Ir al contenido principalIr al pie de página
Es Tendencia

Limpio y saludable

Dra. María Caggiano, tricóloga, sobre el pelo graso: "Es más saludable una higiene frecuente bien hecha, que espaciar lavados"


También comparte trucos como el de aplicar el acondicionador tan solo de medios a puntas


Ida Heiner y Karolina Spakowski en el backstage del desfile de Max Mara© Getty Images
Mariana ChacónEditora de Belleza
23 de noviembre de 2025 - 18:00 CET

Si tienes el pelo fino, los expertos desaconsejan el aceite de coco por demasiado "pesado" y si es graso con más razón. Porque ya lo decía Chris Appleton, peluquero de Kim Kardashian o Jennifer Lopez: elegir productos inadecuados para cada tipo de cabello es uno de los errores que más lo dañan

Otra de sus advertencias era la de lavarlo menos de lo que lo necesita, "obtendrás una acumulación de aceites que causarán opacidad e incluso caída capilar". Un consejo que comparten los médicos. 

Plano desde atrás de modelo en la Milan Fashion Week con trenza© Getty Images

Las necesidades del pelo graso

La clave en estos casos consiste en encontrar un buen equilibrio en lavados y no dejarse llevar por el mito de que no hay que hacerlo a diario porque, como avisan los expertos de Hospital Capilar: "Cuando hay un exceso constante de sebo, el cuero cabelludo puede generar un ambiente más propenso a irritaciones y desequilibrios".

Y es que, si tienes el pelo graso significa que las glándulas sebáceas de tu cuero cabelludo tienen una mayor propensión a producir sebo para proteger a la piel; aunque la Dra. María Caggiano, tricóloga y especialista de Hospital Capilar, avisa de otros factores externos: 

  1. Utilizar productos muy oclusivos. 
  2. Lavar con excesiva frecuencia. 
  3. Tocarse mucho el pelo. 
  4. "Por último, el estrés, así como ciertos medicamentos y desequilibrios en la microbiota del cuero cabelludo pueden alterar su regulación natural y aumentar la sensación de grasa". 
Elin Warn con albornoz blanco y rulos en un baño© elinwarn

Lavar el pelo a diario: sí o no

A pesar de que lavarlo con excesiva frecuencia es uno de los avisos que encontramos más arriba, la Dra. Caggiano señala la letra pequeña: "Lavar a diario no es perjudicial si se hace con un champú suave, de pH neutro y adaptado a cuero cabelludo graso. En muchos casos, es más saludable una higiene frecuente bien hecha, que espaciar lavados". 

Kuki Giménez, estilista y portavoz de Druni, añade que, "en realidad, todo depende del tipo de cabello, cuero cabelludo que tengas e incluso del tipo de corte. Un cuero cabelludo graso hay que lavarlo más a menudo, al igual que un pelo fino. Sin embargo, un cuero cabelludo seco puede aguantar hasta una semana sin lavarse". 

Chloe Lecareux con toalla en el pelo y pijama blanco© chloelecareux

La clave en este caso está en escuchar lo que necesita cada tipo de cabello y tratarlo con productos a medida: "El problema aparece cuando se usan champús demasiado agresivos", advierte la tricóloga de Hospital Capilar; "estos pueden barrer en exceso la capa lipídica natural (la barrera protectora de grasas que se encuentra en la superficie del cabello); provocar sequedad superficial e inducir un 'efecto rebote', donde las glándulas sebáceas responden produciendo aún más grasa. También puede aumentar la sensibilidad del cuero cabelludo, generando picor o descamación". 

Sobre las fórmulas a evitar, desaconseja las etiquetadas como "ricas en aceites densos", "muy nutritivas" o formuladas con ceras o siliconas pesadas. Tampoco habría que aplicar el acondicionador o mascarilla desde la raíz, sino de medios a puntas que es realmente donde este tipo de pelo necesita ese extra de hidratación. 

Retrato de mujer pelirroja con plantas secas © Getty Images

En cuanto a los productos que sí hay que buscar, destaca los clarificantes o purificantes para cuero cabelludo graso que retiren el exceso de sebo, eso sí, con suavidad; y recomienda ingredientes como extractos de té verde, arcillas, árbol de té, niacinamida o ácido salicílico, reconocidos por su capacidad a la hora de regular la producción de grasa.

Para terminar, los especialistas de Hospital Capilar resumen sus recomendaciones para cuidar el pelo graso y equilibrar la producción de sebo: 

  • Aplicar el acondicionador solo de medios a puntas.
  • Evitar tocarse el pelo con frecuencia entre lavados, ya que las manos transfieren grasa natural a la fibra capilar.
  • Reducir el estrés.
  • Mantener una dieta equilibrada.
  • Evitar el uso excesivo de planchas, secadores muy calientes o gorros ajustados.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.