El 'open concept' no solo optimiza los metros, sino que potencia la vida social y hace que estancias como la cocina sean el epicentro del día a día. En la reforma integral de esta vivienda, llevada a cabo por el estudio Ubicca, la apertura no es total, ya que se juega con las puertas correderas y los medios tabiques, pero la sensación de libertad y comunicación es la misma. Además, se lleva también hacia el exterior, ya que cuenta con grandes ventanales, que dan a un jardín con piscina, espacios que pasan a formar parte del interior.
Situada en Aravaca (Madrid) y con 400 m2, distribuidos en una única planta, el proyecto tenía como objetivos principales reorganizar la distribución, actualizar los acabados y conseguir la máxima amplitud e iluminación natural posible. Logros que se han conseguido, dando como resultado un espectacular casa con la naturaleza siempre presente y que funciona como un todo, donde diseño y funcionalidad se encuentran en perfecto equilibrio.

Puerta de entrada
El acceso mediante unos escalones volados nos lleva a una entrada, donde destaca una gran puerta de madera. Para acondicionar el exterior, sin olvidar su condición inicial, desde Ubicca eligieron materiales como SATE y Viroc. Así, se ponía solución a problemas, como filtraciones de agua o el aislamiento, optimizando, al mismo tiempo, la eficiencia energética de la vivienda.

Recibidor abierto
Nada más abrir la puerta de entrada, nos encontramos con un recibidor abierto (una de las tendencias de decoración de este 2025), que comunica directamente con el salón comedor, por un lado, y, con la cocina y el office, por el otro.
Para no perder la funcionalidad de una entrada típica, el equipo de Ubicca diseñó un tabique vestido en gris, al que se adosó una consola, muy práctica para dejar las llaves o el móvil. Además, se creó un punto focal, mediante una fotografía de la Gran Vía madrileña, iluminada con una regleta con focos negros.

Cocina con isla
A la izquierda del recibidor se encuentra una cocina con office, que comunica, a su vez, con el comedor y, por lo tanto, con el salón. Aunque abierta a la entrada, cuenta con ciertos elementos, que establecen ciertos límites visuales. Por una parte, el suelo de madera cambia por un porcelánico, más práctico, además en esta zona. Mientras que, por otro, una gran puerta corredera permite abrirla o cerrarla al espacio único, según el momento.
Amplia y llena de luz, la gran protagonista, además del comedor de diario, es una gran isla central, que alberga tanto la zona de fuegos, como superficie de trabajo y una zona de barra con taburetes, perfecta para desayunar o acompañar al cocinero, mientras prepara la comida. Hay que destacar el proyecto lumínico, desarrollado por Ubicca, que combina regletas de focos en el techo con luminarias de suspensión de gran impacto.

Office para las comidas de diario
Esta cocina es el sueño de muchos hecho realidad, ya que no solo suma metros y luz, sino que, además, tiene una isla central y una zona de office, perfecta para la vida familiar. Para delimitarla visualmente, se ha vestido con un acogedor papel pintado y se ha equipado con una mesa de lamas de madera blanca, un banco tapizado con respaldo y sillas de enea.
Una decoración cómoda y con encanto, que invita a comidas familiares, pero también brinda un lugar para hacer los deberes, leer un libro o merendar con amigos. El espejo con el marco de madera oscura y la lámpara de techo de fibras vegetales completan un conjunto, diseñado para el día a día.

Un gran comedor para celebraciones
Situado al final del salón y compartiendo con él suelo, estilo y ventanas, el comedor también forma parte de la cocina, al menos cuando la puerta corredera, que separa ambos ambientes, está abierta. Aunque los metros no son un problema en esta espectacular vivienda, llama especialmente la atención las dimensiones de la mesa, que se erige como la protagonista en solitario del espacio, con permiso de las sillas.
Una alfombra es la encargada de proteger el suelo de madera, a la vez que ayuda a delimitar visualmente la mesa del resto del espacio. Al igual que ocurría en la cocina, las lámparas de techo tienen un papel principal en la decoración.
El espíritu práctico del proyecto no se pierde tampoco en esta estancia. Así, cuenta con un aparador, perfecto para tener a mano la vajilla y la mantelería, por ejemplo, y se han elegido estores de lamas, que permiten graduar el paso de la luz, al mismo tiempo que 'refrescan' el imponente efecto decorativo de la mesa.

Salón con salida al jardín
El salón con chimenea, que integra el comedor, incorpora al jardín en su interior, gracias a una gran corredera de cristal, que si se abre, elimina todas las barreras. Para no obstaculizar la comunicación con el exterior, se ha prescindido de las cortinas y solo tiene persianas.
Cómodo para el día a día, además del sofá rinconera en color gris, la alfombra o las mesas de centro, destacan los elementos de carpintería. Así, una gran mueble a medida, con la zona superior abierta y la inferior cerrada, ofrece espacio para guardar y estantería.

Porche con dos zonas
La salida al jardín desde el salón da a un porche cubierto, con vistas a la piscina. Una estancia que permite trasladar la vida familiar al exterior durante los meses veraniegos. Sus dimensiones han permitido establecer dos zonas: una de estar y otra de comedor. Decorado con muebles de fibras vegetales y colores claros, se favorece una atmósfera natural y agradable.

Dormitorio revestido de madera
La madera es un material importante en esta vivienda de Aravaca (Madrid), tanto en el exterior como en el interior. En el dormitorio principal viste suelos y paredes y se usa para realizar piezas a medida, como una gran librería. Entre tanto trabajo de carpintería, destaca el tabique de palillería, que actúa como elemento divisorio y aligera el conjunto. La zona del cabecero, este tapizado, también merece una mención especial, ya que eleva la calidez de la estancia y es un gran aislante.

Baño con vestidor
Al igual que el resto de la vivienda, este baño es abierto e incorpora una zona de vestidor. Para delimitar ambas funciones, sin perder la unidad decorativa, el mueble se alarga y crece en altura, para albergar una parte de baldas, otra de cajones y una tercera de zapatero. Sin embargo, el pavimento, al igual que ocurría en la cocina, es distinto, para adaptarse a las condiciones de cada espacio. Así, el suelo de madera pasa a porcelánico.
Los espejos son uno de los grandes aliados a la hora de conseguir luz y sensación de amplitud. En este baño suponen, además, un golpe de efecto, ya que, más que un modelo al uso, se trata de un tabique de suelo a techo. Sin olvidar, lo cómodo que resulta a la hora de revisar el look.

Jardín con piscina
El jardín con piscina es una verdadera delicia, especialmente con el buen tiempo. Rodeado de árboles, el césped cubre toda su extensión, favoreciendo un ambiente fresco y agradable para disfrutar de día y de noche.
Nuevamente, la madera se convierte en el material que vincula los espacios interiores y exteriores. Para romper con la imagen monocromática de la fachada, se 'fragmentó' en varios puntos, mediante lamas de madera tratada, que se aprovecharon de la demolición de los falsos techos originales. Una forma de alinear el diseño con la sostenibilidad y generar focos de calidez y color en el conjunto exterior.