Elemento clave en la decoración del salón, la mesa de centro debe integrarse armoniosamente en el ambiente, aportando siempre su granito de arena. Es nexo de unión entre los diferentes elementos de mobiliario del salón, estructura el espacio y define el estilo de la estancia. Por lo tanto, su elección requiere un equilibrio entre proporciones, estilo y funcionalidad.
La disposición de los muebles alrededor de ella es igualmente crucial para una buena distribución de la estancia. De esta manera, es importante mantener una distancia de, al menos, 40 cm entre el sofá y la mesa, para facilitar el movimiento y mantener la fluidez visual.
Este diseño de OKA (imagen superior) encaja tanto en un ambiente de estilo clásico como en un rústico actualizado. Es lo que tiene la madera. Con baldas inferiores y compartimentos abiertos, cuenta con gran capacidad de almacenaje. Además, gracias al cristal resulta ligera, a pesar de sus dimensiones. Encuentra entre estas 12 propuestas tu modelo ideal.

Amplia e impactante en salones grandes
El espacio disponible es el primer factor a la hora de elegir la mesa de centro perfecta para tu salón. En una estancia amplia, un diseño grande puede estructurar armoniosamente el ambiente y convertirse en un elegante punto focal. En este caso, ten en cuenta que los modelos rectangulares u ovalados maximizan la superficie, sin restar peso al conjunto.
Mientras que si se trata de un estar pequeño, es mejor una mesa de centro S o XS o, incluso, modular. Las elevables o apilables ofrecen una gran flexibilidad y se adaptan a las necesidades diarias. A su vez, las que cuentan con almacenamiento integrado optimizan el espacio, permitiendo guardar tus revistas favoritas, mandos a distancia y otros objetos de uso cotidiano.
Las proporciones de este salón, diseñado por la interiorista Pia Capdevila, permiten colocar una mesa de centro doble (de Stol). Un diseño de madera y otro tapizado, que puede guardarse debajo, como un modelo nido, o crecer cuando se necesite.

De formas orgánicas en estancias con espíritu 'green'
Las tendencias para 2025 se centran en formas orgánicas y materiales naturales, que aportan una elegancia innata a tu interior. También se llevan los modelos modulares, prácticos y elegantes, que destacan por su adaptabilidad y capacidad de superposición, permitiéndote ajustar el espacio a tus necesidades.
Los diseños con curvas, como el modelo Santiago de BoConcept, son una alternativa acogedora a las líneas rectas y estrictas. Su base redondeada en forma de columna y sus líneas limpias y suaves curvas le otorgan un look orgánico contemporáneo. En la imagen aparece en roble, pero si prefieres una nota personal, la opción en madera oscura o en cerámica es perfecta.

De mármol para un ambiente sofisticado y chic
Los materiales nobles, como el mármol, siempre elevan el look de la estancia y son un ejemplo del lujo en todas sus versiones, incluida el 'quiet luxury'.
Como ocurre en este ambiente, donde la mesa Eros, de AM. PM. de La Redoute Interieurs, aporta un toque exclusivo y personal. Para evitar diseñar un salón demasiado clásico, se ha decorado con un jarrón con flores de colores, que rompen la formalidad de la piedra veteada.

De madera oscura para un salón clásico
Las mesas de centro de madera tienen la capacidad de encajar en cualquier estética y encontrarse, incluso, siempre cómodas, independientemente del resto de elementos.
Las de tonalidades claras son perfectas en salones modernos o nórdicos, mientras que las de maderas oscuras, que son tendencia de decoración este 2025, en clásicos o de aire señorial. Como esta propuesta de Maisons du Monde, que aporta estilo sin perder naturalidad. Eso es debido a sus líneas sencillas y limpias.

Tapizada para un estar acogedor
Si buscas un plus de calidez, las mesas de centro tapizadas son siempre una buena opción. En función del tejido y del estampado, pueden aportar un toque 'cozy' o clásico.
En esta propuesta de Mogg, logra que el minimalismo adquiera calidez y gane en confort. En color blanco a juego con el sofá, su diseño mullido invita a la convivencia. Algunos modelos, además, pueden hacer las veces de puff, según la ocasión.

A todo color para un salón atrevido y nada convencional
Si estás aburrida de los salones neutros, con los infalibles sofás blancos, y ves el mundo (y tu casa) a todo color, esta mesa de centro, y todo lo que la rodea, viene al rescate.
Perteneciente a la colección de Pedro Almodóvar para Roche Bobois, 'Cromática', así se llama la colección, derrocha creatividad y un soplo de aire fresco. Además, es la opción perfecta para imprimir a tu salón energía positiva y un toque de optimismo.

Un diseño limpio para un salón minimalista
Aunque se llevan las formas curvas, el estilo minimalista busca la sencillez de líneas, preferiblemente rectas. La mesa de centro Caleneuve de Loberon es perfecta para este tipo de ambientes, ya que cumple los requisitos, sin perder personalidad. Así, este modelo combina un bloque de madera de mango, cálido y profundo, con un elemento de mármol travertino. Una mezcla en el infalible blanco y negro, que realza el estar, destacando la belleza de lo simple.
Además, al tratarse de un modelo modular puedes jugar con las dos piezas, usándolas juntas, como aquí, o por separado, de manera individual.

De 'cannage' para nostálgicos con estilo
Recuperar muebles o piezas de casas de tus abuelos es una de las tendencias de decoración de 2025. El modelo Bahamas de Eichholtz es una apuesta segura para dar a tu salón un aire distinguido, sin recargar. Su acabado blanco, combinado con el encanto orgánico de la caña natural y el toque elegante cristal transparente, crea un juego visual impactante. Una fusión perfecta entre la elegancia contemporánea con un punto clásico, que encaja muy bien en el lujo silencioso de los nuevos interiores.

De cristal para pocos metros
Las piezas de cristal favorecen la luz y la sensación de amplitud, por lo que son una buena opción en salones pequeños, donde se quiera colocar una mesa de centro estándar, pero que no resulte demasiado pesada visualmente. De líneas rectas y con los cantos redondeados, para evitar golpes, la Cheval de Northdeco se adapta a todo tipo de estilos decorativos, aportando siempre su propio toque personal.

Ovalada y abierta para una atmósfera boho
Ligera, desenfadada y muy versátil, la Sali de Creative Collection (en Bloomingville) aportará a tu estar un relajado toque natural, que encaja muy bien en un ambiente boho. Realizada en mango, con certificación FSC, que garantiza que su madera procede de bosques gestionados de manera sostenible, su forma ovalada suaviza el ambiente e invita a la convivencia.
Además, ofrece espacio de almacenaje extra, ya que su balda inferior es perfecta para las revistas, los mandos de la tele o el móvil. También puede usarse como mueble de televisión o a modo estantería baja, para colocar libros u objetos decorativos.

Blanca y sencilla en salones modernos
En salones modernos o minimalistas necesitas una mesa de centro que aporte estilo, pero no recargue. La Space de HK Living es perfecta, ya que sus líneas limpias y bordes suaves y redondeados crean una sensación de equilibrio y simplicidad, convirtiéndola en un complemento versátil para cualquier espacio.
Sin olvidar su color blanco, que le otorga un aire contemporáneo, mostrando una elegancia discreta que, sin embargo, no pasa desapercibida.

Un diseño '2 en 1' en espacios XS
En salones pequeños, los muebles '2 en 1' son siempre un acierto. Este diseño elevable a motor de Tegar pasa de mesa de centro a comedor en cuestión de segundos, adaptándose al estilo de vida actual y al tamaño de las viviendas. Con el sobre de madera y las patas metálicas negras, su diseño encaja muy bien tanto en ambientes minimalistas como contemporáneos, aportando calidez y un toque sofisticado.