Ir al contenido principalIr al cierre de página
Es Tendencia
La decoradora Ana Nieto sentada en una terraza con sofá de fibras vegetales, mesa de centro blanca y plantas © Almudena Esteban

Ideas de decoración

Ana Nieto, 'deco coach': “El deco coaching es el servicio perfecto para quien quiere cambiar su casa, le encanta la decoración y no tiene tiempo”

Hablamos con la decoradora del estudio Ana Nieto Projects sobre las diferencias con un interiorista, cuándo resulta una buena alternativa y cómo volver a enamorarte de tu hogar.


4 de julio de 2025 - 18:00 CEST

¿Sientes que la relación de tu casa y tú ya no es la misma? ¿Estás aburrida de tus muebles y cosas? ¿Extrañas algo o te sobran varias cosas? Si te sientes identificada con una o todas estas preguntas, está claro: necesitas un deco coach en tu vida. Un profesional que te ayude a enamorarte de nuevo de tu vivienda, para que vuelvas a ver en ella, ese refugio donde te sientes bien. “El objetivo es crear un hogar con esencia, donde exista el equilibrio entre lo estético y lo útil y, sobre todo, personalizado, que refleje el estilo de vida y gustos de quienes lo habitan, para que se convierta en su lugar favorito”, señala Ana Nieto, deco coach y decoradora de interiores del estudio Ana Nieto Projects.

Aunque parezca que un deco coach y un interiorista son lo mismo, no es así. “El deco coaching es un proceso de acompañamiento, reflexivo y creativo, que ayuda al cliente a diseñar la decoración de su casa, en el que va a recibir asesoramiento, ideas, técnicas y opciones para las compras”, apunta Nieto. Es decir, eres el encargado de poner en práctica esos cambios

Descubre si necesitas uno y toma nota de los consejos decorativos que nos proporcionan desde Ana Nieto Projects, para que tu hogar y tú vayáis en sintonía y forjéis una relación duradera. 

Seis momentos en los que recurrir a un 'deco coach'

  1. Para enamorarte (otra vez) de tu vivienda.
  2. Para realizar un cambio en tu casa sin obras.
  3. Si quieres formar parte de la toma de decisiones de los cambios decorativos y amueblamiento, pero no tienes tiempo para abarcarlo todo.
  4. Si necesitas asesoramiento y nuevas ideas.
  5. Si quieres invertir en compras 'deco' inteligentes, más allá de las tendencias actuales o muebles demasiado básicos.
  6. Para que tu vivienda tenga alma propia, que refleje tu esencia, personalidad y gustos.
Mujer colocando un frutero con limones, mesa de comedor con vajilla en tonos azules y vaso azul© Almudena Esteban

Mismo concepto, diferentes estancias

A la hora de crear hogar, hay que respetar las condiciones y personalidad de cada habitación, pero sin perder nunca la sensación de conjunto, de unidad. No es necesario que todo vaya a juego, sino que se note que forman parte de un todo, de un todo con el que te sientes identificada. “Para que una vivienda goce de armonía y equilibrio visual y estético, es importante que exista un concepto decorativo que represente su estilo y que funcione como hilo conductor para el resto de estancias, aunque luego cada una tenga su uso y sus peculiaridades”, afirma la deco coach. En la imagen, durante uno de sus proyectos. 

Dormitorio con cabecero tapizado marrón, manta de cuadros, cojines, cortinas blancas y sábanas blancas © Ana Nieto Projects

Apuesta por proyectos reconvertibles

Una vivienda debe ajustarse tanto a ti como a la estación del año. Por eso, ¿por qué no hacer un cambio de armario de ciertas estancias? De esta manera, renovarás la decoración y sentirás que estás de estreno (con la felicidad que esto supone), sin necesidad de realizar una gran inversión.

“Se trata de diseños decorativos para una estancia en la que, con sencillos cambios estilísticos, conseguimos transformar el look de ese espacio. Proponemos a nuestros clientes este tipo de proyectos, sobre todo, en dormitorios, que actualizan su imagen de otoño-invierno a primavera-verano. Es una forma de adaptar el espacio a las necesidades de mayor calidez o confort, según la época del año y lo puede realizar él mismo de forma muy sencilla. Le llamamos el ‘cambio de armario de los hogares’”. En la imagen, un trabajo de la decoradora. 

Cocina con muebles de madera, encimera blanca y papel pintado de rayas blancas y verdes© Coordonné

Busca la calidez

Para que una casa sea un hogar, debe proporcionar bienestar y poseer ese espíritu 'cocooning', que te abraza y te hace sentir bien. Aquí es donde entra en juego la calidez. “Mi objetivo siempre es que su casa sea su lugar favorito en el mundo o, por lo menos, donde siempre esté bien. La calidez no solo debe estar presente en el salón o el dormitorio, sino en todas las estancias, desde el cuarto de baño hasta la cocina o el despacho y, por supuesto, en la entrada. La buena combinación de iluminación, texturas y colores es básica para lograrla”.

En la imagen, el papel pintado de Coordonne y los muebles de madera son los encargados de aportar ese plus cálido y encantador. 

Rincón con mesa auxiliar azul Klein, velas candelabro amarillas y columna de libros en el suelo© Almudena Esteban

Usa el color a tu favor

No le tengas miedo. Aunque estamos a favor del blanco y los neutros, lo cierto es que hay mucha vida en tonos que apenas usas. No se trata de abusar, sino de incorporar pinceladas. Ante la duda, confía en la 'regla del tres'. 

“Diseñar una paleta cromática personalizada para cada proyecto es una herramienta necesaria. Los colores deben tener también su lugar en las viviendas. En paredes, en piezas diferentes o, a veces, solo en los textiles. Pero, desde luego, apostar por ellos siempre creará un estilo mucho más personal”. En esta propuesta de Ana Nieto Projects es protagonista de piezas auxiliares y detalles. 

Mantel burdeos con cenefa, platos blancos, cuencos de cristal verde, vasos amarillos © Almudena Esteban

Ten en cuenta los detalles

En ellos está la diferencia. Los accesorios y complementos tienen, en muchas ocasiones, la clave del éxito. Por eso, no los subestimes e incorpóralos en tus proyectos como una forma sencilla de personalizar.

“Elegir un diseño personalizado en la confección de unas cortinas, apostar por un mural en la pared principal de una estancia o simplemente utilizar una vajilla (como la de este proyecto del estudio) que encaje con el estilo hace que nuestra personalidad, se refleje en ella y sientas que forma parte de ti o de tu familia. Incluir cierto romanticismo puede sonar cursi, pero sin detalles, una casa puede resultar demasiado neutra y sin alma”. 

Alfombra blanca con flecos sobre suelo blanco © Ana Nieto Projects

Presta atención a los textiles

Si antes hablábamos de los accesorios, tampoco podemos pasar por alto el papel fundamental que tienen los textiles, a la hora de crear hogar. Juega con ellos, adáptalos a la estación del año, aprovecha para dar una pincelada de color y míralos con mimo. Son una buena manera de sumar calidez y belleza a tus estancias. 

“La elección de cortinas, estores, alfombras, cojines o mantas puede condicionar mucho el estilo. Por eso, es importante plasmar antes las combinaciones posibles e intentar no saturar si el espacio no lo necesita”.

Terraza con silla de fibras vegetales y madera, toalla de rayas amarillas y blancas, sofá con asientos blancos© Almudena Esteban

Incorpora plantas para dar vida

Las plantas son grandes aliadas de la decoración actual, ya que son no solo son beneficiosas para nuestra salud y mejoran nuestro estado de ánimo, sino que también elevan el look de cualquier estancia. 

“Apostar por plantas naturales es una opción muy resolutiva, sobre todo en espacios o rincones que no tengan tanto uso en el día a día. Aportan frescura, color y volumen”. Como ocurre en este espacio de Ana Nieto Projects. 

Mueble antiguo con fruteros negros con limones y limas, cuadro abstracto en naranjas, verdes y rojos© Almudena Esteban

Piensa que una pieza única lo cambia todo

No te empeñes en que todo sea 'bueno' y de marca, no es necesario para lograr una casa de revista. Se trata de saber elegir bien una o dos. “Si tienes un espacio demasiado neutro que no te transmite nada, apuesta por una pieza especial decorativa que llene de significado esa estancia. Un mueble colorido, una butaca vanguardista o una lámpara de diseño siempre van a ser una buena inversión”. En este rincón, obra de Nieto, el cuadro es nuestra estrella. 

Recibidor con aparador bajo de madera y papel pintado con motivos vegetales © Coordonné

Busca soluciones de espacio y de almacenamiento

Lo decía Ana Nieto al principio de este artículo: estética y funcionalidad deben estar en equilibrio. Y en esta fórmula, el orden es fundamental. “Busca ayuda profesional para resolver un problema de almacenamiento o cualquier necesidad que tengas de uso en tu casa. Los diseños a medida son la mejor opción para optimizar el espacio y, casi siempre, también en costes”, aconseja la deco coach

En la imagen, recibidor con papel pintado de Coordonné y aparador bajo. 

Terraza con sofá de fibras vegetales, almohadones blancos, cojines, mesa de centro blanca, jarrón marrón y adorno © Almudena Esteban

Realiza compras inteligentes

“Huye de compras que puedan resultar muy económicas, pero no necesitas. También es importante no caer en el atractivo de las tendencias. Es preferible buscar piezas que reúnan calidad, funcionalidad y estilo”, dice la decoradora. Y nosotros no podemos estar más de acuerdo. Sobre todo cuando, además de por nuestra casa, velan por nuestra economía. Propuesta de Ana Nieto Projects.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.