Ir al contenido principalIr al pie de página
Es Tendencia

Alerta imperfecciones

Dra. Cristina de la Heras, médico estético, sobre el acné en otoño: "Como mecanismo de defensa las glándulas sebáceas producen más sebo"


Por qué empeora en esta estación y cuáles son las soluciones respaldadas por expertos


Chica rubia en el street style de París con cazadora beige de borrego© Spotlight Launchmetrics
Mariana ChacónEditora de Belleza
22 de octubre de 2025 - 13:23 CEST

Junto a la primavera hablamos de estaciones de transición a la que no solo nosotros, nuestra piel, pelo o ritmos circadianos tienen que adaptarse. Un cambio de aires que traen consigo desde caída de pestañas o cejas, el famoso efluvio telógeno que lejos de preocupante es natural y en general completamente reversible, o el regreso a rituales de cuidado pensados para regenerar tras los meses de sol. Otro daño colateral del otoño son los brotes de imperfecciones: "Cuando se le pregunta a la población si observa variación de su acné en diferentes momentos del año, casi un 51% responde que existen diferencias según las estaciones", apunta la Dra. Cristina de la Heras, médico estético de DEMYA Martin del Yerro I Amselem.  

Lily Aldridge con camisón rojo de Eberjey© Eberjey

Acné y otoño: una relación tormentosa

Te adelantábamos que las etapas de transición siempre son críticas y la piel lo nota. Aunque la Dra. de las Heras nos dice que "no hay un estudio europeo que demuestre de forma directa que el otoño sea 'la peor estación' para el acné". 

Sí que señala a un trabajo que documenta la relación entre los cambios de estación y el estado de la piel en mujeres caucásicas de Europa Central: "En otoño-invierno, muestran más sequedad y cambios en la barrera cutánea (variaciones ligadas a temperatura/humedad), condiciones que favorecen el taponamiento de los poros y rebrotes tras el verano. Este es un motivo por el que muchos pacientes sufren un empeoramiento en otoño en climas templados". 

Primer plano mujer piel bonita© Getty Images

Eso sí, tampoco se le puede "echar la culpa" exclusivamente al otoño, la especialista de DEMYA Martin del Yerro I Amselem nos insiste en que "los hábitos del individuo pesan mucho; también el clima local (temperatura, humedad), geografía, hábitos de cuidado de la piel, sudoración, exposición al sol, etc., parecen influir bastante en los resultados". 

La Dra. Beatriz Beltrán, fundadora de la clínica Beatriz Beltrán en Paseo de Gracia (Barcelona), recuerda también la relación entre emociones y belleza: "El estrés provoca acné, caída del cabello y fotoenvejecimiento. Y sí, una vida estresante acelera la aparición de líneas de expresión y arrugas".

También explica que "el aumento de cortisol (conocida como "la hormona del estrés") empeora afecciones cutáneas inflamatorias preexistentes (como el eccema, la psoriasis y el acné) y favorece la pérdida de agua transepidérmica y provoca deshidratación"; un último problema al que no ayuda el otoño, como nos cuenta Cristina de la Heras: "Al bajar las temperaturas y disminuir la humedad ambiental, la piel tiende a resecarse. Como mecanismo de defensa, las glándulas sebáceas producen más sebo, lo que favorece la obstrucción de los poros". 

Tratamientos específicos: curas contra el acné

Primer plano mujer piel bonita e hidratada© Getty Images

La médico estético de DEMYA Martin del Yerro I Amselem empieza por la limpieza, "el primer paso y de obligado cumplimiento tanto por la mañana como antes de acostar; debe ser suave y se puede acompañar de activos queratolíticos en la noche. En caso de acné severo o con riesgo de cicatrices residuales los médicos asociamos isotretinonina, un derivado de la vitamina A, bien sea oral o tópica". 

Añade los "geles o cremas seborreguladoras a base de clindamicina al 1% o peróxido de benzoilo durante el día". Además, "los alfa y beta-hidroxiácidos (ácidos salicílico, glicólico, azelaico y otros), tanto en cremas de aplicación tópica como en soluciones de pelado en consulta mejoran la eliminación del tapón obstructivo, renuevan el estrato córneo de la epidermis  y crean un clima de hidratación que mejora las funciones fisiológicas de la piel". 

"Una buena regulación de la grasa no debe estar exenta de una correcta hidratación no comedogénica, a base de ácido hialurónico o ceramidas que compensen la disminución de la humedad ambiental  y, por supuesto, una correcta protección solar  SPF 30 durante todo el año. Y en casos moderados o severos o en acné adulto de la mujer, se valoran los antiinflamatorios tópicos, retinoides tópicos, antibióticos orales y tópicos, espironolactonas, isotretinoina oral y tópica o peelings médicos", concluye la especialista. 

Novedades cosméticas antiimperfecciones

Rutina antiimperfecciones Zinc Power, de NUXE

Zinc Power, de NUXE

Una rutina completa y ultraefectiva que cuida de la piel con tendencia acneica o a las imperfecciones a través de una fórmula impulsada por el zinc [PCA] y extracto de lichi para matificar, limpiar en profundidad, reducir la apariencia de manchas, puntos negros o brillos, mientras mejora la calidad de la piel. Todo ello gracias a cuatro pasos: el Gel Limpiador Purificante; la Loción Purificante Anti-imperfecciones; el Sérum Anti-Imperfecciones; y el Fluido Matificante Minimizador de Poros; aparte de un cepillo de limpieza facial con el que potenciar el resultado. Precio: 72 euros. 

Sérum Vinopure Salicílico Anti-imperfecciones, de Caudalie

Sérum Vinopure Salicílico Anti-imperfecciones, de Caudalie

Formulado con BHA al 0,5% y PHA al 1% de alto peso molecular para evitar irritaciones, que actúan en sinergia para proporcionar una acción queratolítica que desincrusta los poros al mismo tiempo que exfolia y refuerza la función barrera. Además, su patente POLY +6 purificante combate la proliferación de bacterias para controlar futuros brotes. Precio: 28,50 euros.

Parches Anti-Granos, de CeraVe

Parches Anti-Granos, de CeraVe

Enriquecidos con tres ceramidas esenciales y niacinamida, los nuevos parches de CeraVe actúan en tres horas al mismo tiempo que protegen la barrera de la piel y evitan que se toque la zona irritada para reducir la aparición de marcas. "Trabajamos mano a mano con dermatólogos para desarrollar un parche anti-granos que sea potente para ocultar, aplanar y proteger las imperfecciones, a la vez que sea suave para las pieles sensibles, que es el desafío al que se enfrentan la mayoría de las personas con tendencia acneica cuando se trata de productos eficaces", explica Tom Allison, Vicepresidente Senior y Director Médico de CeraVe, La Roche Posay y Vichy en Estados Unidos. Precio:  12,30 euros. 

Retinoid Renewal Serum 0.5%, de Simon Ourian M.D.

Retinoid Renewal Serum 0.5%, de Simon Ourian M.D.

La vitamina A en su forma cosmética es una de las recomendaciones de los expertos para favorecer la renovación de la piel y afinar la textura, este sérum es además apto para pieles sensibles. El Dr. Ourian, dermatólogo de las celebrities con clínica en Beverly Hills, es consciente de que no todas toleran los retinoles, "por eso quería crear algo mejor. Nuestra nueva fórmula combina un retinoide de alto rendimiento con ingredientes calmantes como el bakuchiol, el ácido tranexámico y un complejo hialurónico 4D. Es potente, pero inteligente. Y está diseñado para minimizar la irritación". El resultado es "una piel visiblemente más suave, una textura mejorada y un brillo natural y saludable". Precio: 107 euros. 

Semillas Exfoliantes, de Germaine de Capuccini

Semillas Exfoliantes, de Germaine de Capuccini

Una nueva fórmula sin agua y 100% natural a base de semillas de amapola originarias de Hungría que eliminan las células muertas y alisan la textura sin agredir la piel. Un paso pensado para utilizar un par de veces a la semana con beneficios renovadores e ideal hasta para las pieles más sensibles e impulsado por ingredientes antioxidantes, hidratantes gracias al omega-6 y regeneradores. Precio: 15 euros.  

Stop AKN, de Babé Laboratorios

Stop AKN, de Babé Laboratorios

"Nuestra línea STOP AKN cubre todas las etapas del acné. Desde la prevención hasta la corrección. ¿El resultado? Una piel sana y protegida en todo momento. ¿Cómo lo hacemos? Con productos que limpian purificando el rostro, fórmulas matificantes seborreguladoras y corrección intensiva", revelan desde el equipo de la marca valenciana a la venta en farmacias sobre un ritual completo y no comedogénico que trata todos los tipos de acné y es apto hasta para pieles sensibles. 

The Porefect Pad, de Yepoda

The Porefect Pad, de Yepoda

Exfolian, hidratan e iluminan en un solo paso. Estos discos exfoliantes de biocelulosa ya son virales (como todo lo que lanza la marca coreana) y su secreto reside en la combinación de agua de rosas, AHA, BHA y PHA para reducir la apariencia de los poros, impurezas, imperfecciones o regular la producción de sebo. Precio: 29 euros. 

Tratamiento Localizado Stop Granos, de Patyka Paris

Tratamiento Localizado Stop Granos, de Patyka Paris

Con un 10% de PHA/gluconotactona combinado con gluconato de zinc, ácido glicirretínico y extracto de centella asiática, este tratamiento localizado aplaca el brote al mismo tiempo que calma la irritación y estimula la producción de colágeno para reparar el tejido. Una fórmula completa en textura gel crema que se absorbe de inmediato. Precio: 15,90 euros. 

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.