Ir al contenido principalIr al cierre de página
Es Tendencia
Nuria Roca posando© GTRES

Decoración de interiores

Nuria Roca: “Para mí la casa es como la pareja, te tiene que gustar”

Hablamos con la presentadora sobre los rincones preferidos de su hogar, sus imprescindibles decorativos, su forma de entender el espacio y de todo aquello que es capaz de convertir una vivienda en un refugio perfecto.


1 de julio de 2025 - 18:00 CEST

Hablamos de casas y decoración con Nuria Roca en el evento que organizó Aquaservice, firma de la que es embajadora, para presentar el estudio sobre ‘Hábitos de los españoles para crear hogar’. La relación entre la presentadora y la decoración no es reciente. Es, como su matrimonio con Juan del Val, larga, firme y siempre emocionante. No podemos olvidar que es arquitecta técnica. 

Descubre sus claves de estilo y contágiate de su pasión por la 'deco' y el interiorismo. “Soy muy de impulsos. Soy de comprar algo porque realmente me gusta y ya buscaré el hueco después. Y si no lo tengo, ¡me lo invento!". 

Vista de la casa de Nuria Roca a través de un gran ventanal © @nuriarocagranell

Una casa no siempre es un hogar

En el estudio que presentó Aquaservice el 69% de los encuestados considera que un hogar debe transmitir calma y bienestar y que la luz (un 61%), una buena temperatura (57%) y el orden (un 56%) son los elementos que contribuyen a ello. 

Para la presentadora, un hogar “es como la pareja, te tiene que gustar, tiene que ser bonito. Para mí la estética y la belleza son muy importantes. A mí me da confort y satisfacción personal. Me gustan los detalles, los colores, las piezas especiales… Todo eso me enriquece muchísimo. Y, además, hay que crearlos. Es decir, debe tener años. No puedes llegar y tener uno, no funciona así. Un hogar se crea, una casa no”. En la imagen, una vista del interior de su vivienda.

Nuria Roca en la cocina de su casa con el ordenador y un café© @nuriarocagranell

La importancia de los rincones

A la hora de convertir una vivienda en un refugio, Nuria Roca es consciente de la importancia de crear sitios donde desconectar y sentirse bien. "Me gustan muchos rincones de mi casa porque llevo muchos años construyéndola. Nunca la he terminado, ni la voy a terminar jamás. Tengo lugares favoritos. Además, me encanta desubicar lo ubicado. De repente, tengo una mesa de trabajo en el salón y al lado la de de comedor, el sofá, la terraza... Me gusta crear espacios dentro de los espacios"

Su cocina es el epicentro de la vida familiar y profesional, porque la presentadora reconoce que en ella ha establecido su despacho en casa y es habitual verla con el ordenador, planificando sus proyectos. "Me gusta mucho por lo que significa, por el simbolismo que tiene. Por ella pasa la vida y a mí me encanta eso”.

Nuria Roca sentada en una escalera de madera con barandilla de cristal© @nuriarocagranell

A favor de los espacios abiertos

Su formación de arquitecta técnica le permite visualizar las estancias y jugar con ellas. "Me encantan los espacios abiertos, pero generando independencia. Es decir, no me gusta que se mezcle todo. Aunque pienso que visualmente es importante no tener barreras. Por ejemplo, abres mi casa y tienes una visual que te permite ver el final, la terraza. Está llena de 'tropezones', que digo yo, pero tú tienes una línea que te lleva a un lugar. Así, 'tabicar' a través de elementos, me parece mucho más interesante. Por ejemplo, mi salón es abierto y muy grande, y tengo una librería de obra de suelo a techo, que me hace de separador de una zona de lectura y del comedor". 

Nuria Roca durante un viaje a Egipto© @nuriarocagranell

Sello personal

Su estilo decorativo no puede enlatarse en ninguna tendencia, ya que se basa en su propia personalidad y en las vibraciones que le producen ciertos objetos. “No sé cuál es mi estilo. Yo compro cosas que me gustan y luego las mezclo, manteniendo siempre una coherencia estética. Mi casa no es un cajón de sastre. Aunque mi hijo me comentó en una ocasión que sus amigas le decían que vivía en un museo. Así que igual tengo demasiadas, no lo sé, pero a mí me dan confort y me gustan".

Esto no quiere decir que adquiera muebles y accesorios sin sentido. "Sé cuáles son los diseñadores buenos, las piezas buenas, pero para mí deben tener también algo de significado. Intento que sean cosas vividas. Me gustan mucho los anticuarios, los objetos de otros lugares....”.  Una imagen del Instagram de la presentadora en un viaje a Egipto. ¿Se traería alguna pieza de decoración?

Casa de piedra con rincón del jardín con limonero, cama, alfombra y cojines© @nuriarocagranell

Cada vivienda, una decoración

Cada vivienda debe adaptarse al estilo de sus moradores, pero también a su ubicación y a su fin. De esta manera, la decoración de un primer piso no es igual que la de una segunda residencia, por ejemplo. 

"Tienes que combinar y equilibrar. También hay una evolución, que creo que va con la edad y con los lugares. No es lo mismo una vivienda en la que estoy día a día que una donde vaya a descansar solamente. Esta última necesita menos cosas que el lugar donde vivo. En mi casa 'soy más yo', mientras que, en una de vacaciones, soy yo descansando". La imagen pertenece al Instagram de la presentadora en un periodo de relax. 

Nuria Roca en un rincón de su casa con estantería negra, libros, plantas, taburete de madera y suelo de madera © @nuriarocagranell

A todo color

Si sigues a Nuria Roca sabrás que resulta tan atrevida como sofisticada y que no teme a los tonos ni las texturas llamativas. Por este motivo, no supone una sorpresa que le gusten los colores.

"Me encantan. Tengo una lámpara naranja, una alfombra geométrica con grises, amarillos y blancos. Me gusta mezclar y que la tonalidad sobresalga. Es decir, que haya algo que le dé color a los lugares. Por ejemplo, tengo un rincón que está lleno de cuadros que he ido recopilando a lo largo de mi vida. Hay uno que pinté yo cuando era muy pequeña y que me guardó mi madre. Es muy original. Entonces, para que resaltara con tanta belleza, le puse un paspartú naranja flúor. Ha quedado precioso". 

Nuria Roca en un rincón de su casa, con mueble bajo, suelo de madera y pared con cuadros© @nuriarocagranell

Dos pasiones 'deco' confesables: plantas y cuadros

Todas tenemos objetos que nos hacen sentirnos bien y que nos acompañan y acompañarán en nuestras mudanzas. Nuria Roca destaca dos: las plantas y los cuadros. "No podría prescindir de las plantas, a pesar de la mala mano que tengo. Dan mucha sensación de vida, de confort, de hogar y me gusta el color y la textura que aportan. Algo que no tiene una silla, por ejemplo.  Las piezas más importantes para mí son los cuadros. Tengo algunos muebles muy importantes, que me dolería mucho perder, pero los cuadros… Si puedo invertir, lo hago en ellos".

Comedor con alfombra redonda en tonos mostazas, lámpara de techo y ventanal con salida al jardín© Roche Bobois

El papel de las alfombras

A la hora de crear hogar, accesorios como alfombras y cortinas juegan un papel principal. La presentadora lo tiene claro: “Las alfombras me vuelven loca. Mi preferida era una de Missoni que compré hace siglos, redonda con forma diferente en los lados, de 280 cm de diámetro... La tenía en la cocina (¡así es mi casa de estrambótica!). La he tenido que tirar porque ya no aguantaba más. No he encontrado una parecida. La última que compré es también redonda, me gustan mucho de esta forma, que simula un jarrón chino. Es maravillosa y tiene texturas diferentes, no es toda plana”.  La de la imagen es de Roche Bobois.

Dormitorio con paredes tierra, aparador azul, alfombra, jarrón con flores© Paloma Pacheco Turnes

Pepe Leal: una amistad con estilo

Más que un interiorista de cabecera, Pepe Leal es un amigo, “le quiero. Sin olvidar que es un gran profesional". El interiorista y la presentadora coincidieron en el programa ‘Reforma sorpresa’ que conducía Nuria Roca en 2009 y la arquitecta técnica encontró a su media naranja deco. 

En la imagen, el espacio que el interiorista realizó, en colaboración con Eichholtz, para la feria MIAD 2025 y que se alzó con el premio al Mejor Proyecto. 

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.