Ir al contenido principalIr al pie de página
Es Tendencia

Comedores

La regla de las '3 C' para elegir sillas de comedor que nunca pasen de moda (y 12 modelos que deberías conocer)


Las tendencias van y vienen, pero hay sillas que siempre funcionan. Te contamos cómo elegir esas que combinan con todo y siguen gustando año tras año.


Comedor con sillas CH24 de Carl Hansen & Sön© Mikkel Mortensen // Yellows
3 de noviembre de 2025 - 12:55 CET

A la hora de elegir las sillas del comedor hay tres aspectos que realmente importan. Primero, que sean cómodas (no basta con que "molesten poco"); segundo, que armonicen con la mesa en altura, estilo y materiales; y tercero, que tengan un diseño realmente atemporal: es decir, que no se quede anticuado en dos años y que se adapte a cambios de decoración. 

Cuando hablamos de sillas atemporales nos referimos a modelos realizados con materiales de calidad, con una línea que queda igual de bien en interiores modernos o clásicos y que siguen encajando aunque cambien los colores de las paredes o incluso la mesa.

En definitiva, son piezas de las que no te cansarás. Aquí tienes 12 modelos distintos, pero todos con algo en común: seguirán quedando bien, por mucho tiempo que pase. 

112
Salón-comedor con muebles de metal y cristal© El Corte Inglés Home

De metal cromado y cristal

Las patas metálicas de tubo cromado, como las del modelo Ruperta Room de El Corte Inglés Home, son herencia de los años setenta, pero su aspecto sigue fresco. Ese brillo discreto combina con todo: con una mesa de cristal, una de madera clara o incluso una rústica para romper el contraste. Dan un aire urbano y ligero, perfecto si quieres un comedor actual.

212
Silla de comedor negra con respaldo de rejilla© Conforama

Rejilla: el clásico que nunca se va

El respaldo trenzado de las sillas de rejilla, como el modelo Luigi de Conforama, tiene algo especial: deja ver, aligera y da textura. Este acabado funciona igual de bien con mesas negras que naturales, porque su diseño combina tradición artesanal y líneas modernas. Además, suaviza los conjuntos muy sólidos y aporta un toque de frescura que no cansa. Si prefieres un look relajado y mediterráneo, elígelas en madera clara y acompaña con textiles blancos o crudos.


312
Comedor con mesa de madera y sillas con fundas grises© IKEA

Madera clara y tonos neutros

La fórmula escandinava nunca falla: patas de madera clara y asiento tapizado en tonos neutros, como el modelo TONSTAD de IKEA. Tiene el punto justo de calidez y una funda que puedes quitar para lavarla o cambiar cuando quieras darle un aire nuevo al comedor, lo que lo hace práctico y duradero. Si tu comedor tiene una mesa de roble o haya, se integrará sin esfuerzo; con una mesa oscura, el contraste queda precioso.


412
Comedor con mesa y sillas de madera© La Redoute Interiéurs

El comodín perfecto

Las sillas de madera con diseño sencillo y el asiento tapizado en un color liso, como estas de La Redoute Interiéurs, son un auténtico básico. Ni muy modernas ni demasiado clásicas, encajan en cualquier comedor. Lo mejor es su discreción: acompañan, pero no roban protagonismo. Si te gusta cambiar manteles, alfombras o lámparas con frecuencia, este tipo de silla es tu aliado, ¡va con todo!

512
Silla estilo Luis XVI tapizada en beis© Maisons du Monde

Diseños de siempre que se actualizan

El estilo Luis XVI vuelve reinterpretado. Esta de Maisons du Monde, con respaldo redondo y madera decapada, es perfecta para sumar una dosis de elegancia al comedor sin resultar pomposa. Le van igual de bien las mesas de mármol —o porcelánicos tipo Dekton o Neolith que imitan piedras naturales— como las de cristal o de madera maciza. La clave está en la tapicería: tonos neutros o lino natural, que suavizan el conjunto y evitan el aire palaciego. Una idea estupenda es mezclar una o dos de este estilo con sillas más sencillas para no saturar.

612
Comedor con sillas CH24 de madera clara© Carl Hansen & Søn

Icono escandinavo

Diseñada en 1950 por Hans J. Wegner, la CH24 Wishbone Chair de Carl Hansen & Søn es el mejor ejemplo de cómo un diseño bien hecho no envejeceSu respaldo curvado en forma de y el asiento trenzado a mano se adaptan a cualquier ambiente, del nórdico al mediterráneo. Va con todo tipo de mesas, pero con las de madera natural es pura armonía.

Si la mesa de tu comedor es rectangular, prueba a combinar dos tonos de madera: crea un contraste suave y actual.

712
Comedor con sillones tapizados© Amador Toril

Sillones tapizados

En comedores donde se busca, ante todo, comodidadlos sillones tapizados como los que eligió la interiorista María Acha para esta cocina son un acierto. En mesas rectangulares, queda muy bien poner este tipo de asientos en los extremos, mezclados con sillas sin brazos en los laterales; además de aligerar, dará ritmo a la mesa. En este caso, las patas equilibran el volumen del asiento. Son ideales si te gusta alargar las sobremesas o si este ambiente forma parte del salón.

812
Sillas tapizadas en mostaza claro© Roche Bobois

Un toque de color… discreto

El modelo Palatine de la firma Roche Bobois demuestra que se puede apostar por el color sin miedo. Su tapicería, en un tono mostaza muy suave, es luminosa, pero no estridente, y el detalle de madera en el respaldo lo hace especial. Combina muy bien con mesas de mármol, hierro o madera (si es en el mismo tono, mejor). Perfecto para dar vida al comedor sin renunciar a la elegancia.

Si te gusta la idea y decides decorar el comedor con unas sillas con color, repítelo en algún detalle del espacio (un jarrón, un cuadro, los cojines de la zona de estar…).

912
Sillas negras con asiento y respaldo de piel© Artifort

Negro y piel

Las sillas con estructura tubular negra y asiento de piel son el equivalente a una chaqueta de cuero: funcionan siempre. Y si no, fíjate en el modelo Aloa de la firma Artifort: tienen un aire contemporáneo, pero no de moda pasajera. La piel, además, mejora con el tiempo y da carácter al espacioCon una mesa de madera oscura o de cristal templado, el resultado es sofisticado y acogedor a la vez.

1012
Comedor con sillas Chinese Chippendale © Lupe Clemente para Casa Decor

Carácter oriental

Las Chinese Chippendale son la versión más sofisticada de la silla de madera. Su respaldo calado, con dibujos geométricos inspirados en la carpintería china del siglo XVIII, aporta un punto artesanal y elegante. Si las usas con una mesa moderna como hicieron las interioristas Inmaculada Recio y Silvia Trigueros en el comedor de la cocina de BC3 en Casa Decor, conseguirás un contraste precioso.

Una sola Chippendale como silla auxiliar en cualquier estancia de la casa basta para sumar una dosis estilo.

1112
Comedor con mesa de madera cuadrada y sillones blancos© Jordi Canosa

Neutralidad al poder

En este comedor diseñado por Pia Capdevila, unas sillas de Kave Home, con patas de madera y tapizadas con polipiel de Gancedo en tono piedra, son el ejemplo perfecto de cómo la sencillez bien pensada no pasa de moda. Y van de maravilla con la mesa de roble, el suelo de madera y la cocina blanca al fondo. Son cómodas y con un diseño que no cansa. Su secreto está en el equilibrio entre discreción y presencia.

Otro punto a su favor es que si mantienes una paleta clara y natural en la zona de estar, crearás una continuidad visual entre los dos ambientes.

1212
Silla Cesca de Knoll© Knoll

Geometría y ligereza

Diseñada en 1928 por Marcel Breuer, la Cesca es una de esas piezas que no necesitan presentación. Su estructura volada de tubo de acero y su asiento de rejilla de mimbre trenzado marcaron un antes y un después en el diseño moderno. Fue un icono Bauhaus, y casi un siglo después sigue siendo una de las sillas más copiadas y reinterpretadas.

El secreto de su éxito está en la mezcla: materiales industriales y artesanía en perfecta armonía. El tubo metálico aporta ligereza visual y una flexibilidad muy cómoda, mientras que la madera de haya enmarcando el asiento y el respaldo añade calidez. Hoy, la empresa Knoll la fabrica en distintos acabados —desde el acero cromado brillante hasta versiones en negro mate o blanco— y con marcos en haya natural, nogal o lacados oscuros. Incluso existen modelos con asiento tapizado en lugar de la clásica rejilla, para un punto más confortable.

Combina de maravilla con mesas de líneas rectas, ya sean de cristal, metal o roble, porque su silueta ligera no resta protagonismo al conjunto. La Cesca original resume a la perfección lo que significa ser atemporal: un diseño que encaja en cualquier estilo sin perder su esencia moderna.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.