No solo el cabello, los pelos de las cejas y las pestañas también se caen en otoño. De hecho, se estima que perdemos entre una y cinco pestañas al día, y entre dos y tres pelos de las cejas. Y es que, "tal como sucede con el cabello, el pelo de las cejas y pestañas puede experimentar una caída más pronunciada en esta época del año", según Aura Serras, referente en estética y directora de RevitaLash Cosmetis en España.
¿Cuál es la explicación fisiológica? El efluvio telógeno, que es el mismo proceso natural de regeneración capilar que hace que se te caigan entre 50 y 100 pelos diarios del cuero cabelludo. "En otoño el pelo cae más porque muchos cabellos entran en fase de reposo durante el verano y luego se desprenden juntos. Es normal y suele regularse solo", tranquiliza Sabrina Éléonore, fundadora del centro especializado en cejas y pestañas Un Jour un Regard y responsable del diseño de cejas de rostros tan conocidos como el de Nieves Álvarez, Vicky Martín Berrocal, Naty Abascal, Isabel Preysler e Hiba Abouk.
Pero no solo eso, hay más factores que intervienen en que la caída sea más pronunciada: "Desde el exceso de fijadores hasta el uso diario de maquillaje, pasando por servicios profesionales como extensiones o laminados, nuestras cejas y pestañas sufren agresiones constantes", explica Aura Serras. Por no hablar del daño acumulado durante el verano (sol, cloro, salitre) y el contraste entre las altas temperaturas del verano y las bajas del otoño, que alteran el ciclo natural de crecimiento, y hacen que las pestañas y cejas se vuelvan más quebradizas.
¿Qué medidas puedes adoptar para evitar que esto vaya a más?
1. Evita frotarte los ojos
Si te frotas los ojos con frecuencia corres el riesgo de que esta fricción te 'arranque' más pestañas de lo normal. Además, "se pueden debilitar, se puede irritar el párpado, aumentar el riesgo de infecciones (por transferencia de virus y bacterias), provocar arrugas y bolsas", advierte Sabrina Éléonore. Un consejo: las lágrimas artificiales o el suero fisiológico te pueden ayudar a mantener los ojos limpios y bien hidratados.
2. Limpia y retira el maquillaje con suavidad
Para retirar el maquillaje de los ojos, las expertas recomiendan utilizar un desmaquillante bifásico suave específico para esta zona. "Un desmaquillante bifásico tiene dos capas (una acuosa y otra aceitosa) que se mezclan al agitarlo, eso le permite eliminar maquillaje resistente sin esfuerzo y con suavidad. Hay que aplicarlos con un algodón, presionar suavemente sobre las pestañas unos segundos y luego deslizar sin frotar", explica la fundadora de Un Jour un Regard.
3. Utiliza un contorno de ojos hipoalergénico
Para tratar la delicada zona del contorno de los ojos, las expertas recomiendan utilizar mañana y noche un cosmético hipoalergénico, de textura ligera, sin perfume ni alcohol. "Y que contenga ingredientes activos como el ácido hialurónico, hidratante; la cafeína descongestionante; la vitamina C antioxidante e iluminadora; y los péptidos, o el retinol a baja concentración, por su poder antiarrugas", detalla Sabrina Éléonore. Algo más: aplica una gota del tamaño de un grano de arroz y con el dedo anular, vete danto toquecitos suaves del lagrimal a la sien.
4. Aplica sérums específicos para cejas y pestañas
Lo más importante es que tiene que estar dermatológica y oftalmológicamente testado, y no contener hormonas. "Y debe incorporar ingredientes activos como los factores de crecimiento que estimulan el folículo piloso; el ácido hialurónico que hidrata y fortalece; las vitaminas como la biotina o los péptidos, que nutren y aumentan la densidad del pelo", asegura Sabrina Éléonore. ¿Cuándo y cómo aplicarlos? "En las pestañas: por la noche sobre la piel limpia, y como un eyeliner, solo en la base. Y en las cejas: también por la noche y directamente en la zona que se necesite rellenar", explica la experta. Este gesto consigue unas pestañas más largas y unas cejas más densas en cuestión de 28 días.
5. Usa máscaras de pestañas con propiedades regeneradoras
Debes usar máscaras de pestañas con propiedades regeneradoras, que maquillan a la vez que tratan y cuidan las pestañas: "son las que contienen complejos hidratantes y nutritivos, como el ácido hialurónico, la glicerina y el pantenol; antioxidantes como la vitamina E, el zinc o el té verde que reducen el daño de los radicales libres; péptidos para fortalecer, hidratar y estimular el crecimiento de las pestañas, mientras aportan volumen y definición; y ácidos grasos, como el aceite de ricino, de jojoba o argán, que acondicionan, aportan brillo y protegen de las agresiones externas", aconseja la fundadora de Un Jour un Regard.
6. Haz una dieta mediterránea variada y equilibrada
Procura que no falten en tu dieta:
- Proteínas: las encuentras en los huevos, el pescado y las legumbres. "Su ingrediente principal es la queratina que protege la fibra capilar y le aporta fuerza, elasticidad y brillo", según Sabrina Éléonore.
- Hierro: que obtienes de espinacas, lentejas y carnes magras, "porque evita la debilidad y la caída capilar", apunta la experta.
- Biotina: que encuentras en nueces, almendras y yema de huevo), "para favorecer el crecimiento capilar".
- Zinc: de mariscos, semillas y cereales integrales "para fortalecer el folículo piloso", según Éléonore.
- Vitaminas A, C y E de frutas y verduras, como zanahorias, brócoli, espinacas, pimiento rojo, kiwi, fresas, naranjas, pomelo, aguacate "por sus propiedades antioxidantes, regenerantes y protectoras".
- Bebe suficiente agua (2 litros diarios) "para hidratar desde dentro", aconseja esta experta.
7. Bimatoprost tópico con prescripción médica
Si observas una caída de pestañas o cejas mayor de la habitual consulta con tu médico (oftalmólogo) la conveniencia de utilizar de manera tópica bimatoprost, un medicamento que requiere prescripción médica y se utiliza normalmente para tratar el glaucoma. Pero se ha comprobado que es capaz de hacer que las pestañas crezcan (como efecto secundario). Se aplica con el dedo sobre las superiores y puede hacer que sean más gruesas y oscuras.