Las islas han sido las reinas de la cocina actual. Parecía que no podíamos vivir sin ellas. Perfectas para las distribuciones abiertas al salón, ofrecían un sinfín de posibilidades y daban un aire moderno a la estancia. Sin embargo, las tendencias de decoración de 2025 las destronan, a favor de una pieza igual de versátil, con encanto natural: las mesas.
En un año en el que los muebles de la casa de la abuela son la última moda, el maximalismo campa a sus anchas y buscamos espacios con alma y personalidad, las mesas, preferiblemente con aire antiguo, se han convertido en una buena alternativa para un elemento que parecía insustituible. En esta propuesta de deVOL, el modelo tocinero de madera con el sobre de piedra actúa a modo de isla, pero sin perder un ápice de encanto. Descubre sus ventajas y cómo incorporarla en tu vivienda.

Con carácter familiar
La cocina se ha convertido en el corazón del hogar y eso implica no solo que sea práctica, ergonómica y segura, sino también más cercana y amigable. Para ello, recuperamos el espíritu que tenía la de la casa de la abuela, donde alrededor de la mesa se preparaban los platos, se comía, se tomaba el café de la tarde, se hacían los deberes… Ahora, además, es perfecta para montar un pequeño rincón de trabajo, mientras estás pendiente del tiempo de cocción o controlas las tareas de los niños.
Esta propuesta encarna muy bien ese carácter familiar que buscamos. Así, todos los elementos aportan calidez y aire hogareño. Desde el papel pintado de Sandberg hasta el suelo de madera, el cesto con verduras, las sillas de comedor clásicas, las flores...

El diseño ideal
Aunque todas las mesas de madera pueden ser la alternativa a la isla de cocina, las mesas de trabajo antiguas (las llamadas tocineras), con el sobre de mármol o piedra y las patas torneadas y llamativas son la mejor opción.
Estos modelos, como el de esta propuesta de deVOL, tienen a su favor el tamaño, suelen ser más altas y, por lo tanto, más cómodas para trabajar; su material, perfecto para manipular alimentos y limpiarse de una vez,; y su diseño con cajones o balda inferior.

Perfectas en cocinas sin encastrar
Las tendencias en decoración de 2025 nos lo han dejado claro. Se llevan las cocinas sin encastrar, aquellas donde los clásicos muebles empotrados se sustituyen por módulos independientes y modelos sin armarios superiores y con baldas o estanterías.
Lo bueno de esta moda es que permite crear diseños y distribuciones más libres, que se adaptan a cualquier tamaño y distintas situaciones. Juega con vitrinas, aparadores (otros de los rescatados 'deco' de la temporada), despensas y, por supuesto, mesas de trabajo. Esta propuesta de John Lewis & Partners demuestra que le sobran los motivos para ser una alternativa a la cocina de siempre.

Dan un toque personal
Las cocinas blancas, impolutas, higiénicas y minimalistas dejan paso a espacios con personalidad y alma, donde se busca la funcionalidad y la capacidad de almacenaje, pero también la belleza y el encanto. En este escenario, piezas como las despensas y alacenas recuperan protagonismo y diseñan lugares con alma, alejados de la imagen del look industrial y la práctica frialdad.
En esta cocina de Ercol, la ausencia de muebles superiores, los módulos de color rosa claro, el revestimiento de azulejos, una tendencia que hemos recuperado en 2025 y la mesa de madera con las sillas desparejadas crean una cocina auténtica y llena de encanto.

Crean sensación de hogar
Si hay algo que no podemos negarles es su capacidad para hacer que nos sentemos y acompañemos a la cocinera mientras prepara una receta especial, pero también para celebrar un aperitivo, de esos que se transforman en comida. Frente a la funcional modernidad de la isla de cocina, la mesa invita a la mezcla y a sacar todos aquellos objetos, adornos y accesorios que te gusta tener cerca, creando un ambiente más fresco e informal, donde la etiqueta se relaja.
Como ocurre en este ambiente de John Lewis & Partners. Aquí, la mesa se aleja del centro y se acompaña con un banco (un elemento 100% hogareño), con cojines y almohadones de colores y se decora la pared de cuadros, platos y espejos. El resultado no deja indiferente a nadie, incluso si el minimalismo es tu estilo decorativo.

Son una pieza multifuncional
Aunque su magnetismo puede hipnotizarnos, no podemos olvidar que se trata de un mueble todoterreno. Así, puede hacer las veces de isla de cocina, comedor, barra de desayunos, superficie de trabajo o despensa.
En esta propuesta de Ballingslôv, la mesa cuenta, ademas, con una balda inferior, perfecta para dejar las sartenes y las ollas de mayor tamaño o como lugar para guardar las cajas de leche, las latas y las botellas.

Ayudan a mantener el orden
Lo hemos comentado anteriormente, estas mesas de trabajo con aire encantador suelen incorporar cajones o baldas, como esta propuesta de Ballingslôv, lo que aumenta su capacidad de almacenaje y ayuda a mantener el orden. Además, a diferencia de la isla, no tienen enchufe ni pueden albergar la placa o el fregadero, lo que hace que luzcan siempre más desahogadas que esta y ofrezcan una imagen más limpia visualmente.
Para la organización de la cocina, otra buena idea de esta propuesta es la barra con ganchos para colgar accesorios y sartenes.

Se adaptan a todas las estéticas
Que no te engañe su aire antiguo porque si la incorporas bien, no habrá cocina que pueda resistirse a su funcionalidad, encanto y versatilidad. Sin olvidar, que resulta más ligera que su contrincantes: la isla. Ademas, la decoración ecléctica siempre es una buena baza, para dar personalidad a tu casa.
No se trata de cambiar toda tu cocina, sino de integrarla de manera que aporte, sin envejecer. Una buena idea es decorarla bien, poner un jarrón con flores, un frutero de fibras vegetales, una pieza de cerámica... Elementos que la conviertan en la estrella de la estancia y la más bella del lugar, como ocurre en esta propuesta del Studio Duggan.

Aliadas del estilo 'cottagecore'
Con el estilo 'cottagecore' comparte forma de vida y diseño. Por eso, no es de extrañar que, en su presencia, luzca como la reina que es. En cocinas de esta estética se muestra algo rústica, libre, cálida e informal, trasladando la vida familiar a esta estancia. Para que el conjunto funcione, apóyate en colores claros y suaves, como cremas, vainillas, azules o verdes, introduce piezas y textiles de materiales naturales, abre las ventanas, para que la luz inunde todo, y di sí a las plantas.
El espacio de Coton et Bois, obra de Asun Antón, para Casa Decor 2023, cumple estos requisitos. Todo en él invita a la convivencia y la relajación, haciendo gala de una gran funcionalidad. El banco y el mueble a medida son todo un acierto.

En clave contemporánea
El carrito (o camarera) es otro de los regresos 'deco' de 2025 que más alegrías nos ha dado, tanto por su capacidad para adaptarse a distintos usos y ofrecer capacidad de almacenaje y superficie de trabajo como por su carácter móvil. Por eso, no hemos podido pasar por alto esta propuesta de IKEA, que aúna las ventajas de la mesa tocinera con las posibilidades de este auxiliar. El resultado es una pieza de apoyo, versátil y funcional, con un gran poder decorativo.