Ir al contenido principalIr al cierre de página
Terraza con mesa de comedor redonda, sillas de madera, alfombra, banco, mesas de centro de fibras vegetales y plantas© Amador Toril

Ideas de decoración

10 ideas para una terraza apetecible, funcional y con mucho estilo

Desde una sombrilla con aire setentero hasta una silla que funciona en cualquier rincón, una alfombra que da un plus de calidez... ¡Todo para un verano al sol!


13 de mayo de 2025 - 15:21 CEST

La terraza es ese espacio que cuando empieza el buen tiempo, nos invita a soñar con el relax, largas siestas y tardes con amigos. Sin importar los metros, los balcones también cumplen esa función, diseñar la ideal no depende solo de los muebles. Se trata de mezclar trucos, elementos, originalidad y un toque de personalidad, para convertirla en ese lugar donde quieres pasar horas, sin importar el 'mundo exterior'. Estas ideas de decoración la convertirán en tu estancia preferida de la casa. Apostamos por la comodidad, la funcionalidad y, sobre todo, por el estilo. Queremos una terraza que resulte estilosa, sea apetecible, invite a la relajación y transmita frescura, aunque las temperaturas no paren de subir. 

En esta propuesta del interiorista Alberto Torres, la vida se traslada fuera de casa. Así, sus dimensiones permiten establecer dos zonas: una de comedor, con una mesa redonda, que aprovecha mejor el espacio, y una de descanso, con banco con cojines y una alfombra. Las fibras vegetales de ciertos elementos y las plantas son el broche perfecto de un ambiente diseñado para disfrutar solo o en compañía. 

Salón conectado con la terraza de un ático con vistas edificios, puertas de cristal con cuarterones metálicos© Heidi Cavazos

1. Difumina los límites con el interior

Si quieres que la terraza forme parte de tu vivienda todo el año, evita ponérselo difícil. Lo más sencillo es conectar el interior con el exterior y hacer que ambos convivan en paz. Puedes usar el mismo pavimento, utilizar muebles que se sientan cómodos en ambos ambientes, evitar poner piezas altas delante de las ventanas, abrir las puertas y correr las cortinas…

 En esta propuesta del estudio de interiorismo Coblonal, no existe transición. Los tabiques de cristal con cuarterones, el estilo del mobiliario, los colores, con el blanco como tono principal, la madera o las plantas hacen que ambos se vean como un único espacio, amplio, luminoso y lleno de vida. 

Terraza con vistas al mar, estor de fibras vegetales, alfombra, sofá beige, cojines, mesas auxiliares de madera© Felipe Scheffel Bell

2. Pon una alfombra

A estas alturas, ya nadie discute el papel (principal) de las alfombras en la decoración veraniega. Por eso, también en la terraza pueden ser aliadas del estilo y de la funcionalidad. Perfectas para delimitar visualmente un espacio, sin necesidad de tabiques, proporcionan un plus de calidez y restan frialdad a los suelos de exterior. Las de fibras vegetales son grandes aliadas de los espacios exteriores, ya que su belleza natural nos conecta con el paisaje. 

En esta propuesta, obra de los estudios Strada Interiors y Maison Perron, donde la terraza actúa como una extensión del salón, la alfombra no solo aporta un toque de calidez, sino que potencia el carácter mediterráneo de la vivienda.

Terraza con dos taburetes rojos de con tela de rayas© Talenti

3. Di sí a los muebles con espíritu viajero

Esos que igual están en la cocina que saltan al comedor y después a la terraza. En un momento donde todo se etiqueta, los muebles pierden su sitio original para el que fueron diseñados y se pasean por las distintas estancias hasta llegar al aire libre. Perfectos para pocos metros, son una buena opción para dar un aire vacacional a tus ambientes interiores y un toque de sofisticación y estilo a las exteriores

La colección Nalu, firmada por Ludovica Serafini + Roberto Palomba para Talenti, expresa muy bien ese espíritu viajero y la capacidad de una pieza, en este caso de exterior, para convertirse en el centro del ambiente. Su llamativo color y estampado, también ayudan a lograr ese efecto. 

Terraza urbana con suelo de madera, plantas, sofá blanco y butaca de fibras vegetales© Carolina Amorós

4. Invita a las plantas 

Especialmente si se trata de una terraza urbana, como esta. Las plantas no solo decoran, sino que te ayudarán a crear una atmósfera más agradable y fresca. Lo importante es elegir las especies adecuadas, de forma que puedan sobrevivir todo el año y no dejen un lugar seco y desangelado tras el verano, aporten su granito de arena al ambiente y sean relativamente fáciles de cuidar

Puedes crear un jardín vertical, colocarlas en todo el perímetro, para que parezca un vergel, o situarlas en la zona más 'desprotegida' para mantener la privacidad, como en este proyecto del estudio Partchwork, donde las plantas mantienen la zona de estar a salvo de miradas indiscretas.  

Terraza con sombrilla de flecos, mesa redonda y sillas apilables azules y rojas© Vitra

5. Ten siempre a mano una sombrilla

No solo porque la necesitarás tanto de día como de noche, sino porque aportan estilo y decoran. Puedes elegir una sombrilla que se integre en la estética de tu terraza o que aporte su propio toque a la decoración. Hay modelos 'boho', si quieres un ambiente 'chill out'; en modo playero, para balcones; de fibras vegetales, para un verano en modo vacaciones… 

Esta temporada son tendencia los diseños que nos llevan a los años 70, con flecos, alegres tonalidades o un toque oriental. La de esta propuesta de Vitra aporta encanto y color a cualquier rincón. 

Terraza con suelo de madera, mesa verde con sillas metálicas a juego, alfombra, jarrones y plantas © House Doctor

6. Crea un rincón con encanto

Una buena idea es diseñar un rincón con encanto, donde puedas disfrutar de un desayuno de domingo, una tarde de lectura, un aperitivo para dos… La clave para que resulten apetecibles y acogedores se encuentra tanto en la elección del lugar como en el mobiliario y los accesorios. Es importante que cuente con una buena iluminación, tanto de día como de noche, tenga, si es posible, bonitas vistas, se adapte al espacio y responda a tus deseos. 

Esta propuesta de House Doctor es perfecta tanto para una terraza grande o un balcón, ya que sus muebles no ocupan y se pueden plegar. La alfombra, las plantas y el suelo de madera potencian la sensación de relax. 

Mesa de jardín con bandejas, jarrón, cristalería, butaca de fibras vegetales y cojines beige © LOBERON

7. Juega con los detalles

A veces estamos tan pendientes del mobiliario, el suelo o el toldo que nos olvidamos que son los pequeños detalles los que nos ayudarán a crear ambiente en la terraza. Da rienda suelta a tus deseos con cojines que vistan tus sillas y sofás, objetos decorativos que aporten alma a un rincón, arreglos florales que den un toque natural…  Recuerda que los textiles naturales, los elementos artesanales o, incluso, la vajilla que te regaló tu abuela pueden ser buenos aliados para imprimir carácter y hacer más agradables tus rincones exteriores. 

La prueba de su poder transformador la encontramos en esta propuesta de LOBERON. No sabemos si es el jarrón, la butaca de fibras vegetales cubierta de cojines, las bandejas o los vasos de limonada, pero estamos seguros de que todos ellos hacen que queramos estar allí. 

Terraza con banco de obra con cojines y mesa negra con platos y fuentes© Yael Vallés

8. Coloca uno o dos bancos 

Los bancos son esas piezas que aúnan funcionalidad y estilo y valen para toda la casa y estancias. Ocupan menos que las sillas, ofrecen mayor número de asientos, se adaptan a todos los rincones, pueden hacer las veces de macetero o de diván… Versátiles y camaleónicos, en la terraza son uno de esos muebles que te solucionan una zona de estar o un comedor de verano. En esta propuesta de la diseñadora de interiores Laura Martínez, se ha optado por un diseño a medida en forma de L, que aprovecha los escalones.

Mecedora de hierro en un jardín con patas de madera y color rojo © Fermob

9. Cuenta con una pieza especial 

Pasar de un ambiente normal a uno lleno de estilo no es tanto obra del presupuesto o de la amplitud del espacio, como de la capacidad de dotar de alma a las estancias. Una forma de imprimir personalidad a una terraza, incluso cuando todo lo que le rodea es 'low cost' es incorporando un mueble especial. Puede ser un diseño icónico, una pieza antigua o un modelo que vuelva a estar de moda, como en esta propuesta de Fermob. La mecedora de nuestras abuelas regresa al hogar, más concretamente al exterior, y cumple todos los requisitos para ser tu asiento preferido. 

Terraza con muebles y guirnalda de luces de IKEA© IKEA

10. Enciende la luz

El verano es corto… ¡aprovéchalo! Saca partido a tu terraza de día y, por supuesto de noche, cuando las temperaturas bajan y te apetece tomar el fresco, libro en mano. Para que esto ocurra, es preciso que cuente con una buena iluminaciónque te permita tanto ver bien como crear una atmósfera tranquila. Esta propuesta de IKEA combina una guirnalda de luces con lámparas de sobremesa, logrando un plus de calidez y de relajación. 

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.