¿Poco espacio? Este apartamento muestra cómo aprovechar cada metro con estilo y sin gastar de más. Convertir un piso pequeño en un espacio atractivo, funcional y lleno de carácter no es tarea fácil, y mucho menos si el objetivo es alquilarlo sin renunciar al estilo. Pero Rocío Terol, fundadora de Casa Vitamina, lo ha conseguido con nota.
Este apartamento de apenas 50 metros cuadrados, situado en un exclusivo complejo residencial en Madrid, ha sido decorado con mimo y estrategia para ofrecer una experiencia de lujo sin excesos. Una propuesta donde la calidez de los materiales, los toques de color bien medidos y una distribución inteligente se combinan para demostrar que alquilar también puede ser sinónimo de vivir bonito.

Una pequeña cocina abierta, en línea y con acabado en roble natural
El estudio Casa Vitamina se ha encargado de la decoración integral del apartamento con el objetivo de que resultara atractivo, cuidado y personal para su posterior alquiler. "Cuando el proyecto cae en mis manos, el apartamento estaba recién entregado por la constructora, con la cocina y baño terminados según los acabados que la constructora había acordado con el propietario. Era como un lienzo en blanco al que sacarle el máximo partido para dirigirse a un cliente exigente", comenta Rocío Terol.
El mobiliario de la cocina es de la firma italiana LINEAQUATTRO, con frentes de roble natural y encimera porcelánica de Neolith. Se ha diseñado el mobiliario alto en dos profundidades, lo que otorga movimiento y ligereza en la zona que queda más cerca del área de trabajo. La lavadora y secadora se han ubicado en el trastero, para ganar espacio en la cocina.
¿Abrir la cocina es siempre buena idea?
"En casas grandes donde se cocina mucho somos partidarias de cocinas independientes, pero en apartamentos pequeños creemos que tiene mucho más sentido una cocina integrada o abierta al salón-comedor ya que da mayor sensación de amplitud, se aprovecha mejor la luz natural, permite interactuar con invitados o familia creando un espacio más acogedor y, sin duda, se optimiza el espacio", detalla Rocío Terol. Hoy en día, con una campana extractora potente e integrada se puede cocinar sin problema.

Decoración con alma y carácter
En Casa Vitamina siempre buscan, a través de objetos de decoración con alma y carácter, crear espacios bonitos, reconfortantes y ‘vitaminizadores’ en los que "disfrutar del día a día, del presente y de las cosas que nos rodean", puntualiza su fundadora. "Además, en este caso, debido a su reducido tamaño buscábamos que la decoración fuese muy cuidada a la vez que funcional, dando la mayor sensación de amplitud posible", añade.
Un buen ejemplo es el original y personal comedor, que se define a través de su estilo y color. Ubicado entre la cocina y el salón, aquí las piezas escogidas no pasan inadvertidas. La mesa es de La Reoute, las sillas son de Singular Mrrket y la lámpara es de ecléctica de Estudio Murube.

Los esenciales de Rocío Terol para que un piso pequeño se sienta más amplio
"Reformar o decorar un piso pequeño siempre es un reto mayor que uno más amplio. Hay que pensar mucho cada pieza o rincón para sacarle el máximo partido y buscar unificar al máximo el estilo decorativo de las estancias. Creo que es muy importante que transmita armonía y para ello es fundamental la sensación de orden y la luz natural", nos explica Rocío Terol.
Como notas prácticas, la fundadora de Casa Vitamina aporta que los armarios deben ser empotrados y "recomendamos muebles bajos con almacenaje oculto para aprovechar rincones sin restar espacio; si el presupuesto permite que sean a medida mejor que mejor". En cuanto a los colores, prefiere en el estudio una paleta de colores neutros en paredes que aporten luminosidad a las estancias "y aprovechamos los accesorios para darle toques de color que dinamicen sin saturar. También nos encanta colocar espejos grandes, que ayuden a dar mayor sensación de amplitud, y alfombras, que nos permiten delimitar zonas".

"Cuando el piso se va a alquilar tenemos que conjugar una estética y estilo que entren por los ojos"
"Cuando el piso se va a alquilar, y más si va dirigido a un inquilino exigente y con alto poder adquisitivo, tenemos que conjugar una estética y estilo que entre por los ojos, que sea funcional y de fácil mantenimiento pero que tampoco se nos vaya muchísimo de presupuesto porque la rentabilidad manda", explica Rocío Terol. Por ejemplo, ella nos recomienda contar con acabados de alta calidad sobre todo en cocinas, baños, suelos y cerramientos. "Es la base de la vivienda y debemos primar la calidad". En este caso, se apostó por la madera de roble, tan característica del proyecto, tanto en los suelos como en los armarios de cocina.
En el salón, la zona de estar se decora con un sofá de dos plazas adosado a una de las paredes, un aparador enfrente y mesas auxiliares redondas como mesa de centro. La alfombra demarca el espacio destinado al descanso. Los textiles son de tejidos naturales resistentes, los estores son de lino y algodón y están confeccionados a medida y el sofá cuenta con tapicería desenfundable, que se puede limpiar con facilidad. "Siempre buscamos obras de arte y objetos ‘curados’ como lámparas, libros de mesa, jarrones, velas o candelabros que den calidez sin sobrecargar. Nos divierte mucho mezclar", asegura Terol.
El sofá cama con tapicería de lino desenfundable y lavable, las mesas auxiliares, los textiles, libros, lámpara, velas y accesorios son de Casa Vitamina. El cuadro sobre el sofá es de Bea Aiguabella. Un detalle sobre el que insiste la fundadora de Casa Vitamina es que "al escoger un sofá cama, optamos por un par de mesas auxiliares como mesa de centro que se pudieran mover con facilidad y adaptar a las distintas necesidades del espacio".

Muebles ligeros y piezas especiales
Esta imagen muestra el paso desde la zona de día, que comparten cocina, comedor y salón, al dormitorio. Todos los muebles del proyecto son de diseño ligero, y se completa el interiorismo con alguna pieza más especial que pone un toque de personalidad en el espacio.
En cuanto a la decoración, en este proyecto, se buscaba confort, calidad y funcionalidad. "Sabiendo que el perfil y estilo de un futuro inquilino puede ser heterogéneo y partiendo siempre de una base neutra, nos gusta que nuestros proyectos tengan alma y carácter. Que se sientan hogar, no resulten fríos y anodinos, como ocasiones pasa en las viviendas de alquiler", puntualiza la responsable del proyecto. La cómoda, que suma capacidad para guardar, es de Maisons du Monde.
La clave en un salón pequeño siempre es no recargar en exceso con muchos muebles y dotarlo de suficiente espacio de almacenaje oculto. "Si el presupuesto lo permite, apostar por mobiliario a medida y combinarlo con piezas ligeras y polivalentes como los stools, por ejemplo", suma Terol.

El dormitorio: calma y almacenaje
"Si habitualmente nos parece clave que los armarios estén empotrados y hechos a medida, en un dormitorio de reducidas dimensiones todavía más", detalla la responsable del proyecto. En espacio, además de diseñarse un armario de suelo a techo, las puertas correderas no restan espacio. Los frentes lisos aportan sensación de orden y continuidad.

Los detalles de la zona de descanso
El dormitorio se resuelve con una cama con cabecero tapizado, en paralelo al ventanal que deja que se cuele la luz natural, en un espacio bastante luminoso. Enfrente queda el armario. Se opta por una decoración sosegada en cuanto a colores y accesorios donde las texturas y materiales son clave. Los textiles son de Casa Vitamina: algunos están hechos a medida y otros a la venta. Los apliques son de La Redoute, los cuadros de Pils Ferrer y las ligeras mesitas de noche de Ecléctica de Estudio Murube.

Un baño uniforme
En el baño se ha buscado amplitud y sensación de uniformidad, así cómo una solución de fácil limpieza. Para ello, se ha utilizado un porcelánico de gran formato tanto en el solado como en las encimeras o revestimiento de las paredes de las zonas húmedas. Muy práctico por no tener apenas juntas. El plato de ducha es de gran formato, en el mismo material que las paredes, con el desagüe camuflado. La grifería es termostática de latón macizo cromado de Ritmonio.

Los 'tips' de la experta para decorar una casa pequeña destinada a alquiler
Ya hemos desgranado con Rocío Terol las claves para lograr una decoración fresca y de calidad, adaptada a un piso de reducidas dimensiones. Pero hemos querido despedir la entrevista con las 3 claves que deben pautar la elección del interiorismo cuando, además, la vivienda está destinada al alquiler. Estas son sus recomendaciones:
- Escoge materiales y acabados de alta calidad como base de todo.
- Anímate con textiles de tejidos naturales que sean resistentes y lavables.
- Esencial, una paleta de colores neutra con toques de color en piezas pequeñas y accesorios para dar personalidad.