Llevar el pelo largo después de los 50 ya no es solo una cuestión de estética, sino también de actitud. Cada vez son más las mujeres que, a partir de esta edad, eligen mantener su melena como un gesto de libertad, autenticidad y empoderamiento. Una de ellas es la reina Letizia, a quien, en los últimos días, hemos visto lucir su cabello largo en un castaño natural al viento.
Ha apostado en más de una ocasión por el truco capilar con el que consigue hacernos creer que lleva diadema y ha presumido del característico brillo de su melena que se ve aún más larga cuando cae lisa sobre sus hombros, como esta semana en el acto sobre el cáncer al que ha acudido. Psicólogos y estilistas coinciden y explican cómo esta decisión de romper con marcados estereotipos puede ser el reflejo de un momento vital importante.
¿Qué significa llevar el pelo largo a los 50 según la psicología?
La doctora Beatriz Romero Martín es psicóloga sanitaria y fundadora de Consulta Psicológica Despertares. Para ella, la respuesta es clara: "Llevar el pelo largo a partir de los 50 años puede tener un significado profundo desde el punto de vista psicológico y sociocultural", afirma.
Según la experta, "cuando una mujer madura decide dejarse el pelo largo, muchas veces no es una simple elección estética, sino un acto de autonomía y reafirmación personal". Y explica: "es una forma de decir: yo decido cómo me muestro al mundo" e indica que también puede ser una manera de "desafiar los roles tradicionales que dictan cómo debe lucir una mujer en cada etapa de su vida". "Este gesto puede ser parte de un proceso más amplio de empoderamiento, donde la mujer se reconecta con su identidad, su historia y su deseo de expresarse libremente", indica la doctora Romero.
No se trata necesariamente de desafiar de forma frontal las normas sociales, sino de mostrar que cada mujer, en cualquier etapa de su vida, tiene derecho a elegir lo que la hace sentir cómoda y segura. En el caso de la Reina, mantener el cabello largo podría reflejar sencillamente un gusto personal que acompaña su imagen pública, transmitiendo frescura y autenticidad sin renunciar a la sobriedad y la elegancia que la caracterizan.
Un momento vital de autoaceptación
Para nuestra psicóloga es importante destacar que, desde el punto de vista de la psicología, decisiones como dejarse el pelo largo a partir de los 50, es decir, llevar a cabo gestos que escapan de lo convencional, puede "estar relacionado con un momento vital de autoaceptación en el que no se busca complacer al entorno, sino ser coherente con una misma". "El pelo largo, en este sentido, no representa una negación del paso del tiempo, sino una afirmación de libertad, vitalidad y autenticidad", argumenta la experta. "Es también una manera de visibilizar que la feminidad no tiene fecha de caducidad y que cada mujer tiene derecho a redefinir su imagen a cualquier edad", agrega.
La opinión de los peluqueros profesionales
Psicología y estilismo se dan la mano con frecuencia. Así, para Daniele Sigigliano, estilista y Director de Blow Dry Ba, "llevar el pelo largo a partir de los 50 es un gesto de fuerza femenino". Nos cuenta que "siempre existió la idea de que al llegar a cierta edad las mujeres debían optar por cortes más cortos y discretos"; sin embargo, asegura que "hoy esa norma no está bien vista" y hace referencia, como la doctora Romero, a la importancia del momento sociocultural que se atraviesa.
"Vivimos en una sociedad más libre: mantener el cabello largo no es solo una elección estética, es una declaración de libertad", explica Daniele. "Desde la psicología de la imagen, el pelo largo simboliza vitalidad, feminidad y energía y llevarlo en la madurez significa romper con estereotipos, ¡reafirmar la propia identidad y recordar que la belleza no tiene edad!", defiende el experto. "En definitiva, cada mujer decide cómo quiere mostrarse al mundo con absoluta libertad y esa decisión cuando nace de la autonomía es un auténtico acto de empoderamiento", se reafirma.
Con Danielle está de acuerdo Cristina Solymosi, estilista y Directora de Ma Belle Experience. "Llevar el pelo largo a partir de los 50 se ha convertido en una auténtica declaración de estilo", sostiene convencida. "Cada vez más mujeres apuestan por mantener la melena como un gesto de seguridad y elegancia", comenta. Además, asegura que el pelo largo tiene muchas ventajas:
- Aporta versatilidad porque permite jugar con recogidos o peinados diferentes, ayuda a suavizar los rasgos, a disimular las canas entre las capas y a transmitir frescura y vitalidad.
- Es un look que rejuvenece y se adapta fácilmente a estilos más clásicos o modernos según la ocasión.
Cristina habla de referentes como Angelina Jolie, que a los 50 sigue luciendo una melena impecable, Sarah Jessica Parker o Demi Moore, que demuestran que llevar el cabello largo pasados los 50 no solo es posible, sino que puede ser sinónimo de sofisticación y fuerza. En definitiva, hoy la melena larga es un símbolo de libertad y estilo personal que no entiende de edad.