Decorar el comedor con estilo no tiene por qué implicar un gran desembolso económico. De hecho, con algunas ideas creativas y decisiones bien pensadas, es posible renovar este espacio y hacerlo mucho más acogedor, funcional y estéticamente atractivo sin gastar de más. A veces, basta con cambiar un detalle, incorporar una pieza reutilizada o jugar con la iluminación para lograr un ambiente completamente distinto. En este artículo te proponemos 10 ideas inteligentes y asequibles. El proyecto que abre el artículo es de Raquel González Interiorismo.

Combina estilos para un 'look' renovado
Aquí se trata de buscar alguna pieza nueva como una silla o taburete para el comedor y combinar con lo que ya tienes. O intercambiar alguna silla del comedor de la cocina con las del comedor principal. No hace falta comprar un conjunto completo de nada. Se lleva la mezcla, así que renueva con una inversión controlada. Si vas a rescatar algunas sillas heredadas, unifícalas pintándolas en el mismo tono o dejándolas en acabados naturales. Este contraste suma interés visual y personalidad. La reforma de este piso, ubicado en el barrio de Salamanca (Madrid), ha sido llevada a cabo por Arquesta, con interiorismo de Mas by Arquesta.

Textiles con personalidad
Si quieres darle un cambio a tu comedor, hazte con una tela bonita que cubra la mesa. ¡Que desaparezca! Escoge un tejido bonito que llegue al suelo. No es un mantel, es una especie de funda para la mesa, que cae de manera natural y actualiza el comedor. Busca un estampado que combine con el tapizado de las sillas o del sofá si está cerca. Busca textiles en outlets, por ejemplo.
En la imagen, un espacio de comedor con banco, diseñado por el estudio de interiorismo Studiomac, con estilismo de Cristina Rodríguez Goitia. El textil sobre la mesa es de lino de la firma Alhambra. Los cojines en damero son de Pepe Peñalver. Los cuadros son de Iratxe Arteta.

Las alfombras también tienen mucho peso
Aunque están en el suelo, su presencia lo cambia todo. Así que es el momento de pensar en una para el comedor. La alfombra tiene que cubrir el espacio que ocupa la mesa y las sillas. Puedes incorporar color con ella si los muebles son más básicos o aclarar el suelo oscuro con un modelo en tonalidades neutras. Ideal que sume textura. No temas por las manchas porque hay diseños de exterior con tramas muy logradas, tacto agradable, que no dejan que la suciedad penetre y se limpian con agua y jabón (polipropileno, poliéster, fibras recicladas PET, algodón mezclado con poliéster…). Espacio diseñado por el estudio Fuertes Santamarta.

Muebles auxiliares reutilizados
Una cómoda antigua puede encajar en el comedor. También una consola, un banco, una estantería abierta o incluso una alacena reciclada. Dale un nuevo aire con pintura, tiradores de cerámica y papel pintado (funciona muy bien en las traseras y estantes de los muebles abiertos). Se trata de que esas piezas sumen almacenaje y un extra de estilo. Si el mueble tiene cristales, sustitúyelos por tejido o fibras naturales, por ejemplo. En la imagen, mobiliario y accesorios de El Corte Inglés.

Detalles de mesa con alma
Decorar la mesa cuando no está puesta muchas veces es un quebradero de cabeza. Pero no caemos en que, con un cambio de decoración, también se actualiza y renueva el ambiente. Este detalle es ideal para darle un aire más veraniego o invernal a la decoración, según la temporada. Además de jarrones de distintos acabados y tamaños, hay cajas, libros, portavelas, esculturas de mesa, fuentes antiguas, vasos de colores, jarras… Agrupa con bandejas o individuales, suma alguna flor, arreglo verde o rama y notarás el cambio. Proyecto de Luzio Studio con un comedor presidido por una gran mesa de roble, realizada a medida.

Una pared que acapare miradas
Pintar una única pared del comedor con un tono vibrante o profundo (como azul petróleo, terracota o verde oliva) cambia radicalmente el ambiente. Es una inversión mínima con gran efecto decorativo. Algo más elevado en precio puede resultar escoger papel pintado, sobre todos en función de la superficie a cubrir. Y lo mismo sucede con los revestimientos de madera o alistonados en colores. Pero son una buena opción. También para un presupuesto controlado, los listones permiten crear cuarterones y otros patrones para cambiar la imagen de una pared. Proyecto de Alberto Torres Interiorismo.

Iluminación con encanto
Hay muchas lámparas de techo caras pero otras son realmente vistosas y no te arruinarán. Busca entre tus tiendas preferidas hasta dar con esa pantalla o lámpara colgante completa que sepas que tiene la suficiente personalidad como para cambiarlo todo. Escoge un modelo que sume con aire vintage, color, formas orgánicas, fibras naturales, textiles ribeteados… Proyecto de Raquel González Interiorismo con estilismo de Cristina Rodríguez Goitia. Las lámpras son de Kyoto. La mesa y las sillas de Verde Gabán. La alfombra es de Santos Monteiro y el arreglo floral, de Garden & Nostalgia.

Galería de arte 'lowcost'
Puedes tirar de creatividad y arte si lo tienes y dar forma a una obra única para tu comedor. También puedes cambiar la orientación de una obra que ya tengas, si es abstracta y lo permite. O intercambiar obras distintas que tengas ya en casa. ¿Y si tiras de recursos fotográficos propios? Puede que tengas fotos de viajes, de paisajes, de elementos bonitos que te permitan crear una galería inspiradora en blanco y negro para unificar tonos.
¿Sabes que puedes crear cuadros con retales de telas o papeles bonitos enmarcados? Este comedor pertenece a un proyecto del estudio Sara Torrijos.

Verde que te quiero verde para renovar el comedor
¡Dale a las plantas como objeto decorativo! Agrupa una o varias en un rincón del comedor, en distintas alturas. Cuelga una planta de un rincón o varias sobre la mesa o escoge ramas de gran tamaño en un gran jarrón, en una composición XXL que hará que todo el mundo se fije en ese nuevo elemento. Acude a una floristería o pasea por la naturaleza con los ojos bien abiertos para recoger elementos naturales del entorno. Este proyecto es un trabajo del estudio Punto M.

Espejos
Un espejo bien colocado (frente a una ventana o lámpara) amplía visualmente el espacio y refleja la luz natural.Esta puede ser la compra que lo transforme todo, mejor de gran tamaño o con un marco atrevido. Coloca el espejo en la pared o de pie. Puedes jugar con el movimiento de una composición de pequeños espejos o darlo todo por uno de gran tamaño. Proyecto de Pia Capdevila Interiorismo con estilismo de Mar Gausachs.