Puede que sea por la forma en que explica las cosas en sus vídeos, por su visión atractiva de la decoración de espacios, o por las piezas de diseño que tanto le gustan y de las que suele hablar con pasión. Sea como sea, la cuenta de Instagram @honolalab cada vez tiene más seguidores. Ya somos 187.000 los que estamos atentos a las publicaciones de Sara sobre tendencias, diseño e interiorismo.
Para hacernos una idea sobre cómo tratar el color en la decoración de la casa le hemos preguntado a ella cuáles son sus mejores ideas para introducirlo sin miedo en diferentes ambientes. Descubre sus estrategias y las piezas que le emocionan.

El color, un arma de doble filo
De entre todas las herramientas de decoración que tenemos a nuestro alcance, el color es una de las más sencillas de utilizar. Es asequible y profundamente transformadora y, sin embargo, nos cuesta emplearla sin miedo. Es difícil salir de las pautas establecidas dominadas por los neutros, por el blanco y los tonos tierra.
Para la periodista Sara Lloris, creadora de contenido en Instagram (@honolalab) especializado en decoración, "nuestras referencias están fundamentadas en un estilo mediterráneo que combina rafia, madera, lino y mucha calidez. Aquí un rojo o un azul klein rompen demasiado los esquemas decorativos, pero un mostaza o un verde olivo pueden ser la clave para añadir color. No todo el mundo quiere una casa escandinava moderna llena de color y madera clara sin tratar, y eso está bien", nos cuenta.
Pero, ¿cómo añadir color a un ambiente sin sentirnos abrumados? ¿Cuál es la clave para atrevernos a elegir colores intensos y brillantes? Hay muchas formas de hacerlo, con soluciones que, contra todo pronóstico, pueden ser duraderas ya que no te cansarás de ellas. Te las contamos.

Incorpora el color de forma gradual
Una de las primeras estrategias a la hora de aportar color a un ambiente es hacerlo de forma progresiva, añadiendo objetos puntuales hasta conseguir el efecto deseado.
Un sofá amarillo no es para todo el mundo, pero el color puede estar en los detalles: ponlo en textiles, en muebles pequeños como taburetes, por ejemplo, o en lugares inesperados como las patas de una mesa”
En la cocina, por ejemplo, “puedes añadir color con los electrodomésticos: una tostadora Sowden o una cafetera de Bodum pueden ser una fórmula divertida de incluir color en una cocina”. Añadir pequeños accesorios en colores brillantes a tus espacios es buena idea para probar cómo quedan esos colores en el entorno donde quieres ponerlos.
Apuesta por crear contrastes a tu estilo
Para animar un espacio aburrido y demasiado neutro, decorado en tonos claros, no hace falta añadir grandes dosis de color. Basta con seleccionar piezas que creen cierto contraste.
“Si tienes una base neutra te resultará fácil añadir o quitar elementos para crear contrastes. No es necesario incluir colores primarios; un terracota o un azul tiza ya romperían con los interiores en blanco o beige”, cuenta Sara. La clave es encontrar la combinación cromática que consiga cierto equilibrio y te hace sentir bien. No pienses solo en los colores que son tendencia.

Cómo configurar una paleta cromática
Si tienes problemas para crear la paleta de colorcrear la paleta de color con el que quieres decorar un espacio, existe un truco que puedes poner en práctica. Consiste en definir tu combinación de colores ideal partiendo de un objeto con los tonos que te gustan y que ya tengas en casa.
Puede ser un cuadro, la portada de un libro, un cartel, una alfombra, etc. Analiza los colores que tiene el objeto deseado y reprodúcelos en tu espacio, empleando los más neutros y luminosos como base, y los más intensos y oscuros como toques puntuales.
Experimentar es la clave
A la hora de elegir tonalidades no hay límites establecidos, más allá de los que tú quieras imponerte. Es cierto que si pones el color en piezas demasiado relevantes como el sofá o un mueble grande asumes cierto riesgo, ya que es más probable que puedas equivocarte, pero también lograrás un resultado más original, sorprendente y especial.
Si vamos a lo seguro, es buena idea añadir color en complementos como las fundas de los cojines, las mantas o los relojes de pared
Es cierto que, en el caso de que tu percepción de las cosas varíe y ya no te guste el color elegido, o este te sature, te resultará más difícil cambiar las cosas, pero también puede ser interesante elegir un sofá colorido si el ambiente donde vas a ponerlo está decorado en blanco. Es el caso del espacio de la foto, con el sofá Anagram, de Vitra, en un tono burdeos claro.
“Yo no soy muy fan de los papeles pintados, pero pueden ser la fórmula perfecta para experimentar con estampados coloridos”, nos cuenta Sara.
Lámparas de diseño en colores que sorprendan
Las soluciones de iluminación abren ante ti todo un mundo de diseño perfecto para darle a la casa un aire único. Hay lámparas de todo tipo de estilos, diseños, colores, formas, tamaños, etc. “En las casas de Basilea las lámparas son un elemento habitual que se utiliza para añadir color a la decoración. A mí personalmente me encanta elegir modelos especiales para mi casa. Hay una lámpara de techo de Hakola que siempre me ha encantado. Es el modelo Cocktail Pendant y, por su diseño y colorido, es perfecta para animar cualquier espacio neutro”, explica Sara.
La clave está en elegir para esos complementos, como lámparas de mesa o apliques de pared, colores que resulten sorprendentes. Que pongan una nota inesperada en un espacio, para atraer la atención y crear interés visual.
Los textiles, un elemento versátil
Cuando se trata de elegir complementos con los que podemos añadir color a un ambiente, los cojines son, probablemente, el objeto que más te puede ayudar con esta misión. Cambiarlos es relativamente fácil y tienes un enorme repertorio de posibilidades para elegir: lisos, estampados, con textura, etc.
Puedes optar por dos tonos de acento que combinen con el color de base neutro, y utilizarlos para los complementos y para los cojines. “Lo bueno que tiene elegir cojines de colores llamativos es que no requieren un gran desembolso de dinero y son fácilmente reemplazables. Podrás cambiarlos cuando quieras”, explica Sara.
Otros textiles que podemos emplear para aportar color al espacio son las alfombras, lisas o estampadas. Crear contraste con la tonalidad del suelo suele ser una buena idea.

Piezas de arte que enamoran
Si quieres que sean las paredes de tu casa las que te ayuden a añadir color al espacio, puedes apostar por poner cuadros que te gusten y que, además, destilen color y alegría. Las posibilidades son infinitas: fotografías a todo color, láminas, ilustraciones o cuadros. Si el arte es importante para ti, puedes empezar tu propia colección invirtiendo en una obra de algún artista contemporáneo.
Es posible encontrar cuadros geniales a precios asequibles, aunque lo fundamental es que te emocionen. Que te gusten de verdad, para que te acompañen durante toda tu vida. “Añadir arte para completar la decoración de un espacio es una buena idea. Yo tengo el propósito de elegir una obra de Justine Franco en tonos cálidos y rebajados para mi dormitorio”, nos cuenta Sara. En la imagen, la obra Le danseur, de Justine Franco.

Color en la cocina
Las tendencias en cuanto al mobiliario de cocina continúan apostando por colores sobrios y materiales naturales. La madera, el blanco o los neutros son los elementos y tonos favoritos para los módulos y armarios. En este entorno, nunca viene mal una nota alegre de color que podemos incorporar de múltiples maneras. Una de ellas son los accesorios de cocina, además del menaje. A Sara le encantan los de la marca de diseño Areaware, coloridos y originales.
Un consejo: no te pongas límites a la hora de añadir color a tu cocina. Piensa en la vajilla, en las cazuelas (como las de hierro fundido de Le Creuset de alegres colores), accesorios y utensilios para cocinar, textiles como paños de cocina, manteles o manoplas para el horno. Hay muchos elementos entre los que elegir. Incluso los comederos de tu mascota pueden poner la nota cromática divertida. En la foto, el comedero Every Pet, de Areaware, con dos platos de cerámica sobre una base de silicona antideslizante.

El verde más natural
Para terminar, te traemos una propuesta genial si quieres añadir color a tu casa de una manera natural, relajada y superdecorativa: cultiva plantas de interior. Sara nos ha contado que “en Basilea las plantas no faltan en ninguna casa. No he visto aquí ninguna casa sin plantas, salvo la mía”.
Tanto si prefieres especies de hojas verdes originales o las que hacen gala de una floración espectacular en primavera, poner color mediante plantas de interior es una gran idea. Si no tienes experiencia en jardinería, lo mejor es comenzar por plantas de cultivo sencillo que sean resistentes como, por ejemplo, el poto (Epipremnum aureum). Poco a poco irás aprendiendo y podrás aumentar el número de ejemplares.