Ir al contenido principalIr al cierre de página
Es Tendencia

Ideas de decoración

El secreto para ordenar tu casa de forma decorativa: 10 ideas que combinan estilo y organización


10 diseños de vitrinas que organizan, protegen y ponen un toque contemporáneo en cualquier ambiente


Mueble bajo con puertas de cristal© HAY
9 de septiembre de 2025 - 12:00 CEST

Siempre hay una zona de la casa que se nos resiste: ese rincón caótico del salón, la vajilla que nunca sabes dónde guardar o los libros que acaban apilados en una balda de la estantería. ¿Te suena? No pasa nada, no buscamos hogares perfectos ni de revista, pero sí creemos que el orden aporta calma y bienestar.

Ahí es donde entran en juego las vitrinas y los muebles con puertas de cristal: piezas que organizan sin ocultar, protegen lo que usas a diario y, de paso, decoran. Desde vitrinas altas que aprovechan un hueco estrecho hasta módulos bajos para la tele o pequeños muebles auxiliares, son soluciones para que tu casa se vea más ligera, más ordenada y mucho más vivible. ¿Te animas a descubrir cómo?

110
Vitrina alta de madera clara
© Ferm Living

Todo el protagonismo para el roble

Lo que distingue a esta vitrina de la firma Ferm Living es su madera de roble. Además de su belleza, aporta un plus de calidez a la estancia y resiste el paso del tiempo (y de las modasmucho mejor que otros materiales y acabados. Sus medidas –70 cm de ancho, 38,5 cm de fondo y 155 cm de altura— la hacen muy versátil, pues es fácil que le encuentres un hueco en el salón, el comedor o incluso en tu dormitorio. Quedará de maravilla apoyada en una pared neutra y todo lo que coloques en su interior ganará presencia gracias al contraste con la madera.

210
Comedor en gris con vitrina verde© Lupe Clemente Fotografia

En verde

Esta vitrina diseñada por el estudio Punto M, en verde lacado de alto brillo, introduce un contraste sutil y un aire de exclusividad en el ambiente. Con su diseño elegante y compacto, funciona tanto en salones modernos como en comedores más atrevidos.

Para combinarla con la pared, lo ideal es jugar con tonos que destaquen, ya no solo que el verde, sino también el brillo del lacado. Por ejemplo, paredes neutras en blanco, beis o gris claro. Si buscas algo más arriesgado, los verdes más suaves o incluso un azul profundo mantienen la armonía y pueden crear un diálogo cromático interesante.

Un consejo decorativo: coloca objetos de tonos claros o metálicos en su interior para reforzar el contraste y resaltar la elegancia del verde.

310
Vitrina pequeña de madera clara© Hübsch Interior

Discreta y elegante

Con unas dimensiones de 80 x 40 x 80 cm, esta vitrina de Hübsch combina la calidez de la madera con la estabilidad que le dan las patas altas y una ligereza visual que permite colocarla en cualquier rincón sin que se sienta pesada.

El estante central, también de cristal, divide el interior en dos, pero si algún día necesitas guardar algo más grande, lo quitas y listo. Las puertas con tiradores de madera hacen que todo sea fácil de meter y sacar, y lo mejor es que se adapta a cualquier estancia: en el salón puedes poner libros, jarrones o vasos bonitos; en el comedor guarda la vajilla; en el dormitorio o pasillo acomoda mantas, cojines o cajas; e incluso en el baño puede convertirse en un mini almacén, muy elegante, eso sí, para toallas y productos de aseo.

410
Vitrina de color mostaza© Woood

Aprovechar el espacio a lo grande

Si buscas un mueble que llene la pared sin recargarla, la vitrina Merrick de Woood es una gran opción. Con 200 cm de altura y 99 cm de ancho, aprovecha el espacio vertical al máximo y deja que el resto de la habitación respire. Y si quieres potenciar la presencia, siempre puedes combinar dos piezas idénticas, una al lado de la otra; tendrás mucho almacenaje en un conjunto elegante y funcional.

510
Mueble bajo con puertas de cristal© HAY

Un puntito de color

Diseñada por el estudio de diseño belga Muller Van Severen, la colección Colour Cabinet de HAY combina un diseño limpio y minimalista con un toque de color que da vida a cualquier estancia. La idea es clara: organizar y mostrar tus cosas sin renunciar a un punto divertido y original.

El cuerpo del armario está hecho de Valchromat, un MDF teñido de forma orgánica que es robusto y sostenible (sí, con certificación FSC), mientras que la estructura de acero asegura que todo quede firme. Las puertas son de vidrio templado y biselado, así que se intuye lo que hay dentro, ideal cuando prefieres que aquello que no es tan bonito de totalmente a la vista. El "escondite" perfecto para el router y el decodificador si usas el aparador como mueble de TV.

610
Vitrina de madera lacada en negro© Bloomingville

Pequeño "salvavidas"

El armario Hazem de Creative Collection es pequeño pero muy útil. Mide 51 cm de ancho, 66 cm de alto y tan solo 22 cm de fondo; es de madera de pino acabada en color negro y la trasera está decorada con un papel pintado a rayas.

Por su tamaño, nos parece un mueble perfecto perfecto para la cocina, ya que permite tener a mano tazas, piezas de loza, frascos, incluso usarlo a modo de armario desayunador para guardar desde los cereales hasta las cápsulas de café, sin recargar la encimera ni el espacio. ¡Y el negro, igual que el blanco, va con todo! Así que por el tema de cómo quedará con el resto del mobiliario, ni te preocupes.

710
Mueble de madera con puertas de cristal© Nordal

En dos acabados

El aparador de la colección Vala de Nordal combina un exterior negro con un interior de madera clara, un contraste que le da un aire elegante y contemporáneo, pero que puede plantear serias dudas a la hora de combinarlo con el resto del mobiliario.  ¿Cómo hacer que no desentone, que no se vea como un “pegote”?  

Es fácil: hacer que ese juego cromático aparezca en otros elementos de la estancia. Por ejemplo, repetir el negro en una lámpara, en las sillas, en las patas de los muebles, los marcos de cuadros o espejos… y la madera, en piezas más visibles, como la mesa de comedor o una estantería. Los textiles también te ayudarán a unificar (unos cojines, la alfombra o unas cortinas con ribetes en negro) y, en cualquier caso, evita mezclar demasiadas maderas diferentes.

810
Vitrinas blancas en composición de pared© Car Moebel

En una composición modular

En este caso, se trata de una vitrina de madera lacada en blanca y puertas correderas, que hemos localizado en la tienda on line Car Moebel. Mide 96 de ancho, 44 cm de fondo y 86 cm de alto y, si bien funciona de maravilla por sí sola, el verdadero efecto se consigue cuando se coloca junto a otras iguales para llenar toda la pared. Una repetición que crea un frente ordenado y visualmente atractivo.

Lo divertido está en jugar con lo que guardas dentrounas vitrinas pueden ser para libros y revistas, otras para vajillas o cristalería, y algunas a pequeños objetos decorativos, colecciones o recuerdos de viaje. Al variar lo que colocas en cada una, la composición gana vida y evita que todo quede monótono.

910
Vitrina a modo de vinoteca© White Label Living

A modo de mueble bar

De White Label Living es este botellero de estilo industrial, otro de esos muebles que organizan y decoran a la vez. Hecho con estantes de madera de abeto macizo, hierro y vidrio, tiene dos puertas, un par de baldas con espacio para cinco botellas cada una y soportes colgantes para las copas, así que todo lo que necesitas para preparar y servir bebidas queda a mano y bien ordenado.

1010
Vitrina de acero laminado en color naranja© The Masie

Alta y estrecha

La vitrina Soan de The Masie es de esas piezas que parecen hechas para los espacios difíciles: mide 137,5 cm de alto y solo 38 cm de ancho y fondo, así que aprovecha la altura sin ocupar mucho suelo. Su tono naranja y las puertas de vidrio estriado le dan un toque moderno y sigue las tendencias de los muebles de colores.

Dentro tiene dos baldas donde puedes organizar libros, vajilla, cristalería o esos objetos que quieres tener a mano pero ordenados. Es ideal para pasillos estrechos o incluso en salones y cocinas donde necesitas ganar almacenamiento sin que el mueble se sienta enorme.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.