Esta última semana ha estado marcada por eventos como el Día Nacional de Mónaco del que recordamos los estilismos más memorables de los últimos años; o la celebración del Premio de Periodismo Francisco Cerecedo que nunca se pierde la reina Letizia y al que este año ha asistido con un conjunto de cashmere y paillettes que nos inspira de cara a las fiestas navideñas. Otro detalle del look que destaca son sus peinados, que hemos analizado con la ayuda de nuestros expertos para saber cómo replicarlos y a qué tipo de mujer les favorecería más.
El moño ladeado de Charlene de Mónaco, las ondas de la reina Letizia, el intrincado recogido de Kate Middleton... Le ponemos nombre a cada peinado y te contamos todos los secretos que nos han revelado los estilistas.
© Getty ImagesEl 'low chignon' de Charlene de Mónaco
Una elección muy popular entre novias y adaptada a su tocado, Juandiegoteo, hair designer y embajador de Redken, nos dice que aporta sofisticación, control y elegancia: "Al despejar por completo el rostro, resalta el cuello, la línea de mandíbula y los pómulos. El acabado pulido potencia un look refinado y ceremonial, muy adecuado para estilismos estructurados o con tocado". El experto también nos explica el paso a paso:
- Trabajar sobre cabello liso y muy pulido con productos de acabado sedoso.
- Separar un mechón delantero para peinar luego con una raya lateral. El resto todo hacia atrás.
- Recoger en una coleta baja bien tensada y peinar el mechón frontal con raya al lado.
- Enrollar la coleta sobre sí misma creando un moño bajo compacto.
- Fijar con horquillas internas para que no se vean.
- Colocar el tocado y la redecilla sin aplastar la forma del moño.
- Finalizar con gel o spray de fijación suave para un acabado impecable.
En cuanto a quien le favorecería, señala a los rostros ovalados porque resalta su armonía natural; los de forma de corazón al equilibrar la parte superior; y los redondos, porque su ligera asimetría limpia y sin volumen lateral puede alargar visualmente.
© Getty ImagesEl moño bajo pulido lateral de Máxima de Holanda
Esteban Verón, estilista del salón The Beauty Concept Hair, lo bautiza como low sleek side-part bun y nos revela el paso a paso profesional para conseguirlo:
- Aplicar un protector térmico y un producto de control (gel ligero o crema alisadora); secar alisando para dejar la superficie lo más pulida posible.
- Marcar una raya lateral profunda con peine de cola y peinar ambos lados siguiendo la dirección natural que genera la raya.
- Aplicar un poco de gel o crema de peinado para lograr efecto sleek; llevar todo el cabello hacia la nuca, siguiendo la línea que genera la raya; hacer una coleta baja, muy tensa y limpia; y asegurar con goma elástica.
- Enroscar la coleta formando un moño bajo compacto; sujetar con horquillas invisibles; y perfeccionar la forma redondeada o ligeramente achatada según el estilo deseado.
- Pasar un peine fino con un poco de laca y gel para eliminar frizz o pelitos sueltos; y sellar con laca de fijación fuerte para que dure toda la noche.
¿A qué tipo de rostros favorece más? Nos asegura que a todos menos a uno, los muy alargados: "A menos que se modifique el peinado dando un poco más de volumen lateral o textura para no acentuar la verticalidad".
© Getty ImagesEl 'chignon' bajo de Beatrice Borromeo
Javier Mateo, estilista y cofundador de los salones THE LAB Beauty Studio, lo define como un "moño bajo elegante, utilizado en eventos formales por su acabado pulido y su estructura definida". En este caso, se adorna el look con un accesorio que siempre regresa en temporadas festivas: el lazo negro de terciopelo. Lo mejor es que el paso a paso resulta muy sencillo, completamente apto para principiantes:
- Peinar el cabello hacia atrás con raya al costado o al centro.
- Aplicar un producto de fijación ligera para obtener una superficie pulida.
- Reunir el cabello en una cola de caballo baja a la altura de la nuca.
- Asegurar la cola con una goma resistente.
- Enrollar la cola de caballo sobre sí misma hasta formar un moño compacto.
- Incorporar un lazo, peineta o adorno decorativo según la ocasión.
- Controlar cabellos sueltos con gel o spray.
- Ajustar el volumen en la parte superior si se desea un efecto más estructural.
Sobre qué tipo de rostro le favorece más, apunta que a todos menos a los redondos, porque "el efecto muy pulido puede acentuar la redondez; es conveniente incorporar textura o mechones sueltos en estos casos".
© Getty ImagesEl moño trenzado de Kate Middleton
Para esta obra de arte de la peluquería, Javier Mateo nos asegura que se sigue el mismo paso a paso de más arriba hasta el punto cuatro, después se continúa así antes de finalizar a partir del séptimo:
- Trenzar la cola de caballo.
- Enrollar la trenza para formar el moño.
- Asegurar con horquillas.
También señala las grandes ventajas del moño bajo como que "realza la línea del cuello y el contorno mandibular; aporta una imagen estilizada y equilibrada; despeja las facciones, lo que permite destacar pómulos y ojos; proporciona un acabado limpio, sobrio y elegante; y se adapta fácilmente a distintos estilos sin perder formalidad".
© GTRESLas ondas de la reina Letizia
Juandiegoteo se refiere al peinado como Hollywood Soft Waves con raya lateral antes de detallarnos el paso a paso:
- Crear una raya lateral profunda para aportar dramatismo y elegancia.
- Dividir el cabello en secciones y ondular con tenacilla.
- Ondular siempre en la misma dirección en cada lado para lograr una onda continua.
- Cepillar suavemente con un peine ancho para lograr un acabado uniforme y glamuroso.
- Aplicar un spray de brillo o sérum ligero para potenciar la luminosidad.
- Fijar ligeramente con laca flexible para mantener la forma sin apelmazar.
Añade que le favorece a rostros cuadrados, alargados y redondos; además, nos cuenta que "este tipo de onda aporta volumen controlado, elegancia y un efecto rejuvenecedor. La raya lateral suaviza facciones y enmarca la mirada. El movimiento de las ondas equilibra el rostro y eleva cualquier look, desde el más formal hasta uno más casual".
© Getty ImagesLas ondas 'Old Money' de Carlota Casiraghi
Terminamos con el peinado effortless chic de la hija de Carolina de Mónaco: "Es una melena larga con ondas suaves tipo Old Money Waves y raya lateral". Sobre el paso a paso:
- Trabajar el cabello con cepillo grande y secador para aportar el volumen necesario para este peinado moldeando las puntas.
- Crear una raya lateral marcada.
- Ayudarnos de un rizador para marcar algún mechón más si es necesario.
- Deshacer ligeramente las ondas con un cepillo para lograr un efecto más natural.
- Aplicar un sérum ligero o un aceite en puntas para aportar brillo.
- Finalizar con laca flexible para mantener la caída suave.
El estilista añade que le sienta bien especialmente a "rostros cuadrados, ya que suaviza las líneas marcadas; rostros redondos por la verticalidad del largo que ayuda a afinar; y rostros alargados, las ondas aportan equilibrio y volumen lateral controlado".
En definitiva, una elección ganadora: "Es un peinado muy versátil y favorecedor porque no endurece, no recarga y aporta un toque atemporal".




