¿Sabías que el contouring se remonta, nada más y nada menos que al siglo XVI? En el teatro isabelino, los actores ya utilizaban tizas y hollín para crear sombras y marcar los rasgos faciales bajo la luz de las velas. Después, la técnica se trasladó a la ópera y Max Factor la perfeccionó en el cine. El maquillador Kevyn Aucoin la popularizó gracias a Cher y Cindy Crawford y la auténtica revolución llegó de la mano de Kim Kardashian y el makeup artist Mario Dedivanovic.
Este juego de luces y sombras se ha ido perfeccionando y de él se derivan ya versiones como la del contouring invertido de Mary Phillips, que se viralizó ya en 2023. La maquilladora profesional, en quien no solo ha confiado a lo largo de los últimos años Hailey Bieber si no también Kendall Jenner, Kaia Gerber o Scarlett Johanson entre otras muchas, es partidaria de aplicar los productos en un orden opuesto al que se haría conforme al método original.
En lugar de aplicar la base primero y luego el contorno y el iluminador encima (como se popularizó con Kim Kardashian), ella lo hace al revés (primero contorno e iluminador, y después una capa ligera de base para que todo quede difuminado, natural y luminoso). Si lo has probado y el resultado no es todo lo profesional que te gustaría, quizá no estés teniendo en cuenta los trucos estrella de la experta.
Los mejores trucos de Mary Phillips para un contorno 100% natural
Para Mary Phillips hay varios puntos que tienes que tener en cuenta a la hora de hacerte un contouring discreto y bonito a partir de una paleta de maquillaje. Sobra decir que para ella, que acaba de sacar su marca homónima de maquillaje, es una herramienta indispensable:
- Cada tono tiene un uso: el primer tono que se aplica siempre es más frío que el segundo. El frío es el que usas para contornear. El más cálido lo puedes usar como bronceador o para darle calidez a las zonas que quieras.
- Cada rostro tiene su tono: para saber cuáles son tus fríos y cálidos perfectos, la maquilladora te recomienda ponerte la paleta cerca del rostro. Explica por qué a partir de su ejemplo personal: "yo tengo la paleta clara, y el segundo iluminador, el del medio, es el que más se parece a mi piel. Me gusta usar el más brillante debajo de los ojos, porque ahí quiero más luz. El más claro lo aplico alrededor de la boca cuando quiero dar un toque luminoso, y a veces mezclo los dos cuando ilumino debajo del contorno".
Un contorno demasiado oscuro se puede corregir
Puede suceder que al terminar de maquillarte, el resultado te parezca exagerado. ¡Que no cunda el pánico! Según Mary Phillips, "si sientes que el contorno te queda muy oscuro, puedes pasar la brocha primero por el contorno y luego darle un toque en alguno de los iluminadores. Lo mezclas en el dorso de tu mano y así aclaras el tono para que quede más fácil de trabajar".
La maquilladora admite que no hay reglas fijas y que respecto a esta técnica cada cual tiene sus gustos y preferencias. "Yo solo muestro la forma en la que me gusta hacer el contouring a mí", asegura.
Te enseñamos a continuación dos alternativas de venta en España para que puedas empezar a practicar la técnica de la experta y realzar tus facciones como nunca lo has hecho antes.
Contour Kit, de Anastasia Beverly Hills
La paleta Anastasia Beverly Hills Contour Kit es un set de polvos que incluye tres tonos de iluminador y tres tonos de contorno (acabados mate y brillantes). Está formulada con polvo ultrafino que se difumina fácilmente, permite construir cobertura, y sirve para esculpir, iluminar y corregir los rasgos del rostro, ojos y cuerpo. Precio: 39,99 euros.
HD Skin Face Essentials, de Make up forever
Esta paleta reúne todos los esenciales para tu rostro con seis bases de maquillaje en crema y seis coloretes en crema que te ayudarán a unificar, esculpir y dar color a tu piel. Sus 12 tonos son modulables, ligeros y se funden a la perfección para conseguir un efecto segunda piel muy natural. Precio: 85 euros.