La belleza del pelo está directamente relacionada con su salud. Por eso, la peluquera Sonia de Teresa aconseja utilizar un sérum en el cuero cabelludo que nutra la melena desde la raíz, y todos los expertos recalcan siempre la importancia de aplicar un protector térmico antes de moldearlo con herramientas de calor. Sin embargo, hay un gesto todavía más fácil con el que proteger nuestra melena, y su efecto, además, es inmediato. Algo tan sencillo como aplicar correctamente el aire del secador y evitar uno de los errores más frecuentes en ese paso del peinado.
Cómo secar el pelo con 'efecto peluquería'
Todas coincidimos: el acabado de la peluquería no se consigue en casa. Por mucho que utilicemos los mismos productos y copiemos sus técnicas de peinado, la melena no suele quedar tan suave, brillante y ligera como en manos de un profesional. ¿Y si fuera por qué no estamos secando bien el cabello? Colocar el secador en la dirección correcta es la clave, nos lo ha contado el peluquero y embajador de Rowenta Pablo Robledo.
"Dirigir el aire desde las raíces hacia las puntas ayuda a alisar la cutícula del cabello", revela el experto, que también nos explica que "la cutícula es la capa externa del cabello, y cuando se seca desde la raíz hacia las puntas, el aire actúa de manera más uniforme y suave, lo que reduce el frizz". Además, nos explica que, al secar la melena así, estamos protegiendo el pelo: "cuando el aire caliente va en la misma dirección que el crecimiento del cabello, se minimiza la probabilidad de dañar las fibras capilares", afirma.
El método 'antifrizz' definitivo
Para evitar el encrespamiento, Pablo Robledo aconseja, además de la mencionada orientación del secador, mantenerlo a unos 15 o 20 centímetros del cabello, así como evitar el calor excesivo. Los nuevos secadores inteligentes, como Maestria For You de Rowenta, permiten adaptar la temperatura al tipo de pelo, sin sacrificar potencia, consiguiendo un secado personalizado y más respetuoso con tu melena.
"Utiliza un difusor para distribuir el aire de manera más suave y no causar fricción. Además, puedes aplicar productos anti-frizz, como cremas o aceites, para proteger el cabello del daño del calor y mantenerlo hidratado", continúa Robledo, antes de hacer énfasis en otro truco esencial: no frotar el cabello con una toalla, ya que "puede agravar el encrespamiento".
Si quieres más volumen...
Sabemos que quienes tengan el pelo fino van a poner una pega al consejo de Robledo: "si me lo seco de raíz a puntas, me quedo sin volumen", pensarán. El peluquero reconoce que esto sucede, "puede quedar más plano". Sin embargo, también tiene una técnica maestra para ellas: "si tienes el pelo fino o con poco volumen, sécalo primero con el cabello invertido, es decir, con la cabeza hacia abajo. Esto permite levantar las raíces y dar más cuerpo a la melena". Una vez seco, termina con un toque de aire frío de raíces a puntas, poniendo en práctica el siguiente consejo.
Si quieres más brillo...
"Terminar con aire frío es una excelente manera de sellar la cutícula del cabello. El aire frío cierra los poros del cabello después de que el calor lo ha estilizado, lo que ayuda a mantener el brillo y la suavidad. Además, ayuda a reducir el encrespamiento y a fijar la forma del peinado por más tiempo", detalla sobre este truco final que, seguro, has visto hacer en la peluquería. Copiarlo en casa es sencillo: "una vez que termines de secar con aire caliente, puedes poner el secador en su opción de aire frío y pasarlo rápidamente por todo el cabello", nos cuenta.
Un truco extra
Para terminar, Pablo Robledo nos da un tip de profesional no tan conocido como los anteriores y que, asegura, siempre funciona: "no secar el cabello completamente con calor, es mejor dejar que el cabello se seque un poco al aire antes de utilizar el secador", afirma. La razón es lógica: así se reduce el tiempo de exposición al calor y previene el daño. "Si quieres un acabado más natural o con más volumen, puedes secarlo parcialmente y luego darle un toque final con un poco de aire caliente para dar forma y brillo", completa el experto.









