¿Es efectivo en todos los tipos de piel y a cualquier edad?
A pesar de que, como te hemos contado, el microneedling es apto para cualquier persona (previa valoración experta y con las mencionadas salvedades), el doctor Revelles advierte de que "hay que tener cuidado con los fototipos más oscuros". ¿Quiere esto decir que si tienes la piel más morenita no puedes hacértelo? ¡En absoluto! De hecho, Kim Kardashian es otra de las celebrities que han recurrido al microneedling.
Sin embargo, como indica el dermatólogo, "en manos inexpertas o si no se prepara la piel previamente de forma adecuada, la inflamación que resulta del tratamiento podría provocar lo que se conoce como hiperpigmentación posinflamatoria, es decir, un empeoramiento del problema en el caso de que, por ejemplo, se quieran eliminar las manchas en la piel, que es más notorio si la piel de por sí es más morena". Pero, cuando hablamos de preparar la piel previamente de forma adecuada, ¿a qué podemos estar refiriéndonos? El doctor Juanma Revelles nos cuenta que, sobre todo en el caso de pieles oscuras, se suele recomendar un régimen cosmético previo.
Por otro lado, aunque el microneedling se puede hacer a cualquier edad, es cierto que, como se hace con un enfoque regenerativo, es decir, para provocar que la piel vuelva a producir por sí misma las sustancias que necesita, en pacientes con edades más avanzadas se pueden obtener respuestas más pobres. Así nos lo ha explicado nuestro experto. Según indica, en pieles maduras, a los fibroblastos (que son las células que se encargan de generar colágeno y elastina) les cuesta más responder a la técnica. En ocasiones esto se soluciona dando más sesiones. De cualquier forma, volvemos a lo de siempre: solo un buen profesional va a saber valorar lo que tu piel requiere.