Ir al contenido principalIr al pie de página
Es Tendencia

La nueva crema con retinal que promete rejuvenecer la piel hasta 7 años (y tiene aval científico)


Un nuevo protocolo dermoestético promete cambiar nuestra forma de entender el envejecimiento cutáneo. Avalada por expertos, este tratamiento antiedad actúa desde el interior para reactivar la juventud celular

En colaboración con

Laboratorio dermatológico Avène


Image© Avéne
3 de noviembre de 2025 - 9:59 CET

¿Y si tu piel pudiera tener siete años biológicos menos en solo dos meses? No hablamos de un filtro milagroso ni de un retoque médico-estético, sino de un avance real en dermocosmética que llega tras más de una década de investigación. La nueva Crema Lifting Hyaluron Activ Procedure del laboratorio dermatológico Avéne es el resultado de un trabajo científico que mide la edad biológica de la piel —no solo la cronológica— y que ha demostrado, con datos farmacoclínicos, una reducción visible y medible de los signos del envejecimiento.

Los expertos de Eau Thermale Avène han descubierto un concepto que puede revolucionar el futuro del cuidado facial: la edad real de la piel puede medirse a través de biomarcadores. Estos indicadores reflejan el estado celular, la vitalidad y la capacidad regenerativa cutánea. A partir del estudio de más de 250.000 muestras biológicas y 1.000 voluntarios, los científicos han logrado construir un modelo matemático capaz de determinar la edad biológica de la piel con precisión. Y lo más interesante de todo, demostrar que es posible revertirla.

Media Image© Avéne

Ver más imágenes aquí

Reactivar la juventud celular: el poder del retinal

En el corazón de la fórmula de la Crema Lifting Hyaluron Activ Procedure se encuentra el retinal, una molécula tres veces más activa que el retinol* y mucho más respetuosa con las pieles sensibles. Su eficacia ha sido ampliamente documentada en medicina estética, y su estabilidad está garantizada gracias a un envase que lo protege del aire y la luz. Además, su característico tono amarillo es el resultado natural de su pureza, sin perfumes ni colorantes añadidos.

“El retinal es una molécula que se transforma en ácido retinoico para ser activa. Este proceso estimula la renovación celular y la formación de colágeno, pero de manera mucho más tolerable que el retinol”, explica la Dra. Inés Lipperheide, especialista en medicina estética y antienvejecimiento. “Es más respetuoso con las pieles sensibles porque necesita menor concentración para alcanzar su forma activa y lo hace más rápido, sin irritar”, añade.

Media Image© Avéne

«Con el retinal hay que acostumbrar la piel poco a poco, pero es más respetuoso con las pieles sensibles que el retinol»

Dra. Inés Lipperheide, especialista en medicina estética y antienvejecimiento

A su acción se suma el ácido hialurónico fragmentado (HAF-120), capaz de actuar en las capas más profundas para estimular la producción natural de ácido hialurónico. La sinergia entre ambos ingredientes potencia la firmeza y mejora la textura del rostro. Una combinación que, según la doctora, “hidrata en profundidad, mejora la elasticidad y devuelve la luminosidad a la piel, mientras el retinal y la niacinamida estimulan la producción de colágeno y elastina”.

Una fórmula de inspiración médica (y sin perfume)

La Crema Lifting Hyaluron Activ Procedure está formulada para acompañar y potenciar los resultados de tratamientos estéticos como peelings, láser o inyecciones**, actuando como un refuerzo regenerador que mejora la calidad cutánea. Su textura ligera, de rápida absorción y sin perfume, la convierte en un producto ideal incluso para pieles sensibles o con tendencia al acné.

La Dra. Inés Lipperheide añade un consejo clave para quienes se inician en el uso del retinal: “Hay que acostumbrar la piel poco a poco. Empieza con concentraciones bajas y ve aumentando. Combinarlo con activos calmantes e hidratantes ayuda a mejorar la tolerancia y a mantener una barrera cutánea fuerte”.

Media Image© Avéne

Ver más imágenes aquí

Además del retinal y el ácido hialurónico, la fórmula incorpora niacinamida, un activo multifunción que prolonga la juventud celular, refuerza la barrera cutánea y aporta luminosidad. “Me parece una crema muy completa, con una formulación muy cuidada, que ofrecen a las pieles más sensibles la posibilidad de combatir la flacidez sin irritar”, afirma la especialista.

El ritual completo: tres pasos hacia una piel más joven

Aunque la Crema Lifting es el corazón de la línea, su nueva gama Hyaluron Activ Procedure incluye 3 productos diseñados para trabajar de forma sinérgica: el Sérum Tensor, un tratamiento intensivo de 14 días con una exclusiva solución de hexapéptidos al 10%En solo dos semanas, reduce las arrugas de la frente y los surcos nasogenianos; y la Crema Micro-Lift Ojos & Labios, formulado con retinal, niacinamida y ácido hialurónico, actúa sobre arrugas localizadas, mejora las patas de gallo y las arrugas del contorno de los labios con resultados visibles desde el primer mes.

Media Image© Avéne

Ver más imágenes aquí

Hasta ahora, la mayoría de tratamientos antiedad se basaban en encuestas de satisfacción o el boca a boca entre amigas. Pero este protocolo eleva la eficacia cosmética a un nivel científico: demuestra que la piel puede rejuvenecer biológicamente. En palabras del Dr. Gautier Doat, director médico del laboratorio, “medir el envejecimiento biológico y, por tanto, la edad real de la piel, es una etapa esencial para desarrollar productos innovadores para el cuidado de la piel basados en investigaciones punteras y tecnologías avanzadas”.

Y lo cierto es que este avance plantea una nueva forma de cuidar la piel: más médica, medible y personalizada. Si hace unos años hablábamos de hidratación y luminosidad, ahora el reto está en activar la juventud desde el interior, con fórmulas que no solo corrigen, sino que reprograman el envejecimiento. Así que, si te preguntas cómo se verá tu piel dentro de siete años, quizá la respuesta esté en empezar hoy. Porque sí, la ciencia ya lo ha probado y tu piel puede volver atrás en el tiempo.

*Publicación externa: J.H. Saurat & al., J Invest Dermatol, 1994; 102: 770-774. Estudio clínico en biopsias, 5 sujetos, 1 aplicación al día durante 4 días.

**Después de una repidermización.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.