Cuando el tiempo se pone revoltoso y los planes de terraza pasan a mejor vida, el salón se convierte en el auténtico punto de encuentro. Es donde todo ocurre: maratones de pelis, cafés interminables, cenas improvisadas o tardes de risas viendo un partido de fútbol con amigos. Por eso, tener un salón que se adapte a todos –y a todo– es casi un arte.
La interiorista Alejandra Padilla, alma de ACP Interiors, lo sabe bien. Su estudio, especializado en reformas integrales de viviendas contemporáneas, destaca por un estilo que combina minimalismo cálido, funcionalidad y un diseño hecho a medida. "Nos gusta acompañar a cada cliente durante todo el proceso, con el objetivo de que su casa sea un reflejo de su personalidad, pero también que funcione bien en el día a día, que sea cómoda, práctica y acogedora".
Con esa filosofía, Alejandra nos comparte sus trucos para hacer del salón un espacio cómodo y versátil, listo para recibir a familiares y amigos en cualquier ocasión.
© María PujolDiseña una distribución que invite a la charla
"La clave está en mantener un espacio fluido y equilibrado", explica Alejandra. Evita recargar el salón con piezas desproporcionadas o exceso de mobiliario. Un ambiente ligero y despejado transmite calma y bienestar.
Una distribución en forma de "L" o "U" es perfecta para favorecer el contacto visual y la interacción entre los invitados. Coloca el sofá como pieza principal, y acompáñalo con butacas, pufs o chaiselongues que cierren el conjunto. Así lograrás distintos rincones de conversación, sin perder amplitud ni confort.
Fíjate en este proyecto de Tinda's Project: la zona de estar se ha resuelto con dos sofás enfrentados y un par de sillones alrededor de la mesa de centro.
© Lupe Clemente FotografiaApuesta por mobiliario modular
"Es una opción fantástica porque permite reconfigurar el salón en cuestión de minutos”, dice Alejandra. Con esta solución, tendrás un espacio dinámico que se ajustará a cada ocasión, desde una cena informal hasta una gran celebración familiar. "Puedes unir o separar módulos según el tipo de reunión, crear zonas íntimas o un espacio abierto para grupos grandes".
Como ejemplo te traemos el sofá Galo de La Oca, que combina un diseño modular con una comodidad excepcional. Gracias a sus múltiples módulos, se adapta fácilmente a cualquier espacio o necesidad, y siempre con una estética elegante y contemporánea.
© SklumAsientos extra, sí, pero que no estorben
¿Muchos invitados y poco sitio? No pasa nada. Alejandra recomienda optar por pufs, taburetes o sillas ligeras que se integren fácilmente en la decoración. "Son piezas versátiles que puedes mover o guardar sin esfuerzo y que no recargan visualmente", señala.
Si tienes espacio para almacenarlas, considera las sillas plegables tipo director: las encontrarás en diferentes colores, materiales y tejidos y, además, resultan muy cómodas y prácticas para las reuniones numerosas. Esta, el modelo Woody de Sklum, de bambú con un acabado barnizado efecto mate y asiento y respaldo en tela de poliéster crudo, es perfecta. Más que un asiento improvisado, parecerá una pieza con la que has querido sumarte a la moda "in & out" que tanto se lleva últimamente.
© Stella RotgerAprovecha los muebles con doble función
Nada de dejar las sillas por ahí. Alejandra recomienda bancos o pufs con almacenaje interior: discretos, cómodos y perfectos para mantener el orden cuando no hay visitas. Algunos modelos incluso tienen acceso frontal, lo que facilita su uso diario.
Para este salón, el equipo de Punto y Seguido, diseñó un mueble a medida que combina estantes laterales con armarios en la parte inferior y, en el centro, acoge el televisor, justo frente al sofá. Como ves, la zona de asientos se completa con un puf —también con espacio para guardar— que cierra el ambiente y si fuera necesario, siempre se puede recurrir a las sillas de la terraza.
© IKEAJuega con auxiliares
Son los mejores aliados cuando quieres que el salón sea acogedor y cambiante. "Además de funcionales, pueden convertirse en piezas decorativas con personalidad propia", dice Alejandra.
En el caso de los asientos, una idea estupenda es elegir tejidos especiales o estampados originales que aporten textura, color y vida. Un puf puede servir como asiento, reposapiés o mesa improvisada: versatilidad y estilo en la misma pieza.
Y si no, que se lo digan a este salón de IKEA, que parece más que listo para recibir visitas a cualquier hora. No hay problema de espacio ni de almacenaje: el puf y la mesa de centro tienen espacio extra para guardar, los sillones de fibra se mueven con facilidad ya sea para cerrar la zona de estar para charlas o abrirla y orientarla hacia la tele si toca sesión de peli o fútbol. Además, la iluminación está muy bien pensada, con distintos puntos de luz que permiten cambiar la atmósfera según el plan.
© Cristina SalarichColoca la tele y los asientos pensando en la visibilidad de todos
En los planes de cine o fútbol, la colocación lo es todo. "Lo más importante es respetar la distancia ideal entre los asientos y el televisor, que debe ser entre 1,5 y 2,5 veces el tamaño de la pantalla", explica. En este proyecto de ACP Interiors, un mueble gris claro, realizado a medida, recorre toda la pared que queda frente a la zona de estar y actúa como soporte para la tele y la chimenea.
Tal y como apunta la interiorista, siempre que puedas, sitúa el sofá frente al televisor y evita los reflejos directos de ventanas o lámparas. Si no es posible, recurre a cortinas opacas o estores que regulen la luz y mejoren la visibilidad. Con estos pequeños ajustes, tu salón se convertirá en una auténtica sala de cine.
© StuaMantén las zonas de paso despejadas
En reuniones grandes, el secreto está en el flujo del espacio. “Evita obstaculizar las zonas de paso y coloca los muebles más grandes lejos de la entrada del salón”, sugiere Alejandra.
En lugar de una mesa de centro enorme, la interiorista recomienda usar dos o tres auxiliares que puedas mover según el momento. ¿Quién no conoce las mesas Eclipse de Stua? Diseñadas por Jon Gasca, están disponibles en cuatro tamaños y alturas diferentes, con formas que encajan unas bajo otras. Lo bueno es que puedes combinarlas a tu gusto, moverlas y recogerlas sin ocupar apenas espacio. Ideales para cuando hay visita o simplemente te apetece cambiar un poco la disposición del salón sin complicarte.
"Y no olvides la alfombra: delimita el espacio, da sensación de orden y aporta un toque de calidez instantáneo", apunta la interiorista.
© Fernando Alda / VibiaCrea escenas de iluminación diferentes según la ocasión
"Una buena iluminación puede transformar por completo el salón", afirma. Lo ideal es combinar diferentes fuentes de luz: lámparas de techo, de pie y de sobremesa, con reguladores de intensidad para adaptar la atmósfera a cada plan: luces cálidas e indirectas para cenas o charlas relajadas, una luz más técnica y nítida para actividades más prácticas.
En esta zona de estar se han instalado luminarias Wireflow, de Vibia, a cada lado del sofá. Un diseño escultural contemporáneo y atemporal a la vez.
© Sandra Marqués InteriorismoComodidad vs. estética: gana las dos batallas
¿Sofá cómodo o bonito? La buena noticia es que no tienes que elegir. "Comodidad y estética pueden convivir perfectamente si se escogen los materiales adecuados", dice la interiorista.
El secreto está en cuidar dos aspectos clave: el tejido y la espuma. Busca un equilibrio entre suavidad, durabilidad y soporte, evitando tanto los asientos excesivamente blandos como los demasiado firmes. Los tejidos naturales y resistentes, como el lino lavado o el terciopelo fácil de limpiar, son siempre un acierto: aportan textura, elegancia y aguantan el trote diario sin perder encanto.
Otra buena estrategia es mantener una base neutra en las piezas principales, como el sofá, y jugar con los complementos textiles para dar color y personalidad, como hizo el estudio e Sandra Marqués en este proyecto. "Son elementos fáciles de cambiar que transforman el ambiente según la estación o el estado de ánimo", explica Alejandra.
© Cristina Salarich¡Enciende la magia!
En los meses fríos o en Navidad, el salón pide calidez. "La iluminación indirecta es clave para lograr ese efecto envolvente", dice Alejandra. Combina tiras LED regulables con velas, guirnaldas o luces decorativas para sumar un toque festivo sin perder elegancia.
En este caso, la interiorista logró crear un ambiente de lo más acogedor con una luz cálida en la pared que baña el espacio sin deslumbrar, además de resaltar el techo de bóveda cerámica. El sofá, con cojines en tonos tierra y naturales, invita a quedarse, y la mesa, con un diseño visualmente ligero, mantiene la sensación de amplitud. Un ejemplo de cómo, con pocos elementos bien pensados, se puede crear un rincón íntimo y confortable que funciona igual de bien para leer, charlar o disfrutar de una noche tranquila en casa.
Y cuando te pongas con la decoración navideña, hazlo con equilibrio: "Un árbol proporcionado al espacio o centros con ramas naturales son suficientes para transmitir el espíritu festivo sin saturar".




