Ir al contenido principalIr al pie de página
Es Tendencia

El más buscado

Todo sobre la N-Acetilglucosamina, el poderoso activo que potencia el efecto de cualquier cosmético que te pongas


Un ingrediente multiplicador de otros al que llaman el lego del 'skincare'


Blanca Padilla con jersey beige oversized y las manos en la cara© blancapadilla
Mariana ChacónEditora de Belleza
13 de noviembre de 2025 - 6:00 CET

Ya son pocos quienes se traban con palabras como "ácido hialurónico" o "niacinamida"; vivimos en una era de conocimiento e información inmediatos en la que, además, el interés por el cuidado de la piel ha alcanzado cotas inimaginables. Incluso las más jóvenes son ahora expertas en skincare, cayendo en extremos como la cosmeticorexia de la que los expertos nos aconsejan precaución. Aunque bien elegida para cada necesidad, una rutina constante solo trae alegrías en forma de firmeza, tono homogéneo y luminosidad que se mantienen en el tiempo. 

Como novedad que no lo es tanto pero ha conquistado recientemente los rituales de belleza más efectivos, nos encontramos a la N-Acetilglucosamina, otro nombre imposible que merece la pena aprenderse porque no solo funciona en todo tipo de piel sino que potencia el efecto de cualquier producto que nos apliquemos; esa amiga que saca lo mejor de ti en forma de activo cosmético. 

Retrato mujer pelo pelirrojo crema cara© Getty Images

N-Acetilglucosamina: el potente comodín que nunca falla

Héctor Núñez, farmacéutico y alma máter de Cosmetocrítico, admite que "la N-Acetilglucosamina es un ingrediente desconocido (quizás por ser un tanto impronunciable) con un gran poder para cuidar nuestra piel". Para que entendamos cómo funciona propone la siguiente comparativa: "Si a la Niacinamida la llamamos la navaja suiza, este podría ser el Lego del skincare porque encaja con todo y potencia otros activos"

En la lista de ingredientes de tus productos "puedes encontrarla como Acetyl Glucosamine" o (NAG), revela el experto sobre "una molécula que resulta, por simplificarlo mucho, de la unión de la glucosa con un grupo amino y da como resultado un ingrediente multifunción con poderes sorprendentes"

Eso sí, cuando se encuentra en la dosis exacta: "Un 2% de N-Acetilglucosamina es la concentración que debes buscar para notar resultados. Si la vas a utilizar para manchas también recomiendo la misma concentración y la Niacinamida debe ir al menos al 4%". 

Primer plano mujer piel bonita e hidratada© Getty Images

Beneficios multifunción

De entre todas sus bondades, Núñez destaca cuatro: 

  1. Elimina arrugas: "Al aumentar la síntesis de ácido hialurónico reduce y mejora el aspecto de arrugas".
  2. Hidrata la piel: "Por el mismo motivo, mejora la hidratación cutánea". 
  3. Trata manchas: "No se reducen con un solo ingrediente. Hay que utilizar varios que actúen en distintas vías. Aquí entra en juego la N-Acetilglucosamina, que actúa en una vía donde otros despigmentantes no actúan. Inhibe la maduración de la tirosinasa (la enzima que produce el pigmento) es decir, evita que pase de 'tirosinasa baby' a una tirosinasa activa y que crea pigmento. Además, cuando se combina con Niacinamida se potencian los resultados". 
  4. Exfolia: "Pocos conocen este poder. La N-Acetilglucosamina modula la adhesión y renovación entre las células de la piel, normalizando la exfoliación. Además, al contrario que sucede con los ácidos exfoliantes como el glicólico, no es fotosensibilizante, por lo que puede utilizarse en verano o en tratamientos con otros ingredientes con mayor potencial de irritación, para una exfoliación respetuosa con la barrera cutánea; y es ideal para todo tipo de pieles, incluidas las sensibles".

4 productos que la contienen

Sérum Lift & Bright AOX, de Cosmetocrítico

Sérum Lift & Bright AOX, de Cosmetocrítico

Un cuidado antioxidante concentrado para día y noche que trata las arrugas, la falta de firmeza, las rojeces, imperfecciones e incluso ojeras a través de una fórmula con un 31% de activos entre los que destaca, aparte de la Acetyl Glucosamina, la niacinamida, el bakuchiol, los péptidos, la cafeína, el extracto de regaliz, el té verde, la centella asiática o los tocoferoles. El sérum de noche Sérum Lift & Bright ROL y el contorno de ojos Absolute Eye Re-Master de la marca también lo llevan en su lista de ingredientes. Precio: 42,90 euros. 

Futurist SkinTint Serum, de Estée Lauder

Futurist SkinTint Serum, de Estée Lauder

No solo el cuidado de la piel, el maquillaje infusionado con skincare cuenta con la N-Acetilglucosamina como este skin tint (o tinte con color para la piel) que iguala, suaviza y mejora el cutis tras una semana de uso continuado. Con una duración de 8 horas, ofrece una cobertura ligera de acabado luminoso y ultranatural, SPF 20 e hidratación. Precio:  57 euros. 

Sérum Equilibrante y Clarificante, de The Ordinary

Sérum Equilibrante y Clarificante, de The Ordinary

De controlar los brillos a equilibrar la producción de sebo, este cuidado concentrado es capaz de reducir la apariencia de los poros e igualar el tono de piel con un acabado fresco, suavizado y con un toque de hidratación. Apto como tratamiento de día y de noche, cuando se aplica por la mañana es importante no olvidarse del protector solar. Precio: 18,40 euros.

 
Anti-Aging Sugar Exfoliant, de Olae

 Anti-Aging Sugar Exfoliant, de Olae

Este sérum Exfoliante de N Acetyl Glucosamina al 7% y ácido succinico al 2%, favorece la renovación celular con su acción exfoliante a través de una fórmula con un pH idéntico al de la piel, por lo que las irritaciones, la fotosensibilidad o las rojeces desaparecen. Un cuidado perfeccionador que también regula la producción de sebo, hidrata, reafirma y calma. Precio: 14,50 euros (en la web de Skin Thinks). 

Como advertencia final, el farmacéutico señala que "si tu filosofía es el veganismo y no quieres utilizar en tus cosméticos ningún derivado de origen animal, con la N-Acetilglucosamina es muy importante que el fabricante te indique que el cosmético es apto para veganos como en el caso de mis productos. Ya que, por norma general se obtiene mediante hidrolisis de la quitina que se encuentra en caparazones de cangrejos y gambas. En todos los productos de Cosmetocrítico, la N-Acetilglucosamina no proviene de animales". 

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.