Ir al contenido principalIr al cierre de página
Es Tendencia

Reformas

De piso pequeño y corriente a hogar cómodo y con personalidad: una reforma única en pleno centro de Madrid


Con un presupuesto asequible, el estudio OOIIO Arquitectura diseñó una vivienda original (de 46 m²) donde las soluciones inteligentes se alían con la cerámica y el color para dar vida y personalidad.


Espacio único con salón y dormitorio, paredes de azulejos de cerámica, suelo de cerámica, paneles circulares azules diferenciando las zonas, sofá amarillo, espejo y lámpara de techo amarilla © Javier de Paz
9 de septiembre de 2025 - 18:05 CEST

"En un mundo en el que por suerte cada individuo tiene la libertad de vivir y pensar como quiere, ¿por qué todos tenemos que habitar la misma casa?", se preguntan desde OOIIO Arquitectura. La respuesta es este piso pequeño (46 m2) de Madrid, diseñado por el estudio, donde la originalidad y la personalización se logran a través de soluciones inteligentes y materiales, como la cerámica, que puede comprar uno mismo. 

"Casa TUR es un ejercicio de personalización total de una vivienda en un bloque de apartamentos estándar, en un barrio obrero, dentro de un presupuesto asequible, basándose en el principio de aprovechar las oportunidades que ofrece la industria para salirse de lo preestablecido", señalan los artífices de la reforma. Descubre cómo se produce ese paso de normal a extraordinario, sin gastarse un dineral en la reforma. 

110
Espacio único con dormitorio, salón con sofá amarillo y cocina, paredes de azulejos rosas, y azules, bloques de madera azul de formas redondeadas© Javier de Paz

Sin divisiones

Diseñar espacios abiertos y comunicados, que eviten pasillos y recovecos, es una manera de proporcionar mayor sensación de amplitud y hacer que todo respire y no esté 'atrapado' entre tabiques. Este piso de Carabanchel (Madrid) lleva esta apertura al extremo, ya que unifica tanto la parte social como la privada, dejando solo una puerta en el baño. De esta forma, al ver la planta alargada, sus 46 m2 parecen mucho más. 

Para conseguir sensación de unidad, OOIIO Arquitectura ha recurrido a la cerámica (de WOW), un material excepcional, muy arraigado a la cultura española, ahora en plena tendencia. Eso sí, usándolo de una manera más original: "Buscando piezas divertidas, expresivas y sugerentes y colocándolas en lugares inesperados, conseguimos la sorpresa y la extrañeza, creando un espacio diferente. Pensemos por un momento en un dormitorio mágico y sugerente, como aquellos que teníamos de pequeños, donde uno se sentía el rey de su propio castillo, en una nube". ¡Nos lo imaginamos!

210
Cocina IKEA en azul cielo con armarios hasta el techo, sin tiradores, mesa de comedor redonda, sillas antiguas en verde y blanco, paredes de azulejos, suelo porcelánico© Javier de Paz

Cocina con comedor

Cocina y comedor mantienen una buena relación, en la que el color y el revestimiento cerámico son los encargados de mantener la armonía, respetando su propia identidad. 

Para marcar distancias, el suelo de ambas estancias es diferente. De esta manera, la zona de preparación apuesta por un diseño, mientras que la social por otro, aunque eso sí, todos pertenecen a la colección Tesserae de WOW Cerámicas. 

310
Comedor con mesa redonda, sillas de fibras vegetales verdes y blancas, paredes de azulejos, sofá amarillo, espejo redondo© Javier de Paz

Comedor en 'petit comité'

Para el comedor, el equipo apostó por una mesa redonda (de Kave Home), un modelo que ocupa menos espacio, transmite sensación de convivencia y, ademas, se integra con los paneles curvos de las paredes, favoreciendo la sensación de conjunto. Las sillas, también de Kave Home, de ratán sintético en color verde y blanco aportan un encantador aire parisino, alejándose de la imagen de un comedor formal, al tratarse de un modelo de exterior. 

El espejo redondo es otro de esos detalles que no solo suman puntos decorativos al proyecto, sino que aportan profundidad y hacen crecer visualmente los metros. 

410
Cocina de IKEA en color azul claro, sin tiradores, armarios hasta el techo, azulejos rosas, encimera de madera, © Javier de Paz

Cocina con armarios hasta el techo

La cocina de IKEA es toda una declaración de intenciones, una manera de decir que se puede ser 'low cost' y ser única y que no hace falta gastarse los ahorros para tener una cocina bonita, cómoda y funcional. Eso sí, dándole un toque. Como hizo el estudio OOIIO Arquitectura: "Las puertas son blancas, sencillas y baratas, a las que añadimos divertidos paneles cortados a láser, que siguen el juego formal y colores del resto de la casa", puntualizan. 

Para no perder capacidad de almacenaje, se eligieron armarios altos hasta el techo, lo que permite aprovechar la verticalidad con espacio para guardar. Ademas, se aprovecho la profundidad de la zona de fuegos y del fregadero para colocar un módulo que integra la campana en otra tonalidad diferente. Tanto el tono claro del mobiliario y el revestimiento como la ausencia de tiradores refuerzan la sensación de ligereza. 

510
Salón comedor con sofá amarillo, paredes de azulejos rosas, suelo de baldosas, estructura de madera circular en azul claro© Javier de Paz

Espacios comunicados

La pared de azulejos rosas y los diferentes paneles de madera curva en color azul son clave para unificar los diferentes ambientes. Sin embargo, aunque forman parte de un conjunto equilibrado visualmente, cada zona dentro del espacio común tiene su propia identidad. 

Así, el estar de este piso madrileño rompe la unidad cromática con un sofá amarillo y dos mesas auxiliares que actúan como un modelo de centro, pero sin restar metros. Todo de Kave Home. 

610
Salón conectado al dormitorio con sofá amarillo, paredes de azulejos rosas, mesitas auxiliares de madera, suelo porcelánico, estructura de madera azul clara, planta en el suelo con maceta blanca© Javier de Paz

Salón abierto

Con ingenio y "el uso de materiales de los que se compran en cualquier almacén, podemos llenar de color y originalidad un espacio, a través de la imaginación y la creatividad", afirman desde OOIIO Arquitectura. Una combinación que encontramos en cada rincón de este hogar, donde los ambientes comunicados invitan a la convivencia y encajan muy bien con el estilo de vida actual. 

A la hora de distribuir la estancia común, las diferentes zonas se han organizado en paralelo en una de las paredes, acogiendo todo el mobiliario, mientras que la otra pared se ha dejado libre, salvo por el mueble, tipo consola. De esta manera, queda un espacio central libre y cómodo para poder moverse. 

710
Pared con zócalo alto de azulejos azules brillantes, suelo de baldosas blancos, consola a medida suspendida en color azul, puff, lámpara de techo amarilla© Javier de Paz

Rincón con doble uso

"Imaginemos un salón con un zócalo cerámico, como si fuese un patio exterior", sugieren desde el estudio de arquitectura. Y dicho y hecho. En una de las paredes de este piso madrileño se ha creado un arrimadero de color azul que nos lleva directamente al balcón y al exterior

En él se ha diseño un mueble a medida con cajones (de AUREO Design Wood), que ofrece sitio para guardar. Su forma curva juega con el cabecero y otros detalles de la vivienda. 

810
Dormitorio con salida a balcón, pared de azulejos azules, lámparas techo amarilla, cabecero a medida con azulejos rosas, silla, maceta con planta en el suelo, espejo de suelo, apoyado en la pared© Javier de Paz

Dormitorio con salida al balcón

¿Qué sucede si diseñamos un dormitorio de aspecto infantil para un adulto? ¿O si se extiende hacia el salón como una nube avanzando por un paisaje? Estas son algunas de las preguntas que se hizo el estudio OOIIO Arquitectura. La respuesta es esta original y dulce habitación, que querrías que fuera tuya. 

 Con salida al balcón, lo que permite el paso de la luz, la conexión con el exterior y amplía visualmente el espacio, el dormitorio es una zona de descanso y relax, que puede complementar al salón, en algunos momentos. Aquí, en lugar de dormir bajo las estrellas, tienes un sol radiante en forma de lámpara de techo (de TERRIA Iluminación). 

910
Cabecero a medida con estructura de madera azul de forma redondeada y pared de azulejos rosas brillantes, cojines© Javier de Paz

Dormir bajo una nube

El cabecero siempre cumple una función principal en el dormitorio, pero en este piso madrileño su papel es aún más importante. Por un lado, ayuda a delimitar la zona de la cama y del dormitorio en sí, mientras que por otro, crea un efecto 'cocoon' (capullo), donde sentirse seguro y protegido.

Su original diseño a medida, en forma de nube, se logra con piezas de madera de formas curvas y azulejos rosas. Dos de las señas de identidad de la vivienda. 

1010
Baño pequeño con azulejos rojos, mueble con un cajón negro volado, lavabo sobre encimera, espejo, puerta con detalle en azul © Javier de Paz

Baño en rojo

Si algo nos ha demostrado este proyecto de OOIIO Arquitectura es que los pisos pequeños no están obligados a usar únicamente el blanco y el beige, sino que pueden ser a todo color, siempre que se sepa cómo y dónde utilizarlo. De esta manera, el baño abandona el rosa y el azul claro, presentes en toda la vivienda, y se alía con el rojo y el negro. 

Escondido tras una puerta, el baño de esta casa madrileña se muestra sorprendente y original. La culpa son los azulejos rojos de sus paredes (de WOW) y su mueble negro suspendido, a juego con la grifería y el espejo. Para mantener la unidad, el suelo comparte diseño con el pavimento de la cocina. 

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.