Cumplir 40 años se ha convertido en una suerte de rito de paso entre mujeres que, si bien físicamente no notan demasiados cambios con respecto a cinco e incluso diez años atrás si han seguido una rutina de cuidados diaria, refinar sus hábitos se convierte en una nueva meta que abarca desde las manicuras más favorecedoras (y rejuvenecedoras) como las 12 que te proponemos aquí, hasta los cortes de pelo que mejor funcionan y, por supuesto, la adaptación del ritual cosmético pensando en nuevas necesidades.
Te recomendamos
Aunque los paso a paso infinitos siguen teniendo su público e incluso se han viralizado tendencias como el sunday reset que reserva los domingos como el día sagrado en el que cuidarse a conciencia, a diario se busca simplicidad efectiva, un requisito que cumple con creces la sencilla regla del ABC por la que guiarse a la hora de elegir cosméticos después de los 40.
Parece difícil pero los dermatólogos resumen en tres pasos fundamentales el ritual de belleza mínimo con el que mantener una piel cuidada: limpieza, hidratación y protección solar por la mañana. A partir de aquí, como te decíamos, el cielo es el límite y aunque es cierto que a partir de los 40 (y antes) la piel empieza a pedir tratamientos más intensivos en forma de sérum, por ejemplo, no hay por qué complicase en exceso.
Así nos lo aseguraba la Dra. María Rogel, especialista en Dermatología estética, láser y cosmética médica, cuando le preguntamos por su rutina ideal: "Sería interesante incluir el uso de antioxidantes por las mañanas como la vitamina C o la niacinamida, que refuercen esa protección contra la radiación solar. Por las noches, activos transformadores y renovadores como el retinol, el ácido glicólico o el ácido salicílico. Todo ello unido a una correcta higiene facial y fotoprotección son la combinación perfecta para una buena rutina antienvejecimiento".
Un ritual del que también habla la experta en dermocosmética y formulación, Ana Santamarina, fundadora de Santamarina Cosmetics, quien lo ha bautizado como ABC: "Es la rutina con más evidencia científicaa la hora de mejorar todos los signos del envejecimiento y lo más efectivo hoy en día en cosmética". Como truco nemotécnico, cada letra corresponde a una de las vitaminas que tiene que incluir el paso a paso: la A es la vitamina A en su forma cosmética, retinol; la B por la B3 o niacinamina; y la C como aliada antioxidante.
A: "El retinol es el activo estrella cuando hablamos de envejecimiento cutáneo".
B: Santamarina lo define como "un activo versátil y muy bien tolerado, incluso en pieles sensibles".
C: fundamental "sobre todo a partir de los 40 años o si vives en ciudades con alta contaminación":
Cosmética rica en vitamina A o retinol
0.2 SMOOTH, de Santamarina Cosmetics (49,90 euros) es un tratamiento antiedad de uso nocturno con un 0,2% de retinol microencapsulado que incluye un sistema de liberación progresiva que reduce la irritación; también lleva niacinamida, pantenol y caléndula para cuidar de la barrera cutánea.
High Potency Triple Retinol Renewal Serum, de Perricone MD (95 euros), es el nuevo supercosmético de la marca con tres tipos de retinoles: puro encapsulado, éster de retinol y retinart (una molécula sacada de un alga); además de niacinamida y ácido hialurónico. "Se logra una acción global que ataca arrugas, líneas finas y pérdida de luminosidad con una tolerancia muy superior a la de un retinol como hasta ahora lo habíamos conocido", revela Mireia Fernández, directora de dermocosmética de Perricone MD.
Serum personalizado, de Pentagram.
La niacinamida doble encapsulada es solo uno de los viales disponibles para crear un sérum a medida que, con este extra, ayuda a reforzar la barrera de la piel, controlar irritaciones, manchas o acné con una mejora visible de la textura. También se le puede añadir ácido hialurónico puro, péptidos con "efecto relleno", vitamina C liposomada, bakuchiol... Una web dedicada a los tratamientos personalizados en la que se encuentra toda la información para crear el que mejor se adapte a tus necesidades. Precio: un sérum base y 3 activos, 72 euros.
Crema Micropeeling, de LPG (68 euros). "La vitamina B3 o niacinamida combate algunas enfermedades inflamatorias cutáneas, como el acné. Es buena aliada contra el estrés oxidativo, el envejecimiento prematuro y la piel irritada y deshidratada, ya que equilibra los lípidos (aceite y grasa) naturales cutáneos. Contribuye a su elasticidad, regeneración y falta de luminosidad", explica Laia Puig, responsable de cosmética de LPG, sobre este activo presente en un exfoliante que además revitaliza, hidrata y consigue un "efecto piel nueva" gracias a una fórmula potenciada por alfa hidroxiácidos y antioxidantes.
Vitamina C, aliada antioxidante
MULTI CORREXION® Revive + Glow, de RoC (29,90 euros), es un contorno de ojos en stick de fórmula cremosa que gracias a su vitamina C iluminadora y péptidos reafirmantes transforma la mirada y reduce significativamente la apariencia de las ojeras.
Bee Tech Sérum Corrector C15 Propóleo, de Apivita (41,90 euros), es la novedad de la marca nacida en farmacias que, como siempre, se alía con el poder rejuvenecedor de las abejas. Un tratamiento antioxidante ultraconcentrado a base de un 15% Vitamina C pura estabilizada, 1% Vitamina E pura y Propóleo AoX-CR patentado.
Ampollas Vitamina C, de Valquer Laboratorios (11,95 euros); cuidado en formato monodosis altamente concentrado que reúne la combinación óptima de vitamina C, E y ácido hialurónico para proteger a la piel contra el daño de los radicales libres mientras hidrata y refuerza la función barrera.