10 armarios para dormitorios tan prácticos que no echarás de menos un vestidor
Con estas ideas tu armario quedará integrado en la habitación, logrando más sitio para guardar, sin perder metros ni invadir o abarrotar visualmente tu espacio.
Si siempre soñaste con tener un vestidor, pero ni los metros ni la distribución de tu casa te lo permiten, estas 10 propuestas pueden hacer, en parte, realidad tus sueños. Con todas las funciones, y mucha capacidad interior, te ayudarán a integrar el armario en el dormitorio, para que tu ropa esté siempre a mano y localizada. Lo del orden es cosa tuya. Tanto si tu habitación es pequeña como grande, el objetivo es crear un espacio de almacenamiento que no abarrote visualmente ni invada las zonas de paso. Recuerda que las opciones a medida son perfectas para huecos difíciles, estancias abuhardilladas y dormitorios pequeños, donde cada centímetro suma.
Antes de elegir modelo y ubicación, deberás evaluar el espacio disponible y tus necesidades de almacenamiento.
Identifica qué quieres colgar, doblar o guardar en los cajones. Con base a este doble análisis, podrás determinar el tamaño y el sitio ideal. El de la imagen es de Kvik, es exento y no solo cumple una función práctica, sino también estética. Destaca tanto por su color negro como por su perfecta organización interior.
La solución más común es colocarlo en la pared más larga de la estancia, en el centro, en una esquina u ocupando toda, como en esta propuesta de la interiorista Raquel Chamorro. Un armario con estas dimensiones, de lado a lado y de suelo a techo, tiene poco o nada que envidiar a un vestidor. Para aligerar su peso visual en el ambiente, es blanco, pero no deja de lado su papel en la decoración de la estancia.
Por ese motivo, este armario cuenta con una pieza acanalada de 30 cm en el centro, detalle que está presente en el resto de la vivienda, y juega con los tiradores. Dos maneras de personalizarlo y darle carácter. "Tiene la misma línea estética que las puertas correderas del salón. Además, incorpora con iluminación interior con un diseño exclusivo y personalizado para los clientes, donde cada cosa tiene su lugar, con baldas extraíbles para zapatos, gavetas de mayor y menor profundidad, bandejas para gafas, cinturones, joyas…", apunta la artífice del proyecto.
Dado el nuevo papel del dormitorio en la vivienda actual, donde ha dejado de ser el lugar para dormir y se ha convertido en refugio, lugar de trabajo o rincón de lectura, el armario reivindica su papel como pieza principal y lo hace, como aquí, ocupando toda la pared del cabecero.
Con puertas de cristal, iluminación interior y madera, este armario de Uecko, lujoso y chic, acapara las miradas y ofrece una visión total de ropa y accesorios. Ten en cuenta que esta opción te 'obliga' a mantener el orden. ¿Te imaginas tener y ver los vestidos mal colgados y las camisetas colocadas de cualquier forma? ¡Nosotras no!
Los muebles a medida son perfectos para rentabilizar los huecos muertos y las plantas difíciles. En este dormitorio, diseñado por la arquitecta e interiorista Núria Selva, el armario rodea la puerta de entrada, aprovechando un espacio que de otra forma no tendría ningún uso. En uno de los lados, se ha colocado un módulo de una puerta, mientras que en el otro, de dos. De color blanco, a juego con las paredes y el techo, apuesta por un diseño liso, para no competir visualmente con el acceso con molduras, e integrarse mejor en el ambiente.
Si no tienes paredes libres en el dormitorio, porque tienes ventanas o tabiques de cristal, la del cabecero puede convertirse en la ubicación perfecta para colocar un armario. En esta propuesta de la arquitecta e interiorista Anabel Soria, ocupa uno de los laterales, es blanco, igual que el cabecero de obra con balda superior, y, además de su función principal, aporta intimidad, creando una especie de 'nido'. Sin olvidar que, como llega hasta el techo, libera espacio en el suelo y maximiza el espacio de almacenamiento.
A la hora de elegir el armario y su ubicación en la habitación, puedes integrarlo, para que no destaque y no resulte pesado visualmente, u otorgarle un papel principal en la decoración del dormitorio. Esta propuesta de Ballingslöv responde a la segunda opción, ya que apuesta por un frente negro y de espejo.
Eso sí, para que esta alternativa funcione, debes mantener una atmósfera armoniosa y visualmente agradable. Recuerda que, al incorporar algún hueco abierto o un frente con espejo, como en esta propuesta, añades profundidad a la habitación y evitas el abrumador efecto 'pared de armarios'. Sin olvidar, lo práctico que resulta tener un espejo donde chequear tu look.
Si la distribución de tu dormitorio incluye un pasillo, algo común en habitaciones tipo suite, una buena idea es ubicar el armario en esa pared, aprovechando su longitud y evitando recargar la zona de la cama con un mueble de gran tamaño.
Esta propuesta del interiorista Alberto Torres, combina, además, diseño y funcionalidad. Por un lado, sus dimensiones ofrecen gran capacidad interior y, por otro, sus puertas de espejo, aportan profundidad, aligeran la gran estructura y resultan tremendamente modernas. Solo un apunte, recuerda que el feng shui, evita siempre colocarlos frente a la cama.
En dormitorios grandes, una buena idea es crear un armario con el mismo espíritu que un vestidor, aunque sin serlo. Porque, siendo puristas, un vestidor es aquel 'armario' que tiene para sí mismo una habitación independiente.
Por eso, esta propuesta del estudio Mas by Arquesta crea la sensación y hace realidad tus sueños, aunque comparta espacio con la cama. El rincón con las dos butacas y la alfombra redondea un conjunto perfecto, donde la gran estructura blanca con molduras decorativas ofrece un valioso espacio para guardar la ropa y los complementos.
Una manera de aligerar un gran frente de armarios es integrándolo, pintándolo igual que la pared, o, como en esta propuesta de Novamobili, jugando con la transparencia del cristal, otorgándole, al mismo tiempo, un plus decorativo.
De esta manera, llamará la atención, pero no será una carga visual para el ambiente. Esta fórmula solo tiene un 'pero': el interior debe estar siempre ordenado, para que reine el equilibrio y la limpieza visual en el ambiente. Con él, tendrás la excusa perfecta para hacer cambio de armario y actualizar tu ropa cada temporada.
Como pieza principal, el armario debe ir en consonancia con la decoración del dormitorio y jugar, en la medida de lo posible, con los mismos materiales y colores, siempre que no busques una confrontación directa que eleve el look, sin miedo a las consecuencias.
En esta propuesta de Garde Hvalsöe, se opta por un diseño de madera clara con cristalestranslúcidos y con cajones en el exterior. Un modelo que combina a la perfección con el parquet, el tono suave de las paredes y la butaca de lana bouclé.
La ubicación idónea, como decíamos anteriormente, depende del espacio disponible y de tus necesidades. También sabemos que nunca tenemos suficiente sitio para guardar nuestra ropa, a pesar de que intentemos hacer 'limpieza' de forma regular. Por eso, es importante no subestimar ningún hueco y aprovechar para colocar un armario por pequeño que sea, como en esta propuesta de Leroy Merlin. Ten en cuenta que los colores clarosamplían el espacio y logran fusionar la estructura con la pared.