Ir al contenido principalIr al pie de página
Es Tendencia

Creatividad absoluta

5 diseños de uñas estampadas para el invierno: rombos, tartán o pata de gallo


La tendencia que convierte cada uña en un accesorio de moda


Manicura de rombos
28 de noviembre de 2025 - 13:17 CET

El invierno no llega solo con abrigos calentitos y botas de moda, este año los clásicos estampados invernales también se adueñan de la manicura y se convierten en los protagonistas de los looks más elegantes y divertidos. Desde los tartanes más tradicionales hasta los rombos más icónicos, las uñas se llenan de patrones que evocan los tejidos característicos de la temporada.

Pero la tendencia va más allá de trasladar un estampado a la uña, combinando colores, texturas y efectos que hacen cada manicura única. Desde tonos llamativos hasta matices profundos y sofisticados, estos diseños aportan un toque único y acogedor que no puede faltar en tu estilo y que convierten tus uñas en el accesorio perfecto para la época invernal.

112
Manicura tartán© @kriss_salas_studio

¿En qué consiste esta tendencia?

La manicura de estampados invernales se inspira directamente en los tejidos clásicos de la temporada, trasladando cuadros, rombos y otros patrones icónicos a las uñas. La tendencia combina tradición y creatividad, permitiendo que cada diseño sea único y personalizado según tu estilo. Es perfecta para quienes buscan una manicura elegante, pero con la esencia propia del invierno.

212
Manicura verde de rombos© @omgcutegels

Estampados invernales que se llevan

Los patrones más populares de esta temporada incluyen tartán, rombos, rayas, pata de gallo y efecto punto. Cada uno aporta un aire diferente, mientras el tartán recuerda a los abrigos clásicos, los rombos aportan elegancia, y la pata de gallo imprime carácter. La clave está en adaptar cada estampado al tamaño de la uña y a tu estilo personal.

312
Manicura de rayas© @shanivynails

Colores y combinaciones

Los colores son clave en esta tendencia. Desde tonos vivos como rojos, verdes y azules hasta matices profundos como burdeos, gris o marrón, cada combinación transforma un patrón clásico en un diseño único. Mezclar contrastes aporta dinamismo, mientras que una paleta equilibrada mantiene la elegancia, haciendo que cada manicura cuente su propia historia.

412
Manicura tartán© @m.o.n.a.j

Tartán

El clásico de los clásicos, con cuadros superpuestos y líneas cruzadas que permiten jugar con colores y tamaños. En las uñas, funciona tanto en diseños mini como en patrones que cubren toda la superficie, aportando un aire cozy y sofisticado. Esta versión moderna del tartán puede combinarse con tonos neutros o colores más atrevidos.

512
Manicura de rombos© @chummy.nails

Rombos

Un estampado que es sinónimo de elegancia y sofisticación. Este patrón, inspirado en los tejidos de invierno, se puede lucir en uñas de cualquier longitud y permite experimentar con colores contrastantes o degradados. Los rombos aportan carácter y estilo, convirtiendo las manos en un accesorio de moda imprescindible para la temporada.

612
Manicura de rayas© @thatglosssauce

Rayas

Nunca pasan de moda y aportan un toque alegre, pero elegante. Pueden ser finas o gruesas, horizontales o verticales, y se adaptan a cualquier estilo de uña. En la manicura invernal, las rayas permiten jugar con efectos de profundidad, combinaciones de color y diseños geométricos, logrando un resultado que es a la vez moderno y clásico.

712
Manicura efecto punto© @basecoatstories

Efecto punto

Un diseño acogedor que imita, de manera sencilla, los pequeños puntos de un jersey gordito de lana mediante trazos estratégicos sobre la uña. Este patrón aporta un toque cálido y texturizado, ideal para las uñas de invierno, y se puede combinar con tonos neutros o más llamativos según el estilo de cada persona. Una manicura original, cómoda y muy invernal.

812
Manicura pata de gallo© @nailedbyyans

Pata de gallo

Un patrón icónico y elegante, ideal para quienes quieren una manicura con carácter. Tradicionalmente asociado a abrigos y bufandas, en la uña se adapta con líneas precisas y colores invernales, desde el blanco y negro más clásico hasta combinaciones más modernas y atrevidas. Esta manicura marca personalidad y combina a la perfección con cualquier look.

912
Manicura tartán© @hannaguru

Tipos de uñas donde funcionan

Esta tendencia es increíblemente versátil y se adapta a uñas cortas, medianas y largas, así como a diferentes formas: cuadradas, redondeadas u ovaladas. Los patrones se pueden ajustar tanto a manicuras discretas y elegantes como a diseños más largos y llamativos, lo que permite que personas de todas las edades y estilos se sumen a ella.

1012
Manicura de rombos© @mannacured

La fuerza de los clásicos

Estos patrones invernales han resistido el paso de los años porque combinan tradición y estilo de manera impecable. Los estampados clásicos transmiten elegancia instantánea y pueden adaptarse a cualquier look, desde el más formal hasta el más casual. Su fuerza reside en que son atemporales, y aun reinterpretados con colores modernos, siguen siendo un referente de moda y sofisticación.

1112
Manicura de rayas© @idkjustnails

Adaptaciones modernas

Cada temporada, los estampados clásicos se reinventan con colores nuevos, efectos metalizados y texturas especiales. Los patrones tradicionales se mezclan con degradados, brillos o detalles minimalistas, dando lugar a versiones frescas y contemporáneas. Esta reinvención permite que los clásicos convivan con las tendencias actuales, haciendo que tu manicura sea a la vez moderna y elegante.

1212
Manicura tartán© @iolapallade_beauty

Consejos para lucirlas

Para lucir estos estampados con estilo, lo ideal es adaptar el diseño al tamaño y la forma de cada uña, prestando atención a que los patrones resalten sin sobrecargar la mano. No hay que tener miedo a combinar colores, texturas y efectos de manera equilibrada. De este modo, tus uñas se convierten en mucho más que un detalle: se transforman en el accesorio más chic de la temporada.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.