Santi Santamaría

Es un cocinero autodidacta que se ha hecho famoso sin salir de su pueblo natal. Santi Santamaría i Puig, barcelonés de Sant Celoni, de horóscopo Leo, 43 años, estudió peritaje industrial para terminar cosechando los máximos laureles con una actividad que empezó siendo un hobby.
Desde 1994, año en que le fue concedida la codiciada tercera estrella de la Guía Michelín, su restaurante, El Racó de Can Fabes, emplazado en la vieja casa familiar que lo vio nacer, atrae a los gourmets del mundo entero hasta los pies del Montseny con una cocina sólida y con raíces, de apariencia sencilla y gran base humanista, comprometida con su entorno y alejada de lo superficial.
Inconformista y rebelde, Santi Santamaría comenzó a cocinar para huir de la situación social y política en la que vivía y con la que no estaba de acuerdo. Se dedicaba a cocinar cuando su trabajo como dibujante técnico y sus estudios en la escuela industrial se lo permitían. Un día decidió cambiar el lapicero por el delantal, pero siguió creando, en este caso, recetas.
Comenzó a viajar para aprender de los que ya estaban en primera fila. Entró en contacto con "chefs" como Michel Guérard, Alain Senderens y Fredy Girardet, empezó a copiar y a aprender para iniciar a elaborar sus propios platos: raviolis de gambas al aceite de ceps, caracoles y ancas de rana con sofrito de cebolla y tomate, la sorpresa de trufa, vieiras con espárragos y longaniza, setas del Montseny, pescados del Maresme, cabracho relleno de manitas de cerdo y sus famosas tripas de bacalao con butifarra negra y salchichas, entre otras; todas ellas se pueden disfrutar en el número 6 de la calle Sant Joan, en Sant Celoni, previa reserva al 93 867 28 51 o en papel couché, aderezados de opiniones, a través de las páginas de su precioso libro La estética del gusto; aunque ésta no es la única obra en la que descubre los secretos de sus recetas, en La cocina de Santi Santamaría nos abre de par en par la puerta de su rincón de trabajo.
En marzo del 2001 abrió en Madrid el restaurante Sant Celoni, dentro del hotel Hesperia (Paseo de la Castellana, 57), un pequeño comedor para 40 comensales que dirige él, pero que ejecuta su mejor alumno Óscar Velasco, y con el cual quiere introducir su concepto de cocina en la capital.
Archivo de Biografías
- Elton John
- Estefanía de Mónaco
- Reina Sofía
- Sabino Fernández Campo
- Salma Hayek
- Salvatore Ferragamo
- Sam Rollinson
- Sam Way
- Sam Webb
- Samuele Fragiacomo
- Samuele Riva
- Sandra Bullock
- Sanne Vloet
- Santi Santamaría
- Sara Blomqvist
- Sara Montiel
- Sara Sampaio
- Sarah Burton
- Sasha Knezevic
- Sasha Luss
- Sasha Pivovarova
- Saskia de Brauw
- Scott Barnhill
- Seal
- Sean Harju
- Sean O'Pry
- Sebastian Andrieu
- Sebastian Lund
- Sebastian Sauvé
- Selita Ebanks
- Senait Gidey
- Sergi Arola
- Sergi López
- Sergio Dalma
- Sergio García
- Sergio Peris-Mencheta
- Sessilee Lopez
- Shakira
- Shalom Harlow
- Shanina Shaik
- Shannan Click
- Sharam Diniz
- Sharon Ganish
- Shaun DeWet
- Sheila Márquez
- Shirley Mallmann
- Shu Pei
- Sigrid Agren
- Simon Nessman
- Simon Van Meervenne
- Simone Nobili
- Simone Ortega
- Simoneta Gómez Acebo
- Sir Edmund Hillary
- Siri Tollerod
- Snejana Onopka
- Solagne Wilvert
- Soo Joo Park
- Sophie Dahl
- Spice Girls
- Stefano Pilati
- Steffi Graf
- Stella Lucia
- Stella Maxwell
- Stella McCartney
- Stella Tennant
- Stephanie Seymour
- Steve Bing
- Steve Gold
- Sui He
- Susan Eldridge
- Suvi Koponen
- Sybilla
- Sylvia Earle