Durante años, las piedras naturales han sido cosa de suelos y paredes. Pero la tendencia ha cambiado. Hoy, los materiales con textura, los acabados minerales y las vetas naturales se cuelan en muebles, lámparas, accesorios ¡y hasta en los textiles! Desde mármoles o cuarcitas hasta sus imitaciones, la piedra ha dejado de ser un elemento arquitectónico para convertirse en un protagonista decorativo. En este artículo reunimos diez ideas para inspirarte: mesas, consolas, alfombras o lavabos que reinterpretan lo natural de una forma práctica, cálida y muy actual. ¿Te apuntas?

Mesas de centro con efecto travertino
Las mesas de la colección Terracina de BoConcept son un ejemplo perfecto de cómo reinterpretar la piedra sin renunciar a la ligereza. Sus formas redondeadas y asimétricas aportan dinamismo y suavizan los ambientes, mientras la pátina de la superficie imita con acierto el aspecto del travertino natural.
Lo mejor: su peso reducido permite moverlas fácilmente y jugar con la distribución del salón. Nosotras te recomendamos combinar dos alturas distintas para crear un conjunto fluido y funcional. Además de aportar volumen, podrás usarlas tanto para apoyar el café como para exhibir libros o una bandeja decorativa.

Aparador con frente de mármol
Un mueble como este, de Juliettes Interiors, es una solución ideal para ganar almacenamiento en el salón. Con estructura de madera y patas metálicas, sus cuatro puertas están revestidas con mármol. Este diseño también está disponible con frentes lacados o de espejo.
Un consejo: evita saturar el espacio con demasiados brillos. Acompáñalo con una lámpara de sobremesa que dé luz cálida y un jarrón con ramas verdes naturales.

Complementos con textura natural
La moda de la piedra llega también a los pequeños detalles. Un buen ejemplo es el reloj de pared Karat de Maisons du Monde, fabricado en metal dorado y cristal estampado con efecto mármol. Piezas así aportan un toque de lujo en cualquier estancia.
Como se aprecia en la imagen, queda genial en espacios de paredes lisas y en tonos neutros, sobre un aparador. Lo ideal es dejar entre 20 y 30 cm entre el borde inferior del reloj y la superficie del mueble, para que respire visualmente y no se vea encajado. Colócalo centrado para un resultado equilibrado o ligeramente desplazado hacia un lado si prefieres un efecto más dinámico y contemporáneo.

Mármol en el baño
El mármol negro Marquina es sinónimo de fuerza visual. Un mueble de lavabo como este, diseño de Sandra Marcos Interiorismo, que combine un bloque de este material con módulos de madera clara crea un equilibrio precioso entre lo natural y lo contemporáneo.
Eso sí, en el cuarto de baño, el mármol requiere mimo: conviene sellarlo y evitar productos abrasivos o ácidos (como el vinagre o los limpiadores fuertes). Un paño húmedo y jabón neutro bastan para mantener su brillo. Y apunta: los mármoles con acabado mate disimulan mejor las marcas del agua.

También en los accesorios
Si no quieres invertir en un gran cambio, empieza por los complementos. Eso sí: mejor que sean todos del mismo juego. Este, lo hemos fichado en Conforama, se llama Vilcanota, y está fabricado con una superficie porosa que reproduce la textura del mármol. Agrupa el dispensador de jabón, la jabonera y uno o dos vasos en una bandeja de madera o bambú, junto a una vela aromática.

¡Hasta en los textiles!
Las vetas de las piedras naturales han inspirado incluso al mundo textil. La alfombra de polipropileno Ma Salgueiro Magritt Mármol, de Leroy Merlin, reproduce el dibujo del mármol en tonos beige, con un tacto suave y una base de yute. Su diseño abstracto es ideal para decoraciones de estilo nórdico, minimalista o contemporáneo.

Una buena alternativa
El Silestone que se utilizó para fabricar una de las consolas del looby que Tomás Alía diseñó para Cosentino en la última edición de Casa Decor, demuestra que no todo lo bonito tiene que ser piedra natural. Este material, compuesto por un 94% de cuarzo mezclado con resinas, ofrece una superficie resistente, no porosa y muy fácil de limpiar. Este acabado, el Parisien Bleu, salpicado de vetas ocres, recuerda a las piedras imperiales de Roma.
En tu casa, quedaría de maravilla en un pasillo o en el recibidor. Ideal si quieres el aspecto de la piedra con la tranquilidad de un material técnico.

Luz con base de travertino
Las lámparas también se apuntan a la tendencia mineral. El modelo Cole de La Oca combina una base de travertino con una pantalla metálica de líneas modernas. Un contraste entre lo rústico y lo contemporáneo que nos encanta. Colócala sobre una cómoda, un aparador o una mesita auxiliar para añadir un punto de luz ambiental y acompáñala con un difusor de aroma o una pila de libros. Lograrás una composición sencilla pero con mucho estilo.

Total 'look'
Si te atreves con un cambio integral, el travertino es un acierto. Utilizarlo en suelo, paredes y encimera –por ejemplo, en un baño o tocador como hizo el equipo de Tinda's Project en este vivienda– genera una continuidad visual que amplía el espacio y aporta luminosidad. Además, es un material agradecido: resiste bien la humedad y se puede mantener fácilmente con productos neutros.
Para evitar que el resultado se vea monótono, juega con distintos acabados (pulido, mate o apomazado) o con diferentes formatos de losas. Y no olvides añadir accesorios de fibras naturales y toques de verde para equilibrar la frialdad de la piedra.

Un dúo infalible
La mesa auxiliar Force, de Present Time, combina una base de madera de mango con un sobre de mármol en tonos beis y marrones. Una mezcla equilibrada que encaja con cualquier estilo decorativo.
Su diseño redondeado y líneas suaves ayudan a que el espacio se vea más ligero, algo que se agradece en salones pequeños. Además, su tamaño –40 cm de alto– permite usarla como mesita auxiliar junto al sofá, en el centro de la zona de estar o como superficie de apoyo en un rincón de lectura.

Piedra en estado puro
En este caso no se trata de un espacio doméstico, sino de un proyecto conceptual de Ramón Esteve para la firma valenciana Gómez Grau en la última edición de Casa Decor, el escaparate de tendencias por excelencia. Con esta instalación, el arquitecto y diseñador quiso dejar claro precisamente eso, que la piedra va mucho más allá de los revestimientos. Así, los bancos se hicieron con bloques de mármol Ivory y la escultural lámpara de techo con Cristallo Lumix, una cuarcita de fondo blanco traslúcido y vetas grises y doradas procedente de Brasil.