Ir al contenido principalIr al cierre de página
Es Tendencia
Jardín pequeño con plantas© Barbara Helgason - stock.adobe.c

Plantas de exterior

Ni geranios ni hortensias: estas plantas transforman tu jardín en tiempo récord (y no todas tienen flor)

Si tienes huecos vacíos en el jardín que afean su aspecto, tienes que conocer estas especies. Son plantas de crecimiento rápido bonitas y fáciles de cuidar. ¡Te van a encantar!


8 de agosto de 2025 - 14:00 CEST

Si sientes que tu jardín está un poco desangelado y quieres llenar esos huecos vacíos con plantas que llenen de vida y color esos espacios, lo mejor es apostar por especies de rápido crecimiento

Estas plantas, además de cubrir esos rincones desatendidos, aportan textura, belleza y ese toque que diferencia un jardín vibrante de uno apagado. Con la elección adecuada, transformarás esos vacíos en auténticos protagonistas verdes. Y lo mejor es que puedes hacerlo ¡en semanas!  

Te proponemos diversas opciones para cada espacio de tu jardín, ya sea una zona soleada, un rincón sombrío o esa zona en la que nunca consigues que crezca nada. Estas 10 plantas son ideales para cubrir huecos rápidamente y lograr un efecto visual espectacular. 

Gramíneas que se mueven con el viento, flores que brotan sin descanso, tapizantes que se expanden en tiempo récord y arbustos que animan hasta los espacios más complicados.

110
Festuca glauca o azul© imamchits - stock.adobe.com

Festuca azul: sofisticación y color en cualquier rincón

La festuca azul es una gramínea que destaca por su elegante follaje azul plateado y su forma compacta. Es perfecta para jardines de rocalla, borduras o zonas secas donde otras especies no prosperan. 

Úsala para esos huecos difíciles donde el césped no cubre o necesitas crear contraste. Si la siembras, la germinación suele tardar entre dos y tres semanas y si la compras en maceta, verás cómo se establece rápidamente.  

La mejor ubicación es a pleno sol, ya que la sombra empobrece la intensidad azul de su follaje e impide un correcto desarrollo. También necesita suelos bien drenados, ligeramente áridos y, durante el primer año, algo de riego regular; después se adapta a condiciones de sequía con facilidad. 

¿Más ventajas? Que no necesita abonos ni cuidados intensivos: su mantenimiento se limita a retirar hojas secas y dividir la mata cada cierto tiempo si se desfigura el centro. Una opción infalible si buscas un mantenimiento mínimo… y máxima elegancia. 

210
Calamagrostis© Helen Pitt - stock.adobe.com

'Calamagrostis': una opción que nunca pasa desapercibida

Conocida como caña de plumas, el calamagrostis —llamada también hierba pluma— es otra gramínea que crece rápido. Se caracteriza por su porte erguido, que aporta altura y movimiento a los huecos más grandes del jardín

Se caracteriza por sus espigas doradas, presentes desde primavera hasta el invierno. Una vez plantada en el jardín, se establece y comienza a crecer vigorosamente durante su primera temporada, ofreciendo desde el primer año sus llamativas espigas.  

Ubica tu calamagrostis en zonas soleadas (o semisombra en regiones cálidas), preferentemente en suelos ligeros y con buen drenaje. Soporta bien la piedra caliza y no exige suelos ricos; de hecho, en sustratos pobres crece más compacto. 

También tolera heladas y periodos de sequía ocasional una vez asentada. Es recomendable regarla de manera regular al comienzo y podar de follaje seco a principios de primavera. Es ideal para rellenar amplios espacios, delimitar zonas o embellecer el fondo de macizos florales.

310

 

Mujer plantando petunia. © Anastasia Gubinskaya - stock.adobe.com

Petunias: color en cascada que crece velozmente

Si lo que buscas es color en el jardín, apuesta por las petunias. Florecen rápido y forman mantos florales que caen en cascada, perfectos para parterres, borduras o espacios entre arbustos. 

Los cuidados de la petunia son además sencillos. Garantiza una ubicación con sol directo (al menos seis horas al día) para florecer en abundancia. Prefieren sustratos ligeros, bien aireados y con buen drenaje; ya que sin estos, sus raíces se dañan y su crecimiento se frena. Asegura un riego frecuente, pero no excesivo, especialmente durante el verano, y abona cada 2-3 semanas durante la floración. Quita las flores secas regularmente y disfrutarás de una explosión de color durante los meses cálidos.

410
Caléndula

Caléndula: color vivo, bajo mantenimiento y ¡muy resistente!

La caléndula es la flor ideal para llenar huecos vacíos del jardín con rapidez y sin esfuerzo. Destaca por sus tonos amarillos y anaranjados, así como por su capacidad para florecer durante meses. Lo mejor es que se adapta también a zonas del jardín con frío o algo de sombra, aunque prefiere una ubicación soleada. 

No necesita suelos ricos ni riegos frecuentes: basta un terreno suelto, con buen drenaje y algo de materia orgánica. Aporta color casi todo el año y suprime plagas de manera natural, pues sus aceites repelen insectos. Quita las flores marchitas para fomentar nuevas floraciones y disfruta de su rusticidad en macizos, rocallas o el pie de arbustos.

510
Zinnia© vahanabrahamyan - stock.adobe.com

Zinnia: explosión de color y vigor en macizos o borduras

Otra flor que es una auténtica explosión de color son las zinnias, la opción perfecta para llenar huecos soleados. Se caracteriza por su crecimiento rápido y flores llamativas, que se renuevan sin cesar durante toda la temporada. A esto se suma que ofrecen una paleta de tonos que va del blanco al fucsia, pasando por naranjas vibrantes. 

Para que la zinnia prospere, necesita exposición solar plena y suelos sueltos, ricos y bien nutridos. Aplica riegos regulares en verano sin encharcar, y abona cada quince días en floración. Puedes cultivar zinnias tanto en suelo como en maceta, siempre que cuenten con espacio para expandirse. Elimina flores secas y poda para estimular nuevos brotes.

610
Buganvilla© Miki Stock Photo - stock.adobe.com

Buganvilla: tapiz floral resistente, ideal para zonas soleadas

La buganvilla es una planta que cada vez cuenta con más seguidores. Y es que sus brácteas de colores vibrantes y su capacidad para cubrir vallas, muros o pérgolas rápidamente, creando un tapiz floral de gran impacto, la convierten en una aliada de tu jardín.

Entre los cuidados de la buganvilla, garantiza una ubicación a pleno sol para florecer con vigor y crecer robusta. Si recibe más de seis horas de luz directa, se multiplica su floración. Ubica tu buganvilla en suelos secos, muy bien drenados, y limita el riego a lo imprescindible: el exceso de agua es su peor enemigo. Pódala tras la floración para mantener su forma y estimular nuevos brotes. 

710
Hibisco© Tsyb Oleh - stock.adobe.com

Hibisco: exuberancia tropical fácil de mantener

El hibisco aporta un toque exótico a huecos soleados o semisombreados de tu jardín gracias a sus grandes flores y follaje denso. Plántalo en borduras, creando caminos o como setos bajos. 

Prefiere suelos fértiles, siempre húmedos pero nunca encharcados, y agradece riegos constantes en los meses de calor. Evita situarlo en zonas donde haya riesgo de heladas fuertes y, si vives en un área fría, protégelo en invierno. Otro de los cuidados del hibisco es pulverizar sus hojas de vez en cuando para aumentar la humedad ambiental y previene plagas con controles periódicos. Si lo podas tras la floración, alargarás su ciclo floral.

810
Tradescantia© masterjew - stock.adobe.com

'Tradescantia': versatilidad ¡y crecimiento exprés!

La tradescantia es una planta de crecimiento rápido ideal para cubrir macizos, bordes de caminos o como planta tapizante en espacios de semisombra. Es conocida por su crecimiento rápido y su capacidad de tapizar suelos pobremente cubiertos. 

Plántala en un lugar con luz filtrada o indirecta, nunca sol directo e intenso, y evita ambientes secos. Es aconsejable utilizar un sustrato con buen drenaje para prevenir pudriciones, y riega solo cuando la capa superficial esté seca. Poda los tallos más largos para mantener una mata densa y abona cada 2 meses en primavera-verano. Es ideal tanto en suelo como en maceta, incluso como planta colgante.

910
Cosmos bipinnatus© alexmak - stock.adobe.com

'Cosmos bipinnatus': ligereza y alegría al instante

El Cosmos bipinnatus destaca por su floración ligera que asoma sobre tallos altos y delgados, perfecto para cubrir grandes claros soleados y aportar movimiento. Estas pequeñas plantas florecen abundantemente en verano y necesitan poquísimo mantenimiento

Ubícalos en suelos ligeros, medianamente pobres y con buen drenaje: así florecen más y mejor. Riega de forma moderada y abona únicamente si el terreno es muy pobre. Su aspecto natural encaja especialmente bien en jardines con cierto aire salvaje o al pie de arbustos.

1010
Forsitia© taylon - stock.adobe.com

Forsitia: estallido amarillo en primavera y seto imbatible

La forsitia es la reina para cubrir esos huecos del jardín desde principios de la primavera, cubriéndolos con flores amarillas incluso cuando otras especies aún no han comenzado a brotar. Planta tu forsitia en zonas soleadas o semisombra, con suelos sueltos y frescos

Sométela a podas de formación tras la floración para mantenerla densa y compacta. Asimismo, riégala regularmente en su primer año, después bastará con riegos moderados. Es resistente y no suele verse afectada por plagas, lo que garantiza una cobertura vistosa y de bajo mantenimiento año tras año. 

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.