Ir al contenido principalIr al cierre de página
Comedor minimalista con color© Eugeni Pons

Ideas de decoración

Comedores minimalistas: claves para conseguir un espacio elegante y con estilo sin recargarlo

Menos es más. Con las ideas (y muebles) justos es posible decorar el comedor con personalidad y elegancia sin que se sienta frío. Es el poder y encanto de lo mínimo. 


30 de abril de 2025 - 9:32 CEST

En estas propuestas encontrarás la elegancia del vacío. Lograr un comedor minimalista que respire sofisticación es sencillo. Los pocos detalles que intervienen cuentan. Lejos de ser un estilo frío o impersonal, el minimalismo bien entendido transforma este espacio en un refugio de calma, orden y belleza serena. 

110
Comedor minimalista© Montse Garriga

Las claves del estilo minimalista llevado al comedor

  • El mobiliario debe ser funcional y esencial. Elige pocas piezas pero bien pensadas: una mesa de líneas puras, sillas cómodas y sin ornamentos superfluos.
  • La paleta de colores neutros siempre funciona, como base serena, pero vamos a ver ejemplo de cómo "subir" el tono. Como en este caso, con una composición de pequeños recipientes de colores sobre la mesa. Es un proyecto de Luzio Studio
  • Los materiales nobles y naturales siempre resulta estilosos y cálidos. Madera clara, piedra, lino o cerámica.
  • Un comedor minimalista luminoso es más confortable. Para la noche, las lámparas de diseño siempre refuerzan el estilo minimalista.
  • La decoración de la mesa y alrededor es "contenida". Se busca un espacio despejado. Cada objeto decorativo tiene una intención.
  • El arte tiene un peso importante para dar carácter. Arte contemporáneo, abstracto y moderno tanto en forma de escultura sobre la mesa, en un rincón o en la pared. 
  • Las plantas restan frialdad en un comedor de estilo minimalista. Sin ser abundantes sino más con un diseño intencional, sencillo, incluso solo con función decorativa. 
210
Comedor minimalista© Sandra Rojo

Muebles esenciales de diseño sencillo

En un comedor de estilo minimalista la clave es "menos es más". Si nos referimos al mobiliario principal -mesa y sillas-, el diseño cuenta. La mesa de comedor ha de ser la pieza central, de líneas puras y proporciones equilibradas. Las sillas son ese complemento que ha de resultar cómodo. Puedes jugar con los mismos acabados para todos los elementos o mezclar. Busca piezas ligeras visualmente. Poco ornamentadas. Madera, mármol  o cristal son materiales adecuados. Este espacio con un banco corrido diseñado a medida, está proyectado por el estudio Coblonal Interiorismo. 

310
Comedor minimalista© Pia Capdevila Interiorismo

La paleta de colores: los que siempre funcionan

La clave del minimalismo está en crear un ambiente sereno, armónico y atemporal, y eso comienza con el color. De ahí que los tonos neutros sean la base perfecta. Blancos rotos, grises suaves, arena, beige, piedra, sin olvidar, el negro. Es una paleta discreta que coordina bien. Te ofrece muchas posibilidades por los matices de cada tonalidad. El espacio reflejará bien la luz y es un lienzo sencillo sobre el que incluir arte especial, por ejemplo. Proyecto de Pia Capdevila Interiorismo.

410
Comedor minimalista© Eugeni Pons

La nota de contraste con el color

Si deseas añadir un toque de contraste, sin romper la armonía ni alejarte del estilo minimalista, puedes introducir acentos cromáticos muy sutiles para elevar la paleta neutra. Con ellos no solo sumas dinamismo sino profundidad e interés visual. La clave está en la moderación y en elegir tonos que dialoguen con los neutros predominantes, sin competir con ellos. 

  • Obras de arte. Un cuadro abstracto en tonos terracota, azul profundo o verde oliva.
  • Una pared con personalidad. Pintar una pared en un solo tono. Como en este proyecto del arquitecto Ignacio Infiesta con estilismo de Mar Gausachs.
  • Cerámica y objetos decorativos. Piezas de cerámica artesanal en tonos tierra, un jarrón de vidrio tintado o una escultura pequeña pueden añadir color con muchísima delicadeza. 
510
Comedor minimalista© Maisons du Monde

El arte como referencia focal

En un espacio de comedor minimalista, donde estamos viendo que cada elemento cuenta, el arte no solo decora: comunica, equilibra y aporta identidad. Los cuadros han de ser abstractos, geométricos o etéreos. Lo ideal es apostar por gran formato o dípticos bien equilibrados. Pueden introducir color —vivo o apagado— o jugar con los tonos de la paleta neutra de base. Con un marco fino y limpio que refuerce la estética depurada de la obra. 

En el caso de las esculturas, logras volumen y son un punto de interés tridimensional, que pueden lucir sobre el aparador, en una esquina en el suelo para un elemento alto y estilizado o sobre la mesa. En la imagen, mobiliario de Maisons du Monde. 

610
Comedor minimalista© Eric Dutoit/ Mobalpa

Las formas orgánicas en un comedor minimalista

Aunque el minimalismo clásico siempre ha destacado por la geometría de las líneas rectas, ángulos marcados y estructuras limpias, la nueva concepción más cálida juega también con formas orgánicas, capaces de llevar una nota de naturalidad al espacio. Mesas redondeadas, patas cilíndricas, sillas con respaldos curvos… Pueden convivir con líneas rectas sin problema. También es posible mantener la geometría en el mobiliario principal y sumar formas más relajadas en un espejo, un cuenco, una escultura, las lámparas… En la imagen, una propuesta de la firma de mobiliario Mobalpa.

710
Comedor minimalista© The Room Studio

La lámparas en un comedor minimalista: la pieza clave que marca el estilo

No se trata solo de iluminar, sino de crear atmósfera y reforzar el estilo. La presencia de una lámpara de techo sobre la mesa puede ser el único elemento decorativo del espacio y actuará como referencia focal. Apuesta por diseños limpios, pero con carácter: formas geométricas puras, materiales nobles como metal mate, vidrio opalino o transparente o incluso cerámica, y tonos neutros o acabados sobrios. Las formas orgánicas también tienen cabida —como hemos visto—, sobre todo si la lámpara aporta movimiento visual a la linealidad de la composición. En la imagen, un espacio de comedor proyectado por The Room Studio.

810
Comedor minimalista© Amador Toril

El negro, un imprescindible del minimalismo

El color negro es un clásico infalible en el diseño minimalista: aporta profundidad, elegancia y un punto sofisticado muy actual. La clave está en cómo usarlo: con equilibrio, con contraste y, sobre todo, combinado con materiales que lo suavicen y le den textura. Hoy la tendencia nos lleva a jugar con toques en negro, pero sin que tenga el predominio total en el ambiente. Usa el negro como acento: en la estructura de las sillas, en las patas de la mesa, en marcos de arte, en una lámpara colgante o incluso en una pieza decorativa. Estos toques crean contraste con las paredes claras, las maderas naturales o las piedras claras aportarán el aire contemporáneo que encaja. 

Además, el negro con materiales nobles siempre es un match. Al ser un color frío, cuando se mezcla con texturas cálidas como la madera, la piedra natural o el lino, no sumas frialdad, sino que personalizas. Comedor, diseño de Alberto Torres Interiorismo con estilismo de Beatriz Sánchez.

910
Comedor minimalista© Jordi Canosa

Blanco y madera: la combinación perfecta en un comedor minimalista actual

Es el equilibrio perfecto entre luminosidad y calidez. La mezcla de blanco y madera es acertada en el concepto más cálido del diseño minimalista. El blanco aporta ligereza, frescura y amplitud, mientras que la madera, introduce una sensación de calidez y conexión con la naturaleza. Es perfecto para ambientes serenos.

En muchos comedores, el blanco ya está presente en paredes y techos, lo que aporta una base neutra y luminosa. Si el suelo es de madera oscura, opta por una mesa blanca para mantener la ligereza visual del espacio. En cambio, si el suelo es claro, elige una mesa de madera para aportar calidez y contraste. Las maderas claras potencian la luz natural, mientras que los tonos profundos, como el nogal o el roble oscuro, crean un contraste elegante y audaz. También puedes considerar una mesa de madera teñida de negro, ideal para un efecto sofisticado y contemporáneo.  Proyecto de Maria Just Interiorisme con estilismo de Mar Gausachs. 

1010
Comedor minimalista© Felipe Scheffel

El toque verde y natural de las plantas

Aportan color, conectan con la naturaleza y le dan frescura, restando rigidez a un comedor minimalista. Escoge plantas estilizadas. También una hoja de monstera en un jarrón, en una composición sencilla. Es el toque orgánico que tan bien encaja con el concepto de minimalismo actual. Este proyecto y decoración es del estudio Martínez Elorza con estilismo de Sol Van Dorssen.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.