Ir al contenido principalIr al cierre de página
Es Tendencia
Cocina con vinoteca© Gina + Anthony Fiorito / Sub-Zer

Cocinas

Los 2 electrodomésticos que toda cocina premium quiere tener (y por qué)

¿Eres amante del vino o del café? Estas cocinas de ensueño integran vinoteca y cafetera como auténticos objetos de deseo. Elegantes, funcionales… ¡y perfectamente integrados!


25 de julio de 2025 - 14:00 CEST

En el diseño de cocinas actuales, la funcionalidad ya no es negociable, pero ahora también manda el estilo y el disfrute. Por eso, cada vez más proyectos de cocinas incorporan dos electrodomésticos que marcan tendencia: la vinoteca y la cafetera integradas o integrables. Son el símbolo de un estilo de vida que valora los pequeños placeres del día a día, pero sin renunciar a una estética impecable. Se integran en el mobiliario como si fueran parte de él, no ocupan más de lo necesario y aportan un plus de sofisticación. Aquí te damos 10 claves para incorporarlos con acierto. Sobre estas líneas, vinoteca de Sub-Zero & Wolf.

110
Vinoteca© Sub-Zero & Wolf

¿Por qué son tan deseados los electrodomésticos integrados en una cocina?

Su estética es limpia y uniforme. Los electrodomésticos integrados se funden visualmente con los muebles. Esto da una sensación de orden, elegancia y amplitud, ideal en cocinas modernas o abiertas al salón. Así que se puede decir que las cafeteras y vinotecas integradas, como el resto de electrodomésticos de estas características aportan sofisticación. También se optimiza el espacio disponible al ir encastrados. Son modelos que suman tecnología avanzada, sin renunciar al diseño. Las vinotecas y cafeteras suelen incluir lo último en control de temperatura, presión, conservación o limpieza automática. Lo mejor de la tecnología, con la estética del diseño de autor. Propuesta de vinoteca de Sub-Zero & Wolf.

210
Cocina con vinoteca y rincón de bar© Kvik

Vinotecas: la mejor conservación del vino

Las vinotecas ofrecen una conservación óptima del vino. Permiten mantener las botellas a la temperatura perfecta (con zonas diferenciadas para blancos y tintos) y con la humedad controlada, ideal para los verdaderos winelovers. Incorporan puertas de cristal tratadas (cristal tintado o UV) para proteger el vino de la luz. Además, permiten ver las botellas sin abrir la puerta. Al guardarse en horizontal, el corcho se mantiene húmedo y se garantiza la conservación. Cocina Ombra green de Kvik con vinoteca integrada bajo una vitrina que actúa como mueble bar.

310
Vinoteca integrada en los muebles bajos de la cocina© Lupe Clemente

Opciones de integración de las vinotecas

Las vinotecas de encastre se diseñan para colocarse en columna o bajo encimera, como un horno o un lavavajillas, y se mimetizan perfectamente con los muebles de cocina. Existen tamaños para todos los espacios, desde modelos compactos de 15-18 botellas hasta opciones de gran capacidad, hay vinotecas integrables que se adaptan incluso a cocinas pequeñas. Son ideales también para colocar en la isla de una cocina o en una península, junto a la zona de la barra para disfrutar allí de un vino. Proyecto del estudio Punto M con estilismo de Pilar Perea. 

410
Vinoteca integrada en la cocina© Manolo Yllera

Opciones de diseño

Las vinotecas resultan elegantes con sus diseños con acabados en negro, acero o las hay incluso panelables. A la vista, la vinoteca se convierte en un punto focal elegante dentro del diseño de la cocina. Colócala junto a un horno, una cafetera o un módulo de almacenaje, teniendo en cuenta la simetría visual y la armonía estética. Ligeramente iluminadas, ambienta el espacio. Proyecto de Cocinas Río con mobiliario Nantes. 

510
Vinoteca compacta integrada en la isla de la cocina© MIA Studio

¿En qué debes fijarte a la hora de elegir vinoteca integrada para tu cocina?

Además de en las dimensiones para que encaje en el lugar que quieres, la vinoteca debe ser silenciosa y eficiente. Los modelos actuales son de bajo consumo y extremadamente silenciosos, por lo que no alteran la vida diaria de la cocina. ¿Qué cosas debes considerar? Si cuenta con zonas independientes para conservación de blancos y tintos por separado; si tiene termostato digital para el control de la temperatura y si mantiene la humedad estable (60-75%). Los modelos avanzados regulan la humedad automáticamente. 

Debes saber que las vibraciones alteran el vino. Fíjate en que el modelo incluya un motor silencioso y antivibración. Este es un ejemplo de vinoteca compacta integrada en la isla de la cocina. Es de Pando y cuenta con solo 30 cm de anchura (para 16 botellas). La cocina es de Leicht, la encimera de Neolith, y la placa de cocción de BORA. Todo en un proyecto de Marina Cocinas. 

610
Vinoteca© Mobalpa

¿Por qué debes plantearte tener una vinoteca?

Hoy, una vinoteca es un lujo asequible. No son para grandes cocinas, también las hay pequeñas para cocinas mini. Y siempre aportan un plus gourmet ideal para los amantes del vino. Solo necesitan una toma de luz para instalarse. Es la manera de tener una botella de vino perfecta para su uso con comodidad, tanto para una ocasión especial como para disfrutar de una copa en el día a día. Por supuesto, estarán perfectamente organizadas. Propuesta de Mobalpa.

710
Cocina con cafetera integrada© Jordi Miralles

Cafeteras integradas: café de barista con estilo

Este otro electrodoméstico premium para tu cocina te ofrece preparar un café profesional en casa como un auténtico barista. Se colocan como un horno compacto y suelen ir empotradas en columnas de horno, con altura ergonómica y acceso cómodo. Algunas incluso tienen dispensador de agua y molinillo incorporado. Con ellas también se logra un diseño limpio y continuo, al integrarse en la estética de la cocina. Suelen ocupar 45-60 cm de ancho, 45 cm de alto y un fondo de 55 cm.

Un nivel de ruido de menos de 70 dB durante la molienda es lo recomendable en cocinas abiertas al salón. Proyecto del estudio Molins Design.

810
Cafetera integrada© Siemens

De fácil uso y mantenimiento

Las cafeteras integradas son automáticas y fáciles de usar. Muchos modelos permiten programar la bebida, guardar preferencias y autolimpiarse. Lo que quieres justo al despertar: apretar un botón y disfrutar de una taza de tu café preferido, preparado como a ti te gusta. Es interesante cuando la cafetera incluye memorias o programas que permiten ajustar volumen, temperatura, intensidad y proporción leche‑café. Así es posible guardar las opciones preferidas para cada miembro de la familia. Cafetera iQ700 de la marca Siemens.

910
Cafetera integrable© Sub-Zero & Wolf

¿En qué fijarte al elegir este tipo de cafetera?

Por ejemplo, si sois varios en casa y a cada uno le gusta un tipo de café, es interesante que los depósitos de la cafetera sean intercambiables. Así uno puede usar café normal y otro descafeinado, sin esfuerzo. También el tipo de sistema y de bebidas que prepara: superautomática (molienda y extracción en un solo equipo); multicápsulas o solo espresso; y tipos de bebidas: espresso, café largo, cappuccino, latte macchiato, agua caliente para infusiones o incluso bebidas frías. Busca que la presión de la bomba sea de al menos 15 bares reales (o al menos 9 bares constantes en extracción). 

El molinillo integrado debe ser de acero inoxidable o cerámico y tener varios niveles de molienda. Además, si el depósito de agua es extraíble, ofrece más libertad de instalación. Si precisa de conexión a red de agua resulta muy incómodo, pero exige esa toma y filtro antical. Puede incorporar también sistema de leche (indaga si las piezas son extraíbles y aptas para lavavajillas). Y es interesante que te fijes también en los programas de limpieza y descalcificación de la cafetera (los mejores modelos incluyen enjuague y vaporizado automático tras cada uso). Cafetera integrable de la marca Sub-Zero & Wolf.

1010
Cafetera empotrada en mueble de cocina© Miele

Razones por las que incorporar una cafetera integrada en la cocina

Sin duda, se trata de una inversión que disfrutarán los más cafeteros. Es una opción cómoda pero también ofrece calidad en cada taza. Además, de la cocina al integrarse en un mueble. Tendrás que analizar el espacio de mueble que "pierdes" por la limpieza visual y zona despejada que ganas en la encimera. Además, los modelos de cafeteras integradas con depósito de café en grano o molinillo ofrecen un ahorro en cápsulas y envases. Cafetera empotrable, a juego con el resto de electrodomésticos integrados en la columna de muebles, de la marca Miele.


© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.