Ir al contenido principalIr al pie de página
Es Tendencia

Decorar con plantas y flores

Alberto Torres, interiorista: "Las plantas 'XXL' aportan presencia, equilibrio, conexión con lo natural. Las pequeñas adornan, las grandes transforman el espacio”


¿Sabes que las plantas grandes son todo un recurso decorativo? Los expertos lo saben y por eso las emplean en sus proyectos. Hemos hablado con el interiorista Alberto Torres, quien nos ha dado los mejores consejos para incluirlas en casa. ¡Descubre cómo!


Alberto Torres© Amador Toril para Alberto Torres Interiorismo
7 de octubre de 2025 - 14:23 CEST

Las plantas son uno de los recursos más económicos y vistosos para decorar la casa. Y los interioristas lo saben. ¡Por eso no hay proyecto en el que no veas alguna en un rincón! Pero, además, las plantas XXL o de gran tamaño son todo un activo de la decoración

A veces pueden pasar desapercibidas, pero su sencilla presencia aporta naturalidad al ambiente y lo refrescan, pero además sirven para atenuar el ruido y para suavizar decoraciones muy duras. Incluso aportan un toque personal: las más exóticas convierten cualquier rincón en una particular selva en casa. 

Hemos hablado con el interiorista Alberto Torres, quien nos ha dado los mejores consejos para incluir este tipo de elementos en tu decoración. ¡Sigue sus consejos!

Salón con plantas grandes. © Amador Toril para Alberto Torres Interiorismo

Mucho más que un recurso

Las plantas son un recurso muy versátil, duradero y cambiante para la decoración de tu salón, pero ¿cuándo son necesarias? Según el interiorista Alberto Torres, “cuando el salón te pide algo más que cojines bonitos. Cuando sientes que falta vida, movimiento o una dosis de naturaleza real”. Y es que incluir plantas de gran tamaño “no es un capricho decorativo, es una declaración: quiero un salón que respire, que me abrace, que me baje las revoluciones”, nos cuenta el experto. 

Salón con planta grande. © Jordi Canosa para Pia Capdevila

A favor de las plantas grandes

Cierto que un green corner de mini plantas es muy atractivo, pero puede provocar mucho ruido visual. Pero un espécimen de gran tamaño es mucho más llamativo y elegante. Según el interiorista, las plantas XXL aportan “presencia, equilibrio, conexión con lo natural. Las pequeñas adornan, las grandes transforman el espacio”. 

Alberto Torres defiende la presencia de este recurso. Según el experto, “una planta XXL no se coloca: se integra. Cambia la atmósfera, sube la energía del salón o la suaviza. Y lo más interesante: no necesita hablar para hacerse notar”.

Salón con plantas grandes. © Heidi Cavazos para Coblonal Interiorismo

Las especies que nunca fallan en salones con mucha luz

Las plantas grandes son uno de los mejores recursos para decorar estancias grandes y de techos altos, ya que “llenan” el ambiente con su presencia y lo dotan de personalidad. Pero es normal que te surjan dudas al elegir las especies que mejor pueden encajar. Si la luz natural es abundante y los techos son altos, Alberto tiene varias recomendaciones: “Una Strelitzia nicolai da un punto tropical y elegante; el Ficus lyrata es puro diseño orgánico; y la kentia nunca falla si buscas algo más relajado. Todas necesitan buena luz, sí, pero lo que te devuelven es equilibrio emocional. Respirar mejor, dormir mejor, incluso pensar mejor”. ¿Te quedan dudas? 

Cocina abierta con plantas grandes.© Tinda´s Project

¿Qué plantas son mejores para salones mini con poca luz?

Hay muchas plantas que prosperan con poca luz. Según el interiorista, aunque un salón sea pequeño y tenga poca luz, “se puede seguir apostando por verde sin saturar el espacio”. Y es que la sencilla presencia de ciertas especies es suficiente para dar vida hasta a los espacios más mini. “Un Ficus elastica o una zamioculca funcionan muy bien en estos espacios: son más compactas, pero tienen ese aire escultural que hace que no necesites colgar nada más en la pared. Aquí la clave es no llenar por llenar, sino elegir una pieza viva que respire bien en ese rincón”, dice Torres. 

Comedor con planta grande. © David Montero para Raquel González Interiorismo

Un poco de naturaleza en casa

Pero las plantas son más que un recurso para llenar espacios vacíos. Y es que quedan genial para separar ambientes, en un rincón vacío o una puerta. Según Torres, las plantas “son un ancla emocional. Te devuelven al presente, al ahora. En medio del caos diario, ver cómo se abre una hoja nueva o cómo respira su volumen verde te recuerda que en casa puedes bajar la guardia. Te acogen. Te oxigenan. Te dan la bienvenida sin juzgarte”.

Salón con planta grande. © Amador Toril para RQH Studio

Cómo integrarlas en el ambiente

Uno de los problemas más frecuentes cuando incluimos plantas grandes en la decoración es que pueden resultar invasivas si no sabemos cómo integrarlas. Para evitarlo, el interiorista recomienda que nos lo planteemos como que son “parte del conjunto, no como un extra. Coloca la planta donde realmente puedas verla y disfrutarla: junto al sofá, enmarcando una ventana, suavizando un rincón duro. El truco está en el equilibrio visual y emocional: si sientes que esa planta te da calma en lugar de agobio, está en su sitio”.

Salón abierto con plantas grandes. © Amador Toril para Alberto Torres Interiorismo

Y pueden sustituir otros recursos

La gran ventaja de las plantas es que son una inversión a largo plazo. Si se te da bien cuidarlas, podrás reproducirlas y mantenerlas contigo durante muchos años. De hecho, a veces pueden incluso sustituir la presencia de otros recursos decorativos, como cuadros o esculturas. “Es más: muchas veces lo hacen mejor. Porque una planta tiene textura, movimiento, sombra, y cambia con la luz del día. Es decoración viva. Mientras que un cuadro está quieto, una planta respira contigo.

Salón con plantas grandes. © Amador Toril para Alberto Torres Interiorismo

Errores que deberías evitar 

Añadir plantas a la decoración no se trata de poner un ficus aquí, una kentia allá. Hay muchos errores que se pueden cometer. A la hora de incluir esas especies de gran tamaño en la decoración del salón, un error común es “pensar solo en lo estético. No se trata de rellenar un rincón vacío. Hay que observar el espacio, la luz, el aire. Otro error: olvidarse de que son seres vivos. No es un jarrón, es una relación. Y como toda relación, si la ignoras, se marchita”. Así que cuando elijas las plantas que mejor le van a tu salón, valora sus cuidados y si es sencilla de mantener, así como las condiciones de tu casa para que se adapte bien. 

Ficus elastica© Feey / Unsplash

La mejor opción para tu salón

Si quieres elegir una especie versátil y fácil de ciudad, el interiorista Alberto Torres recomienda “el Ficus elastica, sin duda. Tiene una elegancia sencilla que encaja en casi cualquier estilo”. ¡Es su favorita! 

Esta planta necesita luz indirecta brillante, por lo que es mejor colocarla tras una cortina o donde no reciba la luz directa. Asimismo, agradece riegos moderados cuando el sustrato esté seco, evitando los encharcamientos y un ambiente con una temperatura entre 16 y 25 °C. Ten en cuenta también que hay que colocarla en una zona donde no reciba corrientes de aire ni cerca de fuentes de calor.  

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.