Ir al contenido principalIr al cierre de página
Es Tendencia

Ideas de decoración

El detalle que cambia toda tu decoración: frentes de armario con textura, color y detalles que marcan la diferencia


Del vestidor al pasillo, descubre cómo unas puertas bien elegidas convierten un armario en el centro de todas las miradas.


Vestidor con puertas de armario de efecto wow© Javier Calleja Rovira
18 de septiembre de 2025 - 10:23 CEST

¡Querrás que todo el mundo vea tus armarios! Concretamente, las puertas. Con cualquiera de estos diseños que te mostramos. Hoy, los frentes de los armarios se han convertido en elementos decorativos que aportan personalidad y estilo a cualquier espacio. Molduras, cuarterones, lacados en colores atrevidos, entelados o papeles estampados transforman un simple armario en un mueble protagonista. 

Ya sea en un vestidor, un ropero o incluso en un armario de limpieza en pasillo o baño, las puertas de efecto wow destacan por su trabajo de carpintería, los acabados cuidados y la selección de materiales. Son la prueba de que un buen diseño puede convertir un espacio práctico en un objeto de deseo.

111
Frente de armarios© Amador Toril

La opinión profesional sobre el diseño de las puertas de los armarios

La arquitecta Pilar García-Ferrer Rodríguez de Paterna, del estudio de arte y arquitectura Pilsferrer (www.pilsferrer.com), lo expone claramente: "Las puertas de armario —para vestidores, armarios roperos u otras variedades— han dejado de ser un elemento meramente funcional para convertirse en protagonistas de la decoración. Tres acabados destacan por su versatilidad y carácter: las lacadas, las de madera natural y las enteladas". Diseño de la interiorista Silvia Trigueros con estilismo de Cristina Rodríguez Goitia.

211
Vestidor con puertas lacadas en blanco© Ángel Salas

Puertas de armario lacadas en blanco

"Las puertas lacadas ofrecen infinitas posibilidades cromáticas gracias a la carta RAL o NCS. Su acabado uniforme, mate, satinado o brillo, las convierte en la opción perfecta para interiores contemporáneos, con la ventaja añadida de que pueden repintarse o fresarse con molduras para adaptarse a nuevas tendencias", explica la arquitecta de Pilsferrer.

Una puerta lacada en blanco con molduras se aleja de la sencillez del liso más minimalista. Con las molduras se pueden hacer diferentes patrones más cuadriculados u ornamentados. Esas molduras aportan elegancia y volumen. En la imagen, vestidor diseño de la interiorista Patricia González de Lara. 

311
Vestidor con puertas lacadas en gris© Lupe Clemente Fotografía

Puertas lacadas en color con hendiduras

En cuanto la puerta se laca de un color, el protagonismo es aún mayor. Si bien se puede jugar con el tono de la pared y lacar las puertas del mismo para integrarlo, el contraste o un color llamativo harán más relevante la presencia de las puertas

Las hendiduras o acanalados aportan un detalle interesante. Pueden realizarse patrones más clásicos para que nunca pasen de moda o arriesgar. En cualquier caso, son puertas ideales en vestidores que no renuncian a la sofisticación. Proyecto de De Lucio.

411
Armario con puertas en madera© Javier Calleja

De madera natural

"La madera natural aporta nobleza y atemporalidad. Cada pieza es irrepetible por la singularidad de sus vetas, transmite calidez y eleva el valor de la vivienda. Es duradera y envejece con personalidad, algo muy apreciado en proyectos que buscan un aire más arquitectónico o artesano", detalla la arquitecta Pilar García-Ferrer, cuyo estudio diseña estas puertas. La madera puede acompañarse de pequeñas molduras rectilíneas o no, acanalados, hendiduras u otro tipo de motivos realizados en la propia madera. 

Puertas mecanizadas

El experto diseñador de la madera José Borrallo, artisan wood designer y Creative Director & CEO de The Dream Designer (www.dreamdesigner.es), nos explica que "en los últimos años, las puertas mecanizadas han ganado mucha popularidad por su capacidad de ofrecer diseños personalizados y sofisticados. Gracias a tecnologías avanzadas, como el CNC, podemos crear puertas con diseños únicos personalizados con imágenes y patrones grabados de todo tipo, desde motivos geométricos hasta patrones inspirados en la naturaleza, como diseños de hojas, las posibilidades son infinitas". 

511
Puertas de armario con madera© Javier Calleja Rovira

Madera + papel  o tela

Combinar el trabajo de carpintería en madera de unas puertas con tela o papel hace que los patrones se dinamicen y enriquezcan. Papeles y textiles no solo aportan texturas sino acabados infinitos por la variedad de modelos que se pueden incorporar. Diseño del estudio de arte y arquitectura Pilsferr. 

611
Vestidor con puertas con tela© Javier Calleja Rovira

Con tela, un extra en la acústica del espacio

¿Sabías que una puerta de armario entelada suaviza la acústica? El tejido influye en cómo rebota el sonido en los frentes. Así que se logra un vestidor, por ejemplo, más confortable en este aspecto. 

Además, ten en cuenta que la tela que decore la puerta puede coordinarse con cabeceros, cortinas o tapicerías. "Además, al componerse de bastidores tapizados, el cambio de imagen resulta sencillo: basta con desinstalar y retapizar, lo que las convierte en una opción dinámica y versátil", recuerda la arquitecta PIlar García-Ferrer, quien firma este diseño.

711
Armario con cortinillas de tela© Alberto Amores

Puertas de armario con cortinillas o cortinas de tela

Otra forma de incorporar tela a los frentes de los armarios es con cortinillas vistas. Las cortinillas pueden aportar un aire romántico o actualizarse en un diseño más recto sin apenas tablillas ni frunces

Las cortinas pueden quedar a la vista o detrás de cristales que acompañen la puerta. Es un detalle decorativo que también rompe con un diseño lineal. Al tiempo de que evita que se vea el interior del armario cuando hay cristal. Proyecto de MAs by Arquesta.

811
Puertas integradas en un mural en la pared© Directora Creativa

Papel pintado y mural

El papel pintado puede usarse como las telas para cubrir por completo un frente o crear patrones con cuarterones. Pero también es posible camuflar o integrar puertas de armario en un mural que recorra esa pared. La variedad de motivos es tal que se adaptará al espacio y necesidades. La ventaja es que pueden cambiarse fácilmente para renovar el look

Este trabajo pertenece al estudio Directora Creativa (www.directoracreativa.com) que nos explica que tanto el armario ropero como la pared exhiben el mural ‘Blue Mountains II’, adquirido en Happywall, "convirtiendo toda la pared en ventana abierta hacia un paisaje envolvente. Un recurso decorativo que no se limita a revestir, sino que transforma: el mueble y la pared dejan de ser fondo y se convierten en protagonistas". 

“En contraste con un papel pintado tradicional de patrones repetitivos, el mural ofrece una imagen única e impactante”, opina la fundadora de Directora Creativa, la interiorista Montse Morales. Sus tonos suaves, sin estridencias, permiten integrarlo fácilmente en interiores minimalistas, nórdicos o mediterráneos, añadiendo carácter sin saturar.

911
Vestidor con puertas en madera y rejilla de ratán© Jordi Folch

Frentes de armario con rejilla de ratán

Este es un acabado que se ha puesto de moda desde hace unas temporadas y es bastante demandado. Se combina madera natural o lacada con rejilla de ratán, que aporta la textura artesanal del material. 

"Es un detalle que deja entrever, sin mostrar del todo, el interior, evocando los aires mediterráneos y el encanto de la artesanía tradicional reinterpretada con elegancia", señala Montse Morales, de Directora Creativa, artífice de este diseño de vestidor. Aquí, la parte inferior se presenta en madera DM lacada en blanco, con molduras y pulida. Los tiradores son de latón, "auténticas joyas funcionales, ponen la nota de sofisticación", define. 

1011
Vestidor con puertas de cristal© Tegar

Otras propuestas de acabados, infinitas posibilidades

"Frentes en vidrio lacado, espejados, listonados o combinados (madera + textil, laca + metal) permiten ampliar aún más el abanico estético y adaptarse a distintos estilos", señalan desde Pilsferrer. Combinados o con diseño en un único material, las posibilidades son infinitas. Vestidor con mobiliario de la firma Tegar.

1111
Vestidor© CARLA CAPDEVILA

Un detalle que suma: el tirador

Es un detalle capaz de transformar por completo una puerta: el tirador. De diseño escultórico, minimalista o en materiales inesperados, este pequeño elemento es capaz de elevar cualquier superficie de forma inmediata. 

Ya sea un complemento exento o integrado en el diseño de la puerta -en el mismo material, por ejemplo-, presta atención a su presencia para rematar ese diseño wow que tanto deseas. 

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.