Ir al contenido principalIr al cierre de página
Es Tendencia
Salón© Raul Celestino

Antes y después

La casa donde vive y trabaja un interiorista: 340 m² diseño impecable y funcionalidad bajo el mismo techo

Este es el proyecto más personal de Pablo Gómez, alma de Rez Estudio, porque se trata de su casa y su espacio de trabajo y showroom. Las fotos muestran el cambio radical (antes y después) que ha dado esta vivienda de 340 m² situada en Las Rozas, Madrid.


5 de agosto de 2025 - 14:00 CEST

Su mejor tarjeta de presentación. De garaje a showroom, de salón cerrado a un espacio conectado. Así ha cambiado esta casa, ubicada en Las Rozas (Madrid). Reformar tu propia casa no es tarea fácil cuando te dedicas al interiorismo… y aún menos si también va a ser tu lugar de trabajo. Pero Pablo Gómez, arquitecto y alma de Rez Estudio, lo tenía claro: quería una vivienda funcional, vivida de verdad y conectada con el exterior. Así nació este proyecto de 340 m², que es a la vez su hogar y su estudio. ¿El resultado? Una transformación sorprendente donde los espacios se abren, los materiales ganan presencia y cada rincón tiene sentido

118
El salón antes de la reforma© Rez Estudio

La zona social antes de la reforma

No vas a creer el cambio que ha dado toda la vivienda. O sí, teniendo en cuenta que se trata de un arquitecto el que está detrás de la reforma. Este era el aspecto de la casa, que contaba con salón y zona de estar. Algo que desaparece en el nuevo proyecto para ganar más sentido en el uso. 

218
Salón© Raul Celestino

Una casa que todos los clientes quieren ver

Aquí vive Pablo Gómez, arquitecto director de Rez Estudio (www.rez-estudio.com). Con esta reforma integral ha dado forma a su hogar, que cuenta con una zona independiente para estudio y showroom de la empresa. La vivienda tiene 240 metros cuadrados destinados a vivienda y 100m2 destinados a zona de estudio y zona de showroom. "El acceso a cada parte es independiente, para que la visita de clientes no requiera el acceso a la vivienda, aunque todos quieren entrar a ver cómo es", explica él mismo. 

La vivienda es muy moderna en su distribución, con espacios conectados entre sí de salón, cocina, zona de cocteles, comedor y salón, sin puertas. Solo dos puertas (una a cada extremo) separan el hall de distribución del resto de la planta baja. Además, de estos espacios, la casa cuenta con un gimnasio y zona de lavandería, y un baño en planta baja. Aquí se ve el salón principal, un ambiente luminoso, moderno y conectado con el comedor. El estilismo de todo el proyecto lo firma Pilar Perea. 

En el salón, butacas de Pommier, cuadro de Línea lateral, mesa auxiliar granate de HAY, decoración de Zara Home y algunos elementos de viajes. Cojines de pepe Peñalver.

318
Zona de estar y paso al comedor© Raul Celestino

Salón conectado

El salón es una oda a los espacios amplios y conectados. Aquí no hay puertas ni interrupciones visuales, solo fluidez. Un módulo de obra con una viga de hierro interior -anclada a la estructura de la vivienda-, separa la zona del comedor sin cerrarla del todo, creando un rincón recogido para la chimenea y el televisor. En la pared, a la derecha de la imagen, una estantería de pared original que se ha lacado en un tono gris suave. La mesa de centro está diseñada por Rez Estudio con Dekton.

418
Vista del comedor al salón© Raul Celestino

Fluidez en los pasos

"Creé una pared en voladizo para la zona de salón que da cierta independencia sin cerrar el espacio, que respira por arriba y por abajo. Originariamente, la casa contaba con sala de estar y salón, algo que no se utiliza mucho en la forma de vida actual, por lo que opté por crear un salón y un comedor más amplios, eliminando la sala de estar", explica el arquitecto Pablo Gómez. Esta imagen muestra esa conexión fluida, el tabique/soporte que no llgea al techo y la vista desde el comedor hacia el salón. 

518
Comedor© Raul Celestino

Comedor con vistas y diseño a medida

El comedor comunica directamente con el jardín (toda la fachada de esta zona se abrió con cristaleras, ya que da a norte) y también con el recibidor gracias a un vano acristalado que permite el paso de la luz natural. La mesa de pino macizo teñido con centro en vidrio es un diseño propio de Rez Estudio, pensado para favorecer la conversación.Las patas diseñadas hacia el interior no molestan al sentarse. Las sillas son de Banak y la lámpara de suspensión es un diseño de Jaime Hayón para &Tradition. 

618
Cocina antes de la reforma© Rez Estudio

Esto se ha convertido en cocina y rincón de bar

Así se veía la zona de la cocina antes de la intervención. El arquitecto reformó la casa tras comprarla y nos comenta que "es interesante que aún realizando una reforma integral, he mantenido muchos elementos originales de la construcción".

718
Cocina© Raul Celestino

Cocina abierta y funcional

"La cocina tiene los mismos módulos interiores que había y cambiamos los frentes y la disposición del fregadero para darle más espacio", explica Pablo Gómez. Así que se puede decir que se ha respetado la distribución original pero actualizándola. Los frentes ahora son de contrachapado de abedul teñido y la encimera es de Dekton.

818
Cocina© Raul Celestino

Una isla para cócteles

¡Tan apetecible! Así es como define este ambiente que ha creado el propietario de la casa. "La vivienda tenía, en lo que ahora es la zona de isla de cócteles, dos pilares (uno estructural y otro de saneamiento). Estas columnas se han lacado para que queden más integradas y funcionan creando un paso que separa la isla de cócteles de la despensa. La cocina se ha mantenido en la zona de acceso a este espacio y la isla de cócteles se ha colocado donde estaba el antiguo comedor", detalla Pablo Gómez. 

De esta manera, "funciona como una pieza exenta que comunica comedor y cocina, y sirve de almacenaje y apoyo a ambos espacios. Es un ambiente de paso que se utiliza mucho cuando hay visitas, para estar conectados", concreta. La isla está realizada en madera lacada según un diseño del estudio. Incluye almacenaje, un cajón con cristalera y una vinoteca. El suelo, como en el resto de la casa, es de microcemento café claro (esta solución ofrecía una menor demolición y además es un material perfecto para funcionar con suelo radiante).

918
Exterior© Zvonimir Stamenov

El jardín con piscina y zona de barbacoa

Y tanto hablar de esa orientación de los ambientes interiores al exterior, nos pasamos por el jardín. Este cuenta con varios ambientes. Aquí se puede ver la zona de barbacoa, diseñada a medida por Rez Estudio y ejecutada de obra con puertas en madera fenólica, fregadero exterior, horno de leña, barbacoa de gas y de carbón, zona para paellas y barra volada. Para la encimera, porcelánico Honnun. Al fondo queda parte del jardín y la piscina, con taburetes, tumbonas y pufs de exterior de Sklum.

1018
Aseo© Zvonimir Stamenov

El aseo del jardín

Y este es un rincón del baño que da servicio tanto a la zona exterior de la piscina como al showroom. Está revestido todo en microcemento. Cuenta con ducha. En el frente del mueble del lavabo, un armario auxiliar y balda baja en melamina de Finsa. El lavabo se ha realizao a medida en Dekton, según un diseño de Rez estudio.

1118
Recibidor antes de la reforma© Rez Estudio

La antigua entrada principal

Aquí, tras la intervención de Rez Estudio, se crea un acceso directo junto a la escalera al showroom, que también cuenta con otra entrada independiente desde el exterior. Mientras que este espacio queda en el primer nivel, el estudio de Pablo Gómez se encuentra en la planta superior y tiene acceso desde el dormitorio principal y desde la parcela, de forma independiente, por una escalera exterior. 

1218
Recibido y paso al estudio© Raul Celestino

Un recibidor extra luminoso y con carácter

Nada más entrar, la casa deja clara su personalidad gracias a un panelado en contrachapado de abedul teñido que aporta calidez y estructura al recibidor (queda a la derecha en esta imagen). El suelo de mármol original se ha conservado como homenaje a la historia de la casa, mientras que el mobiliario a medida crea un rincón práctico y estético para dejar llaves, bolsos o abrigos. La escalera es de acero, con cable trenzado para la barandilla. El pasamanos y los peldaños volados son de roble macizo. 

También se han mantenido en el proyecto las puertas de paso, aunque se han lacado y el estudio ha añadido paneles superiores y jambas mínimas para que den sensación de altura al espacio.

1318
Estudio y showroom de Rez Estudio© Raul Celestino

Espacio de trabajo con alma

En la antigua zona de garaje se ha creado el showroom, "un espacio expositivo donde podemos mostrar acabados, muestras, texturas... a los clientes y ver con ellos el proyecto en una proyección. Además cuenta con un baño todo en microcemento que sirve para el showroom y para la zona de piscina", explica el alma de Rez Estudio. Gracias a una nueva fachada acristalada al norte el espacio goza de mucha luminosidad.

"Anteriormente el garaje tenía una zona de garaje habitual, con herramientas y espacio para aparcar, y un lavadero. Esto se ha reconvertido poniendo el lavadero dentro de la casa, colindante a la cocina. La idea era adecuar la vivienda a nuestras necesidades. Una vivienda para un arquitecto, con espacio de trabajo para empleados, zona de visita a clientes, y mantener la idea de chalet con espacio común, zona de barbacoa, piscina, terrazas… La optimización de los espacios para que realmente se usaran fue la parte principal del proyecto. Ahora todos los espacios de la vivienda se usan todos los días, sin excepción", detalla.

1418
Dormitorio© Raul Celestino

Dormitorio principal con acceso al estudio

En la planta superior, el dormitorio principal es puro confort. Antes de la reforma integral, aquí había cuatro dormitorios, dos baños, un vestidor y una sala polivalente. "Mantuve 2 dormitorios y un baño, y combiné el resto para crear un dormitorio, vestidor muy amplio, baño en suite grande con ducha, bañera y acceso a la terraza, y el estudio (al que se accede a través de una puerta privada que mantiene la vida profesional separada, pero conectada)", detalla el arquitecto. Además, planteó la reforma "para que en un futuro pueda ser sencillo sacar dos dormitorios más, exteriores y amplios".

Textiles de Pepe Peñalver y un cuadro heredado. Desde la zona de descanso se accede al vestidor, al baño en suite… y también al estudio, a través de una puerta privada que mantiene la vida profesional separada, pero conectada.

1518
Vestidor© Raul Celestino

Vestidor y tocador a medida

Diseñado para el día a día, el vestidor comunica el dormitorio con el baño. Amplio y organizado, incluye un rincón de tocador y una puerta discreta que lleva directamente al estudio de trabajo. Los acabados en melamina de Finsa, en tonos oscuros y claros, crean un efecto envolvente y elegante. A la derecha queda la puerta con vidrio templado texturizado vertical que permite el paso de la luz pero difumina la visual del interior del baño.

1618
Baño antes de la reforma© Rez Estudio

El baño en 'suite' antes de caer en manos del estudio

Con bañera, suelo de barro, azulejos cuadrados en blanco en las paredes y un mueble de lavabo irregular, con poco almacenamiento. ¡Menudo cambio experimenta!

1718
Baño© Raul Celestino

El nuevo baño principal en microcemento

El baño está todo hecho en microcemento gris y porcelánico de la marca Honnun. Todo aquí ahora responde a la idea de ofrecer una experiencia sensorial y ser un templo de cuidado y calma. "Tiene zona de ducha con un banco interior, un tragaluz hacia el lavabo, que permite verse en el espejo mientras te duchas, para afeitarse por ejemplo, un mueble a medida con banco incorporado, todo en melamina, y dos lavabos en piedra natural", detalla Pablo Gómez. La grifería es de acero empotrada y el espejo, de Zara Home. 

1818
Baño con bañera© Raul Celestino

Baño principal tipo spa

El inodoro se separa del resto del baño mediante un muro bajo, que queda en esta otra toma del baño a la izquierda. De esta manera, se concede un poco de intimidad a la zona. Al fondo hay un espacio en altura al que se accede mediante un par de escalones, que conducen al jacuzzi. Aquí también se ha diseñado una zona de vegetación, a modo de pequeño jardín interior, muy agradable con la luz natural y las vistas exteriores que ofrece el ventanal. Ese ventanal también da acceso a la terraza y comunica el jacuzzi con esta.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.