Ir al contenido principalIr al cierre de página
Es Tendencia
Una casa familiar reformada en Plentzia© erlantz biderbost

Reformas

Una casa abierta al verano: una reforma integral en Plentzia donde la luz, el arte y la carpintería a medida lo cambian todo

De compartimentada a fluida. La reforma integral de esta casa de 110 metros cuadrados, ubicada en Plentzia, Vizcaya, transforma por completo esta vivienda familiar, donde la luz natural, la carpintería a medida y el arte conviven en equilibrio.


15 de julio de 2025 - 7:45 CEST

En Plentzia, una pequeña localidad costera de Vizcaya, esta vivienda familiar de 110 m² ha sido completamente reformada por Moralima Studio, que ha reinterpretado el espacio con una mirada contemporánea, funcional y profundamente estética. La casa, originalmente muy compartimentada, ha dado paso a una distribución abierta, luminosa y fluida, donde el diseño a medida cobra un papel protagonista. Ideal como casa de verano.

114
Salón© erlantz biderbost

Potenciar la luz y comunicar espacios

Cada rincón de esta casa ha sido pensado para responder a las necesidades de sus habitantes —una familia con una hija adolescente—. La luz natural se convierte en hilo conductor de una atmósfera serena y veraniega, donde el mobiliario, la carpintería y los accesorios dialogan con precisión. "La vivienda existente estaba desactualizada y muy compartimentada. En la distribución original de la casa la cocina estaba separada del salón y los clientes tenían claro que querían un espacio grande, diáfano y luminoso" explican los responsables del trabajo, Moralima Studio (www.moralimastudio.com). 

Este es el salón, decorado en tonos neutros con detalles en color que aportan movimiento. La luz natural del ventanal se tamiza y alcanza todo el espacio. En la pared del mueble de los audiovisuales se instala un revestimiento alistonado de madera que separa de la zona del comedor y cocina, sin compartimentar. Todo el suelo es vinílico con instalación en espiga, de Nailan Parquet.

214
Salón© erlantz biderbost

Una zona de día comunicada y diseñada a medida

"Nuestro objetivo en este proyecto fue maximizar la luz y la funcionalidad, modificando su diseño original para crear un espacio amplio y acogedor. Para ello derribamos los tabiques de la zona de día, redistribuyéndola para obtener espacios más abiertos y con mucha luz natural", detallan desde Moralima Studio. Esta toma muestra ese revestimiento alistonado que aparece en el salón en la pared del televisor y sirve de elemento organizador. Son listones en roble barnizado. 

 De esta forma, el salón, comedor y cocina quedan visualmente unidos. Las mesas de centro y el sofá son de Galea Home y la alfombra de Rols. Los pufs se han realizado a medida.

314
Cocina y comedor© erlantz biderbost

Un espacio abierto e ideado para la familia

Comedor y cocina comparten espacio al otro lado de ese alistonado de la pared del salón. Aquí también queda a la izquierda el recibidor con ese cerramiento de cristal que, de nuevo, deja que la luz circule. Debajo, en este ambiente, un aparador diseñado a medida por el estudio y lacado en un tono verde apagado. La mesa y las sillas de comedor son de Treku.

La estética de este espacio tiene una base neutra y mezcla los tonos claros con la madera. "Hemos dado el toque de color con los accesorios", puntualizan desde el estudio y añaden que "hemos mantenido el mismo estilo en cada una de las zonas de la vivienda con una delicada armonía".

414
Cocina abierta© erlantz biderbost

Una gran zona de almacenaje y lectura

Para este espacio se ha diseñado una gran zona de lectura, con librería a medida, lacada con baldas en roble barnizado. Queda en el salón, y es el primer ambiente que recibe desde la entrada a la vivienda, al tiempo que se integra en la zona de comedor y cocina. "Este espacio fue un requerimiento del cliente que desde el principio quería un rincón de lectura con una amplia librería porque le encanta leer". La mesa auxiliar junto a la butaca es de Treku.

 
514
Rincón de lectura© erlantz biderbost

Rincón de lectura y espacio para invitados

Así se presenta el rincón de lectura desde la entrada a la casa. En esta imagen se puede apreciar, junto a la librería, en la pared, un mueble en blanco que queda perfectamente integrado en el espacio y que esconde una cama abatible, perfecta para cuando hay invitados. Los diseños a medida del estudio están realizados por Gaiur Carpintería. Sillón Swoon Petit, Fredericia+, diseñado por Space Copenhagen+, en DomesticoShop.

614
Cocina© erlantz biderbost

Una cocina integrada

La zona de trabajo de la cocina se organiza en dos frentes paralelos, aprovechando un retranqueo de la planta, que concede más amplitud. El mobiliario cuenta con frentes estratificados en color Palma Touch Hummus mate con tirador uñero integrado, de Desuka Cocina y Armarios. La encimera es Coverlam Calacata. La lámpara del comedor es de Louis Poulsen en Luz Bilbao. Y sobre la placa de cocción, el aplique es de Nordic Nest.

714
Recibidor con mueble a medida© erlantz biderbost

El recibidor, muy a medida

Tanto el mueble en escalera que cuenta con almacenaje, zona de apoyo y banco, como el cerramiento de cristal, son diseños del estudio encargado del proyecto. El mueble es lacado con encimera de roble y la periferia del cierre es aluminio lacado en blanco. Los cuadros del recibidor fueran encargados y hechos con una paleta de color que va con la decoración del resto de la vivienda por la artista Maria Aztiria (@maria_aztiria).

"En general, la carpintería a medida fue una pieza importante para la personalización de este hogar. Además, a los clientes les encanta el diseño y el arte, así que cada pieza fue elegida con cuidado y mimo. Los cuadros constituyen una parte fundamental del diseño. Están situados en diferentes puntos de la vivienda y convierten la casa en un espacio lleno de arte: la combinación de colores y la variedad de estilos le dan personalidad y protagonismo", detallan desde Moralima Studio.

814
Recibidor con almacenaje y panelado de madera© erlantz biderbost

Armarios, panelados y puertas integradas

En la zona que comunica con el área de descanso desde el recibidor queda este espacio. A la izquierda, un frente de armarios con puertas en blanco y tiradores verticales en madera. Al fondo, una pared panelada en roble barnizado con detalle de listones verticales. "Este espacio fue diseñado en conjunto, para disimular la puerta de paso y las puertas del armario. Los listones verticales del panel y del armario siguen el mismo diseño (dimensiones y distancias). La puerta de la zona panelada, en madera, conduce a un baño completo que sirve para invitados y para la hija", aportan los responsables del proyecto. 

914
Dormitorio principal© erlantz biderbost

El dormitorio principal, con aire marinero

"En la habitación principal diseñamos un cabecero a medida con una composición de listones, tapizado y una pieza de arte con mucho protagonismo. Como es una casa de veraneo, la idea fue dar un toque marinero, con color azul, arena y terracota en los accesorios", suman los interioristas. El cabecero y las mesitas de noche son diseño a medida del estudio, realizadas por Gaiur Carpintería. La parte central del cabecero está tapizado con tela azul. La ropa de cama es de El Telar de Bilbao. 

1014
Dormitorio principal© erlantz biderbost

Almacenaje abierto en un extremo del armario

Cada una de las mesitas de noche responde a un ancho diferente para adaptarse al espacio. La que queda junto al armario es más estrecha para permitir el acceso cómodo y la apertura de la puerta. En ese frente de armarios se diseña en el extremo una estantería lacada con baldas en roble.

1114
Baño principal© erlantz biderbost

El baño principal

Aquí la elección de revestimientos hace que resulte sencillo y elegante con una baldosa efecto mármol y otra efecto madera para la zona de la ducha y la hornacina. La iluminación aporta personalidad al ambiente con un foseado en la ducha y un aplique vertical junto al espejo del lavabo. El mueble es de madera alistadada e Codis y el aplique de Aromas del Campo.

 
1214
Dormitorio juvenil© erlantz biderbost

Dormitorio juvenil con color

La habitación infantil se decora en equilibrio entre las tonalidades neutras y el color suave. En la pared se elige un papel pintado de rayas y se combina con un cabecero realizado a medida en tono verde grisáceo. Ese cabecero se prolonga en la pared a modo de zócalo para proteger la zona de roces. Los textiles en amarillo animan el conjunto. Ropa de cama de Calma House y Zara Home. 

1314
Dormitorio juvenil© erlantz biderbost

Zona de lectura y de estudio

Las dimensiones del dormitorio infantil han permitido crear dos espacios en la zona más cercana a la ventana. Por un lado, la zona de estudio con un escritorio de diseño redondeado, de La Redoute. La silla es de Calma Chechu. Por otro, el rincón de lectura con una coqueta butaca de poca altura, de Kave Home, y una lámpara de pie. El armario ocupa toda una pared y cuenta con puertas lisas en blanco.

1414
Baño© erlantz biderbost

El baño secundario

Tanto de uso para la hija como para las visitas, este baño mantiene un estilo veraniego a través de las distintas tonalidades de color azul usadas. El papel de la pared es de figuras de bañistas, de la colección Hovia Main Assortment, suministrado por El Telar Bilbao. A este detalle se suma el mueble del lavabo en azul y la pared de la ducha, revestida con baldosas en varias tonalidades del mismo tono. Mueble de lavabo de Codis y tiradores de Formani. Las baldosas son de Himabisa. 

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.