En la actualidad se imponen los tratamientos globales faciales para conseguir unos resultados efecto lifting, naturales, y sin necesidad de pasar por el quirófano o pasar por dolorosos y largos procesos postoperatorios. "Hoy en día, los pacientes valoran poder rejuvenecer su rostro sin pasar por un quirófano, evitando los riesgos, las cicatrices y los largos tiempos de recuperación asociados a la cirugía. Este tipo de tratamientos, basados en la aparatología y en la estimulación del propio tejido, permiten obtener un auténtico efecto lifting sin bisturí, tensando la piel desde dentro y mejorando su firmeza, textura y luminosidad", cuenta Sergio Quintero, médico estético y fundador de Elegance Medical.
¿A qué se debe esta tendencia y desde cuándo se ha producido? Según el experto, el aumento de la demanda se ha intensificado en los últimos cinco años "a medida que la tecnología ha avanzado y los resultados se han hecho más visibles y duraderos".
Y es que, estos procedimientos ofrecen un rejuvenecimiento progresivo, con resultados muy naturales y sin tiempo de inactividad, lo que te permite retomar tu vida cotidiana de inmediato. “En definitiva, es una medicina estética más respetuosa, que combina ciencia, anatomía y tecnología para lograr resultados reales y sostenibles en el tiempo”, añade el doctor Quintero.
¡Ojo! Porque estamos hablando de resultados efecto lifting. Y la duda es inevitables ¿realmente es posible conseguir un rejuvenecimiento facial sin cirugía? “Sí, hoy en día es totalmente posible conseguir un rejuvenecimiento facial sin recurrir a la cirugía. La medicina estética ha evolucionado enormemente y nos permite trabajar sobre la estructura del rostro de una manera muy precisa, respetando siempre la anatomía y la naturalidad del paciente", asegura el Dr. Quintero.
Eso sí, este tipo de tratamientos, hablamos de tratamientos realizados con aparatología médica (endermología, radiofrecuencia, ultrasonidos de alta intensidad, láser), son idóneos para pacientes alrededor de los 40 años, "que es cuando comienzan a notarse los primeros signos de flacidez, pérdida de definición del óvalo facial o cambios en la textura de la piel", advierte Sergio Quintero.
Y algo más: aparte de ser necesaria una valoración personalizada para analizar el grado de flacidez, la calidad de la piel… Es importante tener expectativas realistas: "Ningún tratamiento contra el envejecimiento es absolutamente permanente porque el 'deterioro' biológico continúa. Para mantener unos efectos óptimos, es necesario realizar un seguimiento, y, en algunos casos, una sesión de mantenimiento al cabo de 6, 12 o 24 meses", aconseja el doctor Quintero.
6 tratamientos rejuvenecedores sin cirugía
1. Elixir Supreme: una 'paliza' de masajes y cosmética
Imagínate el poder de un baño de sérums, mascarillas y cremas de alta cosmética (entre 15 y 20) aplicadas mediante tres técnicas de masaje (shiatsu, cráneo facial y lifting) y más de 1.000 movimientos. Y como broche, una reflexología. Esto es, en resumen, Elixir Supreme, una experiencia efecto lifting de otra dimensión. "Es una experiencia única y artesanal de rejuvenecimiento facial donde cada movimiento, cada producto y cada textura se eligen con cuidado y precisión para devolver a la piel su firmeza, luminosidad y armonía naturales", cuenta Ignacio Aranoa, director de Studio Aranoa en la madrileña calle Hermosilla.
El tratamiento se inicia con un masaje shiatsu facial que libera tensiones profundas y activa los meridianos energéticos del rostro, seguido de un masaje cráneo facial, que relaja toda la musculatura y prepara la piel para recibir distintos sérums y cremas que se aplican en capas muy densas y generosas. "El momento culminante llega con el masaje lifting, una técnica rápida, precisa y envolvente con más de 1.000 movimientos que activa el colágeno natural de la piel, remodela la musculatura facial y favorece la penetración de los activos", detalla Ignacio Aranoa. Para finalizar, se aplica una mascarilla y se realiza una reflexología podal relajante. “Este último paso sella los beneficios del tratamiento, equilibra cuerpo y mente, y potencia la absorción de los activos antioxidantes”, asegura el experto.
¿Qué consigues? El resultado es inmediato: se consigue una piel más firme, luminosa y rejuvenecida de forma natural. Y “los efectos se alargan notablemente si se realiza un tratamiento antiedad de 90 min cada mes o mes y medio”, aconseja Ignacio Aranoa.
2. Total Face by BM: ultrasonidos, radiofrecuencia y vitaminas
Combina ultrasonidos de alta intensidad, radiofrecuencia e infiltración de vitaminas a razón de un tratamiento por semana.
La primera sesión se realiza con el equipo Cyclone Face Lift que aplica cinco tecnologías diferentes (ultrasonidos HIFU de alta intensidad, cavitación, radiofrecuencia, vacumterapia e infrarrojos) para conseguir una redefinición integral del rostro. "Se pueden tratar todas las zonas: frente, pómulos, surcos nasogenianos y óvalo facial y cuello. Se va a rejuvenecer el rostro, restaurar la elasticidad de la piel aumentando su luminosidad, redefinir el óvalo facial, mejorar las arrugas y líneas de expresión consiguiendo un lifting facial no invasivo y seguro, con resultados duraderos manteniendo la naturalidad del rostro", explica la esteticista Biri Murias, con centro de estética en Gijón.
La segunda sesión se realiza con el equipo Alma Láser Spadeep que moldea, tensa y rejuvenece el rostro: "Las ondas de radiofrecuencia emiten un calor profundo en el tejido sin picos de emisión y sin sobrecalentar la zona, y se dirigen a las fibras de colágeno y elastina provocando su síntesis y reafirmando de forma inmediata el tejido, además de reducir arrugas, finas líneas y tono desigual, aportar luminosidad y un efecto lifting", explica Biri Murias.
Y la tercera sesión consiste en la infiltración de vitaminas para conseguir una hidratación extra y una piel más luminosa. "Las inyecciones de vitaminas favorecen la formación natural de colágeno, devuelven el brillo, la hidratación, combaten el envejecimiento y disminuyen la flacidez. Son el aliado perfecto para regenerar la piel de manera segura e indolora", afirma Biri Murias.
¿Qué consigues? "Una piel más hidratada y luminosa, creación de nuevo colágeno y elastina, un óvalo facial más definido y compacto, recuperar los volúmenes perdidos y mejorar las arrugas y líneas de expresión", según Biri Murias.
3. Signature Endermologie Rostro Pro Lift: endermología y cosmética
Combina masaje manual, mecánico y cosmética, para sintetizar nuevo colágeno, elástica y ácido hialurónico.
Se realiza con el cabezal Ergolift IW del nuevo equipo CELLU M6 INFINITY de LPG y mediante cuatro maniobras de masaje mecánico Infinite Waves™ y una vibración continua de 30 Hz. Así, "estimula la circulación y el metabolismo celular, favoreciendo una mejor nutrición, un drenaje eficaz y la producción de sustancias esenciales para la juventud de la piel: ácido hialurónico, elastina y colágeno", cuenta la esteticista Carmen Navarro.
Durante una sesión de 80 minutos se realiza una limpieza y exfoliación exhaustivas, y un masaje facial manual con maniobras ascendentes, alisadoras y efecto lifting junto con la aplicación de la Crema Rica Energizante y Rehidratante de LPG. Le sigue una hidratación profunda con la Esencia Activa Rehidratante. A continuación el cabezal Ergolift IW™ del nuevo equipo CELLU M6 INFITNITY, "realiza un masaje profundo que actúa sobre las fascias y los anclajes musculares para conseguir un efecto lifting inmediato. Estimula los músculos del rostro, el cuello y el escote, activa la microcirculación alisa las arrugas, tonifica los tejidos y reoxigena la piel. Así consigue reafirmar y redensificar el tejido, además de ‘rellenar’ las arrugas", según Carmen Navarro.
Sigue con la aplicación, durante 15 minutos, de la Máscara de Colágeno Biocelulosa de LPG, que aumenta la hidratación, tersura, elasticidad y firmeza, además de reducir las líneas de expresión y las arrugas. Para terminar, Contorno de Ojos, Sérum y Crema de la gama endermocell Fundamental Lift de LPG,para remodelar el óvalo facial, esculpir los contornos, alisar las arrugas, redensificar el tejido y recuperar la luminosidad.
¿Qué consigues? Un 80% más de ácido hialurónico, un 46% más de elastina, un 70% más de firmeza, arrugas alisadas en un 85% y un cutis que duplica su luminosidad.
4. Timeless Lift: láser fraccionado y exosomas
Este tratamiento combina la acción del láser fraccionado no ablativo con el poder regenerativo de los exosomas, para lograr una piel más firme, luminosa y rejuvenecida desde la primera sesión, con una mejora continua durante las siguientes semanas. Con una ventaja añadida: "Al ser un procedimiento no ablativo, actúa en profundidad sin dañar la superficie cutánea, y proporciona resultados comparables a los de los láseres ablativos, pero sin efectos secundarios ni tiempos de recuperación prolongados, propios de los métodos más agresivos", asegura la Andreia De Araujo, directora de Sybarite Beauty & Medical.
Consiste en el barrido sobre rostro, cuello y escote de un láser fraccionado que emite micocolumnas de energía lumínica que penetran en las capas más profundas de la dermis. A este proceso se le conoce como fototermólisis fraccionada: "Es la acción del calor del láser sobre la piel, que coagula microcolumnas de tejido sin alterar su superficie. Este proceso térmico controlado produce la contracción de las fibras dérmicas, lo que estimula la producción natural de colágeno y elastina, fundamentales para recuperar la firmeza, la densidad y la elasticidad cutánea", describe Andreia De Araujo.
Tras la aplicación del láser y la creación de microcanales cutáneos en el tejido se aplican exosomas de forma tópica. "Se trata de microvesículas biológicas con alto poder reparador, que al penetrar de manera profunda y precisa en la dermis reactivan los mecanismos naturales de reparación celular, optimizan la comunicación entre las células y estimulan la síntesis de colágeno, elastina y ácido hialurónico", detalla la experta.
¿Qué consigues? "Genera un efecto tensor visible desde la primera sesión, además de una un efecto lifting progresivo con el paso de las semanas. Reduce arrugas, manchas, poros dilatados y cicatrices. Y consigue una piel más firme, luminosa, hidratada y uniforme", asegura Andreia De Araujo.
5. Liftera V: ultrasonidos focalizados de alta intensidad
Este equipo de ultrasonidos focalizados de alta intensidad actúa en las capas más profundas de la piel sin dañar la superficie para conseguir un efecto lifting facial no invasivo.
"A diferencia de otros sistemas, LIFTERA V incorpora la Tecnología de Tratamiento por Difusión Térmica (TDT), que permite una distribución precisa y controlada del calor en las capas más profundas de la piel, incluyendo el plano SMAS (Sistema Músculo Aponeurótico Superficial)", explica la médico estético Rita Seco. Y algo más que marca la diferencia en este equipo: "La genialidad de este dispositivo reside en su punta de movimiento lineal controlada, que permite una aplicación más precisa, segura y con menos molestias", cuenta la doctora Seco. Además de que las sesiones tan solo duran 30 minutos.
En el rostro está indicado para tratar el área de las cejas, los pómulos, la mandíbula y la papada. "Se considera un tratamiento seguro, con muy baja probabilidad de efectos adversos, que no requiere de ninguna preparación específica ni necesita de un periodo posterior de recuperación", añade la Dra. Seco.
¿Qué consigues? "Tras el tratamiento, existe una ligera contracción inmediata de los tejidos, pero se trata de un efecto flash, ya que el resultado real sólo es visible entre 2 y 3 meses después, que es cuándo la producción de colágeno se intensifica y los tejidos se reestructuran", advierte la experta con consulta en su centro de Oporto, Galerie Clinic, y el madrileño Instituto de Benito.
6. Láser Endolift: láser de diodo y láser CO2 fraccionado
En este tratamiento se emplean dos tipos de láseres: una microfibra óptica dotada con tecnología láser de diodo que trabaja en las capas más profundas de la piel y que tiene aplicación en pómulos, surcos nasogenianos, óvalo facial (línea mandibular y papada) y cuello. Y un segundo láser, CO2 fraccionado, que actúa a nivel epidermis.
En primer lugar, se introduce bajo la piel el láser Endolift, una microfibra muy fina (del grosor aproximado de un cabello) que conduce energía láser de diodo a las capas profundas de la dermis y el tejido subcutáneo. "Esta energía térmica estimula los fibroblastos, desencadena una reacción inflamatoria controlada y provoca la producción de nuevo colágeno y elastina, así como la retracción del tejido", explica el médico estético Sergio Quintero.
En segundo lugar, se actúa con un segundo láser, esta vez de CO₂ fraccionado para regenerar la capa más superficie de la piel. "Así se mejoran las arrugas finas, la textura y el tono, lo que refuerza el efecto global de rejuvenecimiento", asegura el doctor Quintero.
Es una alternativa menos invasiva para mejorar la flacidez y reducir la grasa localizada (papada), en personas que desean evitar el quirófano.
¿Qué consigues? "Un rejuvenecimiento facial sin necesidad de bisturí, una mejora de la firmeza, la textura y la luminosidad, una redensificación de la dermis y un tensado del tejido desde adentro, una definición renovada del óvalo facial y del cuello, evitando la apariencia de 'operada'", garantiza el Dr. Quintero, del centro Elegance Medical en Barcelona.












