¿Eres de los que teletrabaja en casa? Entonces, estas ideas te interesan. Pero también si tienes alguna reunión esporádica en casa en el ordenador o si te sientas delante de él a organizar papeles, facturas, gastos o buscar viajes y planes. Es interesante contar con un rincón de trabajo bien diseñado y con elegancia para que se integre en el salón, dormitorio o zona de paso. Sabemos lo que no puede faltar y repasamos todas las opciones.

Una mesa de escritorio polivalente
Un despacho elegante puede girar alrededor de una mesa con presencia. Un diseño único que pueda funcionar como escritorio pero que al mismo tiempo sea decorativo cuando no estés trabajando. Que incluso se pueda convertir en una consola, por ejemplo. Si es posible que tenga algún cajón invisible ganarás en orden para lo que no debe quedar a la vista. No fallan las mesas de materiales nobles como la madera, el metal o la piedra. Le darán carácter. Mobiliario y accesorios de Maisons du Monde.

Escritorio a medida
Para aprovechar el ancho de una estancia, el largo de una pared, o el espacio de una ventana, diseñar un escritorio a medida hará que disfrutes de una zona de trabajo en un hueco desaprovechado. La medida mínima recomendada para trabajar con comodidad es de 100-120 cm de largo y 55-60 cm de fondo, aunque si es posible alargarlo a toda la pared ganarás superficie para estantes y almacenaje. Bajo una ventana, procura dejar el sobre de la mesa a unos 74-76 cm de altura. Propuesta diseñada a medida por el estudio Molins Design.

Zona de trabajo para dos, oculta tras una cortina
¿Necesitas que no se vea el espacio de trabajo cuando no se usa? Según la ubicación podrás ocultar la zona tras una cortina. Esto es una buena idea en zonas de paso, si el escritorio se ubica en un retranqueo, en un dormitorio. Que no quede expuesta la zona de trabajo ayuda a no pensar en las obligaciones, por ejemplo, cuando te vas a dormir si comparte espacio con el área de descanso. La cortina, mejor opaca, debe instalarse a 10-15 cm delante de la mesa para que al cerrarse no tropiece con el ordenador ni la silla. Así puedes “esconder” el rincón cuando termina la jornada y mantener el orden visual. Proyecto de Bruno Lavedán.

Compartir la jornada laboral en casa
Si pasas mucho tiempo en casa trabajando y tienes espacio, lo ideal es acomodar una estancia como despacho. ¿Compartes el rincón de trabajo? Escoge una mesa o diseña una al menos 140-160 cm de largo para dos puestos (70-80 cm por persona) y un fondo mínimo de 60 cm. Y acomoda en una pared un mueble con espacio de almacenaje que sirva para guardar documentos, cajas y tecnología cuando no se use.
Deja al menos 80 cm de distancia entre la mesa y el mueble si lo ubicas detrás de las sillas para poder pasar sin dificultad. Esta es una propuesta de NVS Arquitectura & Interiorismo.

Un original marco a medida como zona de trabajo
¿Qué te parece esta idea? Se trata de una solución a medida que enmarca el espacio de trabajo, haciendo a la vez de contenedor y mesa. La estructura en madera es un cubo que puede integrar algún estante e iluminación. Esta solución es ideal para zonas de paso, ya que delimita sin ocupar demasiado visualmente. Para que funcione bien, calcula un fondo de 50-55 cm. Proyecto de Brákara Studio.

Minizona de trabajo muy elegante (y a buen precio)
Que no haya mucho espacio no significa que no se pueda crear un espacio extra confortable y elegante (sin gastar demasiado). Recurre a la madera para lograr un micro despacho de lujo. Es perfecto para pequeños retranqueos, rincones, esquinas o el espacio que queda entre un armario y la pared en el dormitorio. La clave está en revestir la pared con listones de madera (o un panelado económico tipo MDF) que aporte calidez y diseño. Y como mesa una balda que tenga al menos 4 cm de grosor, mejor de madera maciza. Instálala con escuadras metálicas ocultas. Y completa con baldas más finas en la pared. Proyecto de Strada Interiors.

La silla ergonómica pero sin sacrificar estilo
Olvídate de la típica silla de oficina negra y voluminosa. Ahora se llevan las sillas ergonómicas con tapizados en lino, terciopelo o piel y estructura estilizada. Busca el confort para la espalda y la estética de revista. Todo, diseño del estudio Trestrazos Interior Design.

Lámpara con personalidad
Si hay un accesorio clave para elevar el nivel del conjunto del rincón de trabajo es la lámpara. No solo es esencial que ilumina las jornadas sin luz natural, sino que es clave para personalidad. Busca lámparas de sobremesa escultóricas o flexos con acabado dorado o negro mate que aporten luz focal y actúen como elemento decorativo. ¿Qué te parece este punto artístico de este modelo? Es un espacio diseñado por De la Villa Studio.

Accesorios cuidados para mantener el orden en la mesa
¡Todo a la vista pero con organización! No hace falta tener cajones ni muebles para contar con los accesorios adecuados que te permitan mantener el orden con elegancia la superficie de trabajo. Bandejas, portalápices y cajas de materiales bonitos (ratán, cerámica, metacrilato) que mantengan el orden pero se vean. Esta es una propuesta del estudio Natalia Zubizarreta interiorismo.

La pared que enmarca el espacio de trabajo
Si hay algo que te ayudará a darle presencia a la zona de trabajo y estudio en casa, es la pared. Pintar de un tono distinto y marcado, colocar molduras o empapelar la pared en la que apoya el escritorio creará una sensación de espacio propio. Mobiliario y accesorios de venta en El Corte Inglés.

Librería o estantes a mano
Hay mucho que no conciben un espacio de trabajo sin una librería o estantes abiertos cerca. Su función: organizar libros y carpetas. Pero también debes añadir pequeños cuadros y otros objetos decorativos. Incluso, alguna planta. Ese mix decoración y trabajo es tendencia y te ayudará a sentir más personal el rincón. Este es un proyecto del estudio Partchwork by Carolina Amorós.

Textiles que arropan
En la zona de trabajo encaja una alfombra que delimite el espacio. Hará más acogedor tu rincón de trabajo. Puedes escoger un diseño in & out o uno interior de pelo más largo, pero ten en cuenta el tipo de silla que tienes puesto, porque, si cuenta con ruedas, no deslizará bien en este último caso. Además, la alfombra protegerá el suelo de roces, precisamente. Esta es una propuesta de Kave Home.

Un mueble polivalente que oculta el espacio de trabajo
Los llamados secreter y muebles transformables vuelven con fuerza. Son perfectos cuando no quieres que se note en exceso que ahí hay una zona de trabajo. Cerrados parecen un aparador o una consola y, al abrirlos, se despliega un escritorio con espacio para el portátil y pequeños accesorios. Es la solución perfecta para salones o dormitorios pequeños porque mantiene el orden visual. Busca uno con puertas abatibles o paneles correderos y un fondo mínimo de 45-50 cm. Este, por ejemplo, es de La Redoute Interieurs.