Ir al contenido principalIr al pie de página
Es Tendencia

Decoración de interiores

Toia Frugoni, Pachi Torino y Flor Miccio, expertas en decoración: “Lo mejor es ir a lo seguro: paredes claras, muebles en tonos suaves, madera natural y textiles que aporten textura”


Las fundadoras de Casa Ceiba nos dan las claves para crear una decoración atemporal, que no pase de moda ni se vea anticuada y donde la funcionalidad y la serenidad conviven con los pequeños detalles, que crean hogar.


Las tres expertas de Casa Ceiba en un rincón de la tienda de decoración© Casa Ceiba
30 de octubre de 2025 - 17:54 CET

La decoración de interiores lleva tiempo reclamando cierta tranquilidad y alguna pausa. La creación de un hogar se cocina a fuego lento, supone un desembolso y tiene que dar respuestas a las necesidades de sus habitantes. Por eso, y porque no nos podemos permitir renovar nuestras estancias de arriba abajo de forma recurrente, hemos pedido consejo a las fundadoras de Casa Ceiba, una nueva tienda de decoración y diseño en Madrid. 

Toia Frugoni, Pachi Torino y Flor Miccio, que además de pasión por la decoración tienen formación como arquitectas e interioristas, nos dan las claves para una decoración atemporal, que logre una vivienda para toda la vida que, sin embargo, no se vea anticuada.

Según las expertas, “una casa atemporal es un lugar para vivir, donde funcionalidad y serenidad conviven con la historia de cada objeto. El equilibrio entre materiales nobles, una iluminación bien planificada y una cuidada selección de textiles y colores define la esencia de estos hogares. Son espacios donde cada elemento cumple una función, sin depender de modas pasajeras. Cuando el diseño se deja guiar por la sensibilidad y los recursos bien medidos, obtenemos interiores que perduran (cálidos, versátiles y vivos), que acompañan cada etapa de la vida, sin perder actualidad. ”, cuentan las expertas.

Dormitorio con cabecero tapizado ,mesita de noche, lámpara de sobremesa, arreglo floral, cojines en tonos marrones y blancos © Casa Ceiba

Que tu casa hable de ti

A la hora de elegir los muebles y los elementos de tu vivienda, más que el estilo decorativo debes hacer que muebles y piezas respondan a tu personalidad, tus hábitos y necesidades, como ocurre en esta propuesta de Casa Ceiba. 

“Lo más importante es que tu hogar refleje quién eres. No hay nada mejor que abrir la puerta y sentir que cada rincón tiene tu sello. Una combinación de objetos, colores y texturas que, más allá de las tendencias, construyen tu atmósfera. La iluminación, los materiales y la paleta elegida son aliados clave para lograrlo. Que cada espacio cuente tu historia, tus gustos y tu manera de vivir. Porque una casa no es solo un lugar donde estar, es un reflejo de tu identidad”, afirman las expertas.

Cuadro colgado en la pared, sin marco con el fondo negro y el retrato de una mujer, aplique dorado sobre él y flores secas en el suelo © Casa Ceiba

Base neutra y arte: una combinación que funciona

Las socias de Casa Ceiba lo tienen claro: “Si aún no tienes un estilo definido, lo mejor es empezar por lo seguro: paredes claras, muebles en tonos suaves, madera natural y textiles que aporten textura en cortinas ligeras, mantas tejidas o alfombras de fibras naturales. Esta base armoniosa se complementa fácilmente con detalles que reflejen tu personalidad”.

En este escenario encuentran en el arte una manera de aportar estilo y personalidad a la estancia. “El arte, desde cuadros, fotografías, esculturas u objetos decorativos que te representen, también suma identidad. Elígelos con intención y colócalos de forma que dialoguen con el entorno. Así, irás construyendo un hogar que evoluciona contigo, sin perder coherencia ni estilo”. 

En esta imagen, perteneciente a la tienda de las expertas, se ve el cuadro de 'Las Reinas' de Bianca Tessore, quien retrata a la mujer con una mirada única, fusionando lo clásico y lo contemporáneo. 

Comedor con suelo de madera en espiga, mesa redonda, lámpara de techo, molduras, cortinas blancas con bajo negro, estantería de madera © Torino & Frugoni

Elige materiales nobles, que envejecen bien

Tan importante como las piezas son los materiales y los colores. “Si buscas que tu casa no pase de moda, apuesta por materiales que envejecen bien: madera maciza, piedra, lino o cuero. Son clásicos que combinan durabilidad, funcionalidad y belleza. En espacios de alto uso, como cocinas o baños, aportan resistencia; mientras que en espacios de descanso, confort visual. Apostar por lo natural es invertir en calidez y permanencia”, señalan.

La imagen, con ese espectacular suelo de madera en espiga, pertenece a un proyecto del estudio Torino & Frugoni, creado por dos de las socias de Casa Ceiba.

Salón con sofá blanco, sofá verde de terciopelo y formas curvas, alfombras, cortinas blancas, butaca, mural en la pared del sofá, mesas auxiliares negras© Torino & Frugoni

Deja que los espacios respiren

Aunque el maximalismo es tendencia de decoración, lo cierto es que puede resultar abrumador. 

“Uno de los secretos del diseño atemporal es no saturar. Evita sobrecargar las paredes o los ambientes: un espacio con aire se percibe como más relajado y equilibrado, y permite que cada pieza tenga protagonismo, sin competir con las demás. En una casa al margen de las modas, los detalles importan, pero su fuerza se multiplica cuando se combinan con líneas limpias y estancias despejadas. Esa pausa visual aporta equilibrio y potencia la luminosidad”. 

En la imagen, un salón, diseñado por el estudio Torino & Frugoni. 

Rincón con de lectura butaca con estampado geométrico e amarillo y blanco, mesa auxiliar negra con libros, ventanal con flores© Casa Ceiba

Usa el color con intención

Aunque pueda parecerlo, una estética atemporal no está reñida con el color, la clave está en saber introducirlo, como en este rincón de la tienda de las expertas. 

“Aunque una base neutra siempre funciona, añadir color estratégicamente puede transformar un espacio, sin restarle elegancia. Un sofá vibrante, una pared en tono profundo, cojines estampados o un cuadro con fuerza cromática pueden aportar dinamismo y energía. El secreto está en usarlo con medida, de forma que dialogue con los materiales nobles, los textiles y las texturas del entorno, para mantener la coherencia y la calidez”, aconsejan desde casa Ceiba. 

Cómoda renovada con pintura de color amarillo, lámpara de sobremesa, mural en la pared, velas y butaca© Casa Ceiba

Mezcla estilos con libertad

“Si quieres un hogar con carácter, no temas combinar estilos. Mezclar lo moderno con lo vintage o lo clásico con lo contemporáneo da lugar a espacios llenos de personalidad", indican. Eso sí, para que esta estética ecléctica funcione, las expertas no lo dudan: “La clave está en el equilibrio, que cada elemento dialogue con los demás sin competir. Un sillón actual puede convivir con una lámpara antigua; un mueble clásico puede destacar sobre una pared minimalista. Los contrastes bien medidos crean hogares únicos y atemporales”.

En la imagen, una cómoda de madera renovada con una técnica de pintura que le proporciona un aspecto antiguo y vintage, pero con un giro contemporáneo. Disponible en Casa Ceiba.

Salón con sofá blanco, mesa auxiliar negra, jarrón de cristal con flores blancas, cojines en tonos marrones © Casa Ceiba

Saca partido a los detalles

Muchas veces el secreto de un ambiente se encuentra en los detalles, en esos secundarios que son capaces de transformar al instante un look. 

“Los pequeños cambios pueden renovar por completo un ambiente. Cojines (los de la imagen de Casa Ceiba), alfombras, jarrones o mantas son aliados perfectos para sumar color, textura o tendencia, sin grandes inversiones. Mantén una base neutra y versátil para que esos detalles destaquen y den frescura. Así, podrás actualizar tu casa fácilmente, sin perder su esencia”, recomiendan las tres expertas. 

Dormitorio con cabecero tapizado en terciopelo azul oscuro, apliques de pared dorados, mesita de noche verde, cojines sobre la cama, cuadros en la pared del cabecero© Torino & Frugoni

Da un lugar a esos objetos con historia

Está demostrado, para que una casa sobreviva a las modas y al paso del tiempo, debe tener alma, como tiene este dormitorio, que firma el estudio Torino & Frugoni.

“Los hogares atemporales también se construyen con objetos que cuentan historias: una cómoda heredada, una silla antigua, una vajilla con valor sentimental… Más allá de decorar, estos elementos conectan el presente con el pasado y aportan profundidad. Darles lugar en casa es una forma de mantener viva la memoria y añadir autenticidad”, apuntan las socias de Casa Ceiba. 

Mesa de color oscuro, montada con manteles individuales, copas, candelabros, vajilla blanca con motivos rojos, lámparas de techo© Casa Ceiba

Ve en la luz a un aliado

Un proyecto lumínico adecuado tiene mucho que aportar a nuestra casa y a la forma de percibir los ambientes. “En un hogar atemporal, la luz marca la diferencia. No se trata solo de iluminar, sino de crear ambientes cómodos y equilibrados a cualquier hora. Aprovecha la natural con cortinas ligeras, tejidos claros y espacios despejados. Por la noche, combina lámparas de pie, de mesa y apliques, para generar distintas intensidades y atmósferas. Una buena iluminación nunca pasa de moda: resalta los detalles, amplía los espacios y aporta carácter”, puntualizan.

En la imagen una mesa montada por Casa Ceiba, donde el cuidado de la luz es tan importante como la selección de cada pieza, entre las que se incluyen platos pintados a mano, candelabros de plata combinados con cuernos de vaca y cristalería diseñada por Alessandra Baldereschi.  

Dormitorio con mesita de noche doble de madera, lámpara de sobremesa blanca, fotografía enmarcada apoyada en la mesita de noche, vela y jarrón pequeño con flores © Torino & Frugoni

Busca equilibrio, no perfección

La perfección, también en decoración, está sobrevalorada. “El encanto de una casa con vida está en su naturalidad. No hace falta que todo combine al milímetro. Los espacios atemporales se construyen con objetos que te acompañan y rincones que invitan a quedarse. Permítete las mezclas, como una silla antigua junto a una mesa moderna, un cuadro heredado sobre una pared recién pintada o una manta que no encaja del todo, pero te encanta. Se trata de crear un espacio funcional y sereno, fiel a quienes lo habitan porque una casa atemporal no busca impresionar: sino que te sientas bien en ella siempre”. 

El dormitorio de la imagen, diseñado por Torino & Frugoni, provoca esa sensación de estar en casa. 

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.