Ir al contenido principalIr al cierre de página
Es Tendencia

Decoración de interiores

Esta casa de Lyon encuentra en el papel pintado su aliado para lograr estancias llenas de personalidad y contraste


El interiorista Mikel Irastorza firma este personal proyecto, donde los espacios abiertos se unifican mediante el uso de tonos tierras, las paredes ornamentales son protagonistas y un estilo ecléctico atrevido define el interiorismo.


Salón con rincón de lectura, paredes con papel pintado con motivos geométricos y paneles, alfombras, chaise longue Eames, sofá blanco, mesa negra, jarrón con girasoles© Frenchie Cristogatin
29 de agosto de 2025 - 15:00 CEST

La casa ideal debe ser bella, pero también tener personalidad, no estar hueca por dentro. Una condición que en el interiorista Mikel Irastorza es innata, tal y como ha demostrado en esta vivienda de Lyon (Francia), donde se ha encargado tanto de la reforma como del diseño interior. El resultado es tan apasionante como diferente y elegante.

 La 'culpa' de este escenario, bello y con alma, la tiene, sin duda, el atrevido estilo ecléctico del diseñador donostiarra. Una de las señas de identidad de su trabajo que, junto a las extraordinarias paredes ornamentales, que actúan como murales XL y acaparan las miradas, han contribuido a crear una vivienda llena de personalidad. Todo ello, aderezado con una distribución que busca la luz y apuesta por la creación de espacios funcionales y cómodos para disfrutar, donde las piezas de diseño del siglo XX se sienten en casa. 

Salón con sofá blanco, pared con mural de papel pintado en colores tierra, alfombra, mesa de centro de diseño con el sobre de cristal, jarrón con girasoles,  butaca,  televisión colgada en la pared, techos con molduras© Frenchie Cristogatin

Zona de estar

Con un gran espacio común, la zona del salón cuenta con dos áreas diferenciadas, tanto por uso como por el espectacular revestimiento de sus paredes. Así, la zona de estar se ha revestido en un papel pintado de diseño arquitectónico de LondonArt, que parece un gran cuadro, mientras que en el rincón de relax se han usado paneles de madera. Sin duda, los paramentos verticales son la estrella de esta estancia y los encargados de definir toda la paleta cromática y el estilo, en general, de la casa.

La gama de colores tierra y terracota presente en todo el piso no solo ayuda a unificar y a dejar un interesante poso natural, sino que también ayuda a crear un ambiente cálido, perfecto para hacer frente a las fríos inviernos de esta ciudad del sur de Francia. 

Salón con sofá blanco, mural de papel pintado en la pared, mesa de centro de cristal, mesa auxiliar negra, alfombra, jarrón con girasoles, techo con molduras© Frenchie Cristogatin

Paredes y techo

En la zona de estar la mirada se dirige de la pared al techo, que también tienen un papel principal en el interiorismo, siguiendo las tendencias de decoración de 2025 que lo tratan como un lienzo en blanco. "Otro de los elementos que me gustaría destacar son las bandejas periféricas de todo el techo del salón, que sirven para iluminar y, a su vez, para intentar dar algo de sensación de más altura, ya que al tratarse de un ático, no era muy alto. Al haber trazado un plano tan abierto de cocina, comedor y salón, la sensación era mayor", señala Mikel Irastorza.

Además, hay que destacar el mobiliario, donde el sofá blanco (de Westwing) se combina con una pieza tan especial como la mesa de centro Coffee de Isamu Noguchi (editada por Vitra), los muebles de fresno de los años 80, comprados en Deco Arts (Berlín), o las mesas con pedestal Pano de Light & Living (en Casa Gitane). Sin olvidar, la mullida alfombra, adquirida en Marruecos. 

Rincón de lectura con Loungue Chair de los Eames, alfombra gris con motivos geométricos, pared con paneles en gris y beige, banco, consola, mesa auxiliar negra, lámpara de sobremesa negro, molduras en el techo© Frenchie Cristogatin

Rincón de relax

La distribución abierta ha permitido integrar un rincón de relax, donde los paneles de madera de la colección Tableau de Studio Zero para Inkiosto Bianco son, al igual que ocurría en el estar, la estrella. Aunque aquí tienen competencia, ya que se enfrentan a la Lounge Chair de los Eames (en Vitra).

Una vez más, el diseñador consigue en este piso ambientes brillantes que integran piezas icónicas con otras más contemporáneas. Una mezcla atractiva en medio de un escenario donde los colores cálidos de la tierra, con tintes muy otoñales, y los juegos geométricos centran toda la atención. 

Cocina con comedor con mesa XL de madera con patas negras, sillas metálicas negras, lámpara de techo negra, vinoteca XL, alfombra de fibras vegetales y cactus © Frenchie Cristogatin

Espacio abierto y comunicado

Con la reforma de esta casa de 120 m2, Irastorza llevó a cabo una redistribución del espacio, que afectó especialmente a la zona de día: salón, cocina y comedor. El concepto abierto se apodera de estos ambientes, tomando como hilo conductor la paleta de colores (tierra, mostazas y arenas). 

Un trabajo en el que el interiorista se sintió libre: "Aunque los clientes tuvieron una actuación muy presente durante toda la obra, me permitieron actuar sobre los parámetros que les había planteado. Únicamente me pidieron una vinoteca grande en la cocina".

Comedor con mesa de madera con patas negras, alfombra de fibras vegetales, armario de madera XL, lámpara de techo de color negro, sillas de comedor metálicas negras, cuadros en la pared© Frenchie Cristogatin

Cocina con comedor

Funcional y cómodo para el día a día, la cocina y el comedor forman un solo ambiente, ya que, incluso, la mesa, diseño del interiorista, se sitúa justo a continuación de la isla, casi como formando parte de ella. Esta disposición de los elementos favorece la vida familiar y hace más fácil el día a día, evitando paseos innecesarios. 

Comedor con mesa de madera y patas negras, alfombra de fibras vegetales, lámpara de techo, suelo de madera, cuadros en la pared, mueble bajo de madera, © Frenchie Cristogatin

Comedor con salida a la terraza

El cuidado por el detalle es otra de las señas de la forma de trabajar de Mikel Irastorza. Así, además de las paredes, los suelos de tarima de roble en espiga y las nuevas carpinterías y ventanas fueron cuidadosamente seleccionados, para lograr maximizar la luz natural y lograr un diseño de alta gama. "Las ventanas están realizadas con unos perfiles en aluminio, lo más reducido posible, para ganar sensación de amplitud y entrada de luz", explica el diseñador.

Además del parqué, hay que destacar el papel de las alfombras, la del comedor de Zara Home, que actúan tanto como elemento divisorio como una forma de imprimir calidez y sensación de hogar. 

Cocina blanca con isla, sin armarios superiores, pared con un gran armario con frigorífico integrado, alfombra,bra, balda y antepecho de cerámica, con aspecto de mármol© Frenchie Cristogatin

Cocina con isla

En espacios abiertos, como este de este piso de Lyon, las cocinas con isla son garantía de éxito, ya que funcionan tanto a nivel práctico como decorativo y son clave en la distribución. Realizada a medida por Cocinas Garcia, el interiorista ha apostado por el blanco, un color tan ligero como estiloso, y ha prescindido de los muebles altos, que podrían resultar pesados visualmente, colocando una balda sobre la zona del fregadero. Para no perder capacidad de almacenaje, ha diseñado un gran frente de madera, que integra el frigorífico. 

Tenemos que destacar también el revestimiento de cerámica de la isla y el antepecho con aspecto de mármol (de Xtone). Una solución muy práctica en esta zona de la casa, expuesta a agua y manchas, que aporta, al mismo tiempo, un toque sofisticado. 

Dormitorio principal con pared del cabecero con paneles, salida a la terraza, ventana de madera, ropa de cama azul, cojines azules sobre la cama, cuadro en la pared© Frenchie Cristogatin

Dormitorio principal

Si en el salón, el papel pintado vestía la zona de estar, lo mismo ocurre en el dormitorio, donde la pared del cabecero luce otro diseño de LondonArt, acompañado de dos espectaculares apliques de Aromas del Campo. Eso sí, si en la parte social de la casa, los colores dominantes eran tierras y arenas, aquí, el azul en sus distintas tonalidades es el elegido para crear una atmósfera tranquila, que favorezca el descanso. Los cojines en este tono, lisos y estampados, de Mapoésie y Le Printemps, que visten la cama, aportan una nota sofisticada y elegante, muy acorde con la personalidad de la casa.  

Con salida a la terraza, la luz natural vuelve a ser parte del diseño interior. Las ventanas se han vestido con ligeros estores blancos, que dejan pasar la claridad y conectan la estancia con el exterior. 

Baño con ducha, paredes y suelo porcelánicos a juego, espejo retroiluminado, radiadlo toallero, mueble bajolavabo blanco© Frenchie Cristogatin

Baño con paredes y suelo a juego

Los revestimientosque juegan un papel importante en el salón, son también protagonistas en el baño. Aquí, el gres porcelánico SyrosGold (de KTL Cerámica) viste paredes y suelo, creando un ambiente limpio visualmente, pero también exclusivo y elegante. Atmósfera a la que también contribuyen los tiradores de bronce del mueble bajolavabo Sai'Lanka (de MH World) y la grifería dorada de Tres. 

Sin embargo, no estamos ante un baño clásico o tradicional, ya que nuevamente el interiorista donostiarra vuelve a hacer magia, diseñando un espacio moderno, funcional y lleno de estilo. 

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.