Ir al contenido principalIr al cierre de página
Es Tendencia

Esta es la planta resistente que llenará de color y de flores tu jardín al final del verano


No todas las plantas cesan su floración a finales del verano, hay algunas que ofrecen toda su belleza en estas fechas, llenando de color tu jardín antes de que llegue el frío


Aménoma japónica. © maryviolet - stock.adobe.com
26 de agosto de 2025 - 14:00 CEST

Ahora que el verano está llegando a su fin, habrás visto cómo muchas de tus plantas ya han ofrecido sus bellas flores y tu jardín empieza a perder colorido. Eso si no tienes alguna especie que comienza ahora a desplegar toda su belleza. Una de esas plantas es la anémona japónica, que ofrece un toque de color justo cuando el verano empieza a despedirse. 

Su floración tardía, que suele producirse a finales de agosto y durante el mes de septiembre, la convierte en una opción muy valorada para prolongar la belleza floral en ese momento del año. A esto se suma que es una planta resistente y de fáciles cuidados, ideal para dar a tu jardín un punto exótico y sin complicaciones. Descubre cuáles son sus características y cuidados e inclúyela en tu jardín. 

19
Aménoma japónica© beppenob - stock.adobe.com

Origen y características de la anémona japónica

La anémona japónica tiene su origen en la región oriental de Asia. Es una planta herbácea perenne que aporta frescura y colorido. Esta planta con flor destaca por sus flores de pétalos delicados que pueden variar en tonos desde el blanco al rosa intenso y el rojo, ofreciendo una paleta amplia para los amantes de la jardinería. Y estas flores destacan sobre sus hojas de un color verde oscuro y lobuladas, ofreciendo un precioso contraste que no pasa desapercibido.

29
Aménoma japónica© Iva - stock.adobe.com

Variedades más conocidas

Existen distintas variedades de anémona japónica que se distinguen por el tipo de flor. Entre las más conocidas, encontramos la ‘Honorine Jobert’, que destaca por sus flores blancas y abundantes. Es una variedad muy apreciada por su elegancia y resistencia. Otra variedad popular es la ‘September Charm’, con flores de color rosa pálido con un centro amarillo vibrante, perfecta para dar un aire romántico a cualquier rincón del jardín o de la terraza. También es conocida la ‘Whirlwind’, con su exuberante floración blanca y pétalos numerosos y ondulados. Destaca por su volumen y duración de la floración. 

39
Aménoma japónica© nbnserge - stock.adobe.com

El sustrato ideal

El sustrato ideal para la anémona japónica debe garantizar un buen drenaje y así evitar el encharcamiento y favorecer la circulación del aire en las raíces. Lo ideal es una mezcla de tierra fértil con materia orgánica, como compost o turba. Así la plata crecerá sana y fuerte. Además, el pH ideal debe mantenerse entre ácido y neutro (entre 6 y 7 pH), lo que favorece la absorción de nutrientes esenciales. Evita los suelos pesados, compactos o con mal drenaje, ya que retienen demasiada agua y la anémona japónica es susceptible a daños por exceso de humedad en sus raíces.

49
Aménoma japónica© beppenob - stock.adobe.com

La ubicación y temperatura adecuadas

Uno de los factores más importantes de esta planta es su ubicación. Para que se desarrolle correctamente, necesitas cultivarla en un espacio en el que reciba luz indirecta o sombra ligera, especialmente si vives en una zona calurosa. Ten en cuenta que la exposición solar directa puede quemar sus delicados tallos y flores. 

Asegúrate también de que eliges un lugar protegido de vientos fuertes. Así evitarás que se dañe y facilitará la retención de humedad en el suelo. Si la cultivas en maceta, asegúrate de situarla en un espacio con buena ventilación y evita cambios bruscos de temperatura.

La anémona japónica tolera bien temperaturas moderadas, pero se adapta mejor en climas templados. La temperatura ideal para que prospere se sitúa entre los 15 y 25 grados centígrados, evitando excesos. Si en tu zona suele haber heladas en invierno, protégela con acolchados o muévela al interior. 

59
Aménoma japónica© billyfam - stock.adobe.com

Riego adecuado

El riego de la anémona japónica debe ser regular pero controlado, manteniendo el sustrato ligeramente húmedo, especialmente durante el periodo de floración. Evita los encharcamientos para prevenir enfermedades fúngicas y la pudrición de las raíces, ya que esta planta no tolera suelos excesivamente húmedos. 

En temporadas lluviosas y de reposo, asegúrate de que el drenaje sea adecuado y reduce los riegos para que no haya encharcamientos. 

69
Aménoma japónica© AnnaReinert - stock.adobe.com

Abono recomendado

Con los fertilizantes adecuados, podrás potenciar el crecimiento y floración de la anémona japónica. Aplica abonos equilibrados ricos en potasio y fósforo durante la primavera y el verano, cuando la planta está activa. Compost orgánico de calidad o fertilizantes específicos para plantas con flor son excelentes opciones. Evita los que tienen exceso de nitrógeno, pues favorecerá el crecimiento de hojas en detrimento de las flores. Una fertilización regular contribuirá a fortalecer la resistencia frente a enfermedades y plagas.

79
Aménoma japónica© kama71 - stock.adobe.com

Floración: momento y duración

La floración de la anémona japónica es uno de sus mayores encantos, caracterizada por aparecer al final del verano o en otoño (siempre según la variedad y las condiciones climáticas). Sus flores, de tamaño mediano, se presentan solitarias o en pequeños grupos y duran semanas, aportando un colorido intenso justo cuando otras plantas comienzan a marchitarse. Su resistencia y duración la convierten en una magnífica opción para prolongar las flores en tu jardín cuando está terminando la temporada.

89
Aménoma japónica© beppenob - stock.adobe.com

Cómo se cultiva la anémona japónica

El primer paso para cultivar la anémona japónica es con el suelo o sustrato con un buen drenaje que evite posibles encharcamientos que dañen las raíces. Puedes plantar sus rizomas directamente en primavera u otoño, enterrándolos a una profundidad de 5 a 7 centímetros, dejando una separación de unos 15 centímetros entre cada planta para que tengan espacio para desarrollarse. 

Busca un lugar en el jardín con luz indirecta o sombra parcial, donde no dé el sol de mediodía, especialmente si vives en una zona con un clima cálido. Durante los primeros días tras la plantación, controla la humedad del sustrato manteniéndolo ligeramente húmedo, sin llegar a encharcarlo. Con los cuidados adecuados, la anémona japónica crecerá con vigor y recompensará con una floración abundante y duradera al final del verano.

99
Aménoma japónica© Iva - stock.adobe.com

Enfermedades y plagas más comunes

Aunque es una planta resistente, la anémona japónica puede verse afectada por hongos como el mildiu o la pudrición de raíces si te pasas con el riego. Entre las plagas que pueden afectarla destacan el pulgón y los ácaros, que pueden debilitarla y afectar su floración. La prevención pasa por mantener un riego controlado, asegurar buena ventilación y realizar tratamientos preventivos con insecticidas naturales o específicos, dependiendo del problema que presente.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.