dos más pequeñas agrupadas en el otro. La clave está en cuidar las proporciones y la altura: el punto más bajo de la pantalla debería quedar unos 35-40 cm por encima de la superficie de la mesilla. Así se obtiene una luz funcional y estética. Este tipo de iluminación aporta verticalidad y un aire sofisticado.

En este caso, el estudio de interiorismo Clysa eligió un dúo de lámparas de suspensión de la colección Tempo de la firma Vibia. En un lado de la cama, se colocaron dos luminarias en vidrio soplado, semi translúcido, que proyectan una luz difusa y relajante; y en el opuesto, la versión con pantalla reflectora aporta una iluminación más intimista, focalizada hacia abajo y dejando la parte superior en penumbra. 

910
Dormitorio con lámpara de techo © David Montero

Otra fórmula equilibrada

Una lámpara de techo puede ser el centro de atención del dormitorio, y a los lados de la cama, los modelos de sobremesa aportan calidez y cercanía. Este esquema clásico —el que eligió la interiorista Raquel González en este proyecto— se adapta a cualquier estilo: desde dormitorios nórdicos con pantallas de papel o tela natural hasta espacios más contemporáneos con luminarias metálicas o de vidrio ahumado.

1010
Dormitorio con ventilador blanco en el techo© Jordi Canosa

Confort total

Por último, una solución práctica y estética: resolver la iluminación general con un ventilador de techo con luz integrada y acompañarla de lámparas cálidas en las mesillas, tal como hizo Pia Capdevila en este caso.

Hoy existen modelos muy discretos y silenciosos, con diseño minimalista y tecnología LED regulable. Una buena idea es coordinar los acabados del ventilador con los materiales de las lámparas o el cabecero —madera clara, blanco mate o negro satinado— para lograr una estética coherente y elegante

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.