Ir al contenido principalIr al cierre de página
Es Tendencia
Spa en el patio© Aquavia Spa

Decoración exterior

Lo que debes instalar en tu terraza para convertirla en un spa este verano

¿Necesitas un espacio de relax en tu casa y no encuentras tu rincón soñado? Elige e instalar un jacuzzi de exterior en tu terraza, patio o jardín y prepárate a disfrutar de todos sus beneficios.


22 de julio de 2025 - 16:00 CEST

La vida actual es complicada y ajetreada y, aunque nos pasemos mucho tiempo buscando la clave para deshacernos del estrés, no siempre la encontramos. Hoy te proponemos una solución que te puede ayudar: instalar en la terraza o el jardín un jacuzzi de exterior para empezar a aprovechar todos los beneficios que tiene para nuestra salud física y mental. Descubre todo lo que debes saber para elegir el mejor sistema de hidromasaje y rentabilizarlo al máximo. 

Jacuzzi de exterior© Aquavia Spa

Relax y diversión en casa

Si necesitas un espacio de bienestar que te permita disfrutar sin tener que salir de casa, los spas domésticos son una gran opción. Para contar con un rincón de relax especial solo tienes que elegir un jacuzzi de exterior e instalarlo en la terraza o el jardín, bajo una pérgola o en el porche. Si lo eliges correctamente no solo será una forma genial de relajarte, sino que podrás aprovechar otros beneficios relacionados con la salud física de tus músculos y articulaciones. Además, este rincón de spa se convertirá en el lugar perfecto de entretenimiento para disfrutar solo, en pareja, en familia o con amigos. 

A la hora de elegir, piensa en cuántas personas van a utilizar el jacuzzi de manera habitual, en el tamaño que tienes disponible, en el número de jets o boquillas por las que sale el agua a presión, en las funciones que quieres que tenga, etc. Descubre cuáles son los aspectos más relevantes a la hora de elegir un jacuzzi de exterior.

Jacuzzi de exterior© DelightFULL

Ventajas de tener un jacuzzi al aire libre

Si solo piensas en el relax que puede proporcionarte contar con un jacuzzi de exterior, has de saber que este no es el único beneficio que tiene. Desde luego, es un espacio ideal para desconectar del estrés y de las obligaciones y darte ese autocuidado que te mereces, y que tan importante es para tu salud mental. Pero, además, utilizar un sistema de hidromasaje tiene otras ventajas:

  • Los beneficios terapéuticos de los jacuzzis van más a allá de combatir el estrés (que ya es mucho). Además, el hidromasaje relaja los músculos y las articulaciones, gracias a la temperatura caliente del agua.
  • Además, las burbujas te ayudan a dormir, puesto que tu cuerpo entra en un estado de relajación total. 
  • Mejora la circulación. El hidromasaje estimula el retorno de la sangre por las venas y el bombeo de la misma desde el corazón. Es beneficioso para la salud cardiovascular. También regula la presión arterial. De todas formas, consulta a tu médico si tienes problemas circulatorios antes de utilizar el jacuzzi de forma habitual.
  • Mejora e hidrata la piel. El vapor del agua caliente ayuda a abrir los poros y a limpiarlos.
Jacuzzi en una terraza© Molins Design

Ten en cuenta la calidad

A la hora de plantearse instalar un spa en la terraza nos asaltan muchas dudas: no sabemos cómo debemos elegirlo, ni el presupuesto que tendremos que invertir. En ocasiones pecamos de elegir sistemas más baratos sin tener en cuenta la calidad de los materiales y de las maquinarias, lo cual es un gran error. Merece la pena elegir jacuzzis fiables, aunque resulten más costosos y tengamos que hacer una inversión mayor. 

Si los materiales con los que está fabricado el jacuzzi tienen una alta calidad, resistirán mejor los efectos del clima, la radiación solar, el desgaste y el paso del tiempo. Se mantendrá funcional durante más tiempo y estará mejor estéticamente. Un buen acrílico no se deforma ni se agrieta. Además, los jacuzzis de gama alta incluyen sistemas automatizados para hacer el mantenimiento. Esto significa que te costará menos esfuerzo limpiar y cuidar tu jacuzzi y estará más cuidado.

Jacuzzi de exterior redondo© Aquavia Spa

Decidir el tamaño para el jacuzzi

Para saber las dimensiones adecuadas que debe tener el jacuzzi que quieres instalar en el exterior, has de tener en cuenta el espacio que tienes disponible, así como las personas que van a utilizarlo. Una vez pensados estos factores puedes elegir un jacuzzi pequeño para dos personas o uno de seis personas.

Debes pensar que cuanto más grande sea el jacuzzi, más agua contendrá y más pesará, por lo que si quieres ponerlo en una terraza debes asegurarte de que el forjado puede soportar el peso. Siempre es preferible ponerlo en un patio o jardín, pero si no tienes opción y necesitas colocarlo en la terraza lo mejor es solicitar a un experto cualificado un informe de resistencia del suelo. Ten en cuenta que un jacuzzi de unos 4 metros cuadrados puede suponer un peso de 1.500 kg. 

En cuanto a la ubicación, puedes instalar el jacuzzi en un espacio abierto o ponerlo bajo una pérgola o en el porche. Debes tener cerca una toma de electricidad, un desagüe y una toma de agua. Es aconsejable no ponerlo demasiado cerca de una fachada para no tener problemas de humedad en las paredes, dado que la temperatura del agua hace que se produzca vapor. Tampoco lo pongas cerca de ventanas o puertas, ya que el ruido de la bomba puede resultar molesto.

Jacuzzi de exterior© Web del Hidromasaje

¿Cuáles son los aspectos técnicos a tener en cuenta?

Si no tienes idea de todo lo que puede ofrecer un jacuzzi de exterior a nivel técnico, ni cuáles son las características que debe tener, conviene que te asesores adecuadamente preguntando a un experto. En cualquier caso, es importante tener en cuenta la potencia del motor y de la bomba, el aislamiento del jacuzzi (si es bueno mantendrá el agua caliente durante más tiempo), el sistema de filtración, la calidad del motor, el nivel de ruido de la bomba, etc. 

Los jacuzzis de exterior para terrazas o jardines domésticos suelen ser modelos sin sistema de filtración externa. Para funcionar adecuadamente necesitan estar instalados en un terreno plano y nivelado, tener cerca una toma de electricidad, un punto de llenado de agua y un desagüe.

Terraza con jacuzzi de exterior© Molins Design

La calidad del agua

Una de las cosas que debes vigilar para disfrutar al máximo de tu jacuzzi es el estado del agua, no solamente su limpieza, sino también su pH o su temperatura. Cada vez que vayas a usar el jacuzzi debes medir el nivel de acidez del agua, su pH, que no debe ser muy alto ni muy bajo. Si no está ajustado al nivel adecuado, podría ser irritante para la piel y los ojos. Debe estar entre 7,2 y 7,6. 

En cuanto la temperatura del agua, suele estar por encima de los 25 °C, aunque lo ideal es que esté en torno a 37 o 38 °C para potenciar el poder relajante del agua. Si el jacuzzi lo van a usar niños o personas mayores, conviene bajar la temperatura del agua a unos 35 °C. 

Jacuzzi de madera© Spa Space

La madera, un material estrella

Tanto para el soporte como para el material que rodea el jacuzzi, la madera es un material muy adecuado para estas zonas de spa. Aporta calidez y naturalidad, aunque tiene que estar convenientemente tratada para soportar las condiciones a las que queda expuesta al estar a la intemperie. En estos casos se instala un jacuzzi encastrado, ya sea prefabricado o a medida. La madera en el jacuzzi combina con tarimas de exterior, con muebles y con otros elementos decorativos de exterior.  

Aunque los jacuzzis prefabricados de acrílico son los más habituales, también se pueden construir a medida de diversos materiales como hierro fundido, fibra de vidrio, acero o porcelana. Este tipo de modelos se pueden personalizar con elementos decorativos como cascadas o diferentes chorros, asientos, etc.

Jacuzzi de exterior© Web del Hidromasaje

Cómo instalar un jacuzzi de exterior

La instalación de un jacuzzi de exterior puede hacerse de diversas maneras, en función de las características del espacio y del modelo elegido. Hay jacuzzis que quedan a ras del suelo, para lo cual se necesita que el terreno esté nivelado y liso. Este tipo de modelos encastrados quedan muy bien en una tarima de madera, por ejemplo.

Otra forma de instalar un jacuzzi es optar por un modelo elevado, que se instala sobre el suelo, como el jacuzzi de la foto. Estos suelen incorporar una escalera de dos o tres peldaños para poder entrar cómodamente al jacuzzi.

Jacuzzi encastrado© Aquavia Spa

El mantenimiento más adecuado

Si estás pensando en instalar un jacuzzi en la terraza o en el jardín, debes saber que el mantenimiento y la limpieza son esenciales si quieres prolongar al máximo su vida útil. Tendrás que cambiar el agua cuando sea necesario. Si ves que está sucia, vacía el jacuzzi y aplica un tratamiento para desinfectarlo y evitar que parezcan hongos. Una vez bien limpio podrás volver a llenarlo.

Conviene tapar el jacuzzi cuando no lo estemos usando con un cobertor adecuado, de forma que no caigan al agua hojas, polvo o suciedad. También es importante limpiar el filtro de vez en cuando. Igualmente, hay que limpiar las boquillas.

Un consejo: no debes tratar de limpiar el jacuzzi con un estropajo abrasivo ni con limpiadores químicos agresivos porque podrías dañar el acrílico.

Jacuzzi hinchable en una terraza© Eliane Mesquida Arquitetura

Apuesta por un jacuzzi hinchable

Si no tienes espacio suficiente para instalar un jacuzzi de exterior, instalar un jacuzzi de exterior, o necesitas una solución temporal, los modelos hinchables son los más aconsejables, ya que son cómodos y fáciles de instalar (y se montan y se desmontan sin problema), y resultan también muy funcionales. Hay modelos hinchables de diferentes tamaños; los mayores son para seis personas. El exterior está fabricado en PVC laminado.

Suelen llevar salidas de aire y jets de aire a presión multidireccionales. En uno de estos jacuzzis hinchables es posible disfrutar de un baño de burbujas de lo más relajante. También puedes personalizar el baño a tu gusto: activar y regular chorros, la fuerza y el nivel de las burbujas, la temperatura, etc. Además, los jacuzzis hinchables suelen incorporar una depuradora con filtro, y pueden llevar tratamientos antical, de mantenimiento del agua, etc.

El modelo de la imagen es de la firma Intex, y está fabricado con PVC laminado y poliéster reforzado, muy resistente a las perforaciones. Lleva tratamiento antical, y una tecnología de burbujas calientes que proporciona una relajación máxima.



© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.