Ir al contenido principalIr al cierre de página
Es Tendencia

A medida

Nuestros peluqueros eligen un corte de pelo ideal para cada tipo de rostro


Alargado, redondo, cuadrado, ovalado o triangular: existe un look perfecto para ti y ellos saben cuál es


 Mujer con rostro redondo© Getty Images
17 de septiembre de 2025 - 12:18 CEST

Elegir un corte de pelo puede parecer una tarea sencilla, pero cuando entramos en detalles descubrimos que detrás de cada decisión hay todo un arte. Lo que para unos rostros resulta favorecedor, en otros puede acentuar justo lo que no queremos destacar. Para resolver estas dudas, hemos hablado con expertos: Luciano Cañete, peluquero de Corta Cabeza; Noelia Jiménez, estilista y propietaria de su propio salón; y Juandiegoteo, hair designer y embajador de Redken. Junto a ellos hemos analizado qué estilos funcionan mejor según la forma del rostro y la textura del cabello, desmontando mitos y confirmando verdades. Sus respuestas dejan claro que no hay fórmulas absolutas, pero sí reglas útiles que pueden ayudarnos a dar con nuestro corte ideal

112
 Mujer con capas© Getty Images

¿Todos los cortes sirven para todos los rostros?

Luciano Cañete rompe un mito de entrada: "Cualquier corte de pelo puede funcionar en casi cualquier rostro. Todo depende de cómo adaptemos el corte a la cara en función de los largos, volúmenes y texturas". Noelia Jiménez y Juandiegoteo añaden y recuerdan que la forma del rostro sí importa: un corte mal elegido puede endurecer o desmejorar notablemente la apariencia.

212
 Mujer con cabello corto© Getty Images

Forma del rostro VS. textura del cabello

Aquí hay acuerdo: ambos cuentan. Jiménez lo resume así: "La forma del rostro es la base. La textura condiciona la técnica que aplico, pero la decisión final se centra en qué corte mejora las facciones". Para Cañete, el rostro se puede esculpir con la tijera, aunque admite que la textura limita más. Y Juandiegoteo zanja: hay que tener en cuenta las dos si se quiere un buen resultado.

312
 Mujer con rostro redondo© Getty Images

Rostro redondo: cómo estilizarlo

Si tu cara es redonda, los tres coinciden: hay que buscar cortes que alarguen. Juandiegoteo apuesta por "melenas largas con capas desfiladas y flequillos cortina", mientras Jiménez recomienda bobs largos rectos o a la clavícula. Cañete propone jugar con texturas y volúmenes en los laterales y alargar visualmente en la zona del cuello. Eso sí: mejor huir de cortes muy cortos o flequillos espesos.

412
 Mujer con rostro cuadrado© Getty Images

Rostro cuadrado: fuerza y suavidad

Para Luciano Cañete, las mandíbulas cuadradas son un lienzo perfecto: "Son mis favoritas, porque los cortes cobran una fuerza espectacular". Y asegura que este rostro admite de todo: pixie, bob, shag, wolf o midi. Jiménez y Juandiegoteo, más clásicos, prefieren suavizar los ángulos con capas largas, ondas y flequillos de lado, evitando los cortes rectos al nivel de la mandíbula.

512
 Mujer con flequillo cortina© Getty Images

Rostro alargado: acortarlo visualmente

El flequillo es el gran aliado. Noelia Jiménez lo recomienda recto o cortina, mientras Juandiegoteo sugiere capas a la altura de la barbilla u hombros con ondas suaves. Cañete se decanta por un wolf cut texturizado para ensanchar y bobs que caigan siempre por debajo de la mandíbula. Todos coinciden en evitar melenas largas y lisas que acentúan la verticalidad.

612
 Mujer con rostro ovalado © Getty Images

Rostro ovalado: libertad total

El más versátil de todos. Para Luciano Cañete, "las posibilidades son infinitas", y su consejo es apostar por la osadía. Jiménez recomienda cortes que reflejen la personalidad, desde un pixie a una melena XL. Y Juandiegoteo lo define como "el óvalo perfecto", al que le favorece todo, aunque sus favoritos son los flequillos cortina y las puntas desfiladas para dar frescura.

712
 Mujer con rostro de corazón© Getty Images

Rostro en forma de corazón o diamante

Aquí la misión principal es equilibrar todas las facciones. Noelia aconseja melenas midi con capas bajas y ondas suaves, además de flequillos abiertos para suavizar la frente. Juandiegoteo coincide: flequillos laterales o cortina ayudan a compensar, mientras que los cortes demasiado cortos o los volúmenes en la coronilla no favorecen.

812
 Mujer cabello largo y flequillo© Getty Images

Los cortes universales

¿Existen cortes que casi nunca fallan? Los tres coinciden en que sí. Jiménez confía en la media melena a la altura de los hombros y el long bob. Juandiegoteo añade el clavicut, al que define como un corte que aporta "estilo, clase y elegancia". Para Luciano, la cuestión no es tanto un corte concreto sino la capacidad de adaptarlo a cada persona: cualquier estilo puede funcionar si se ajusta a rostro, textura y proporciones.

912
Mujer con cabello largo© Getty Images

Los errores más comunes

La moda puede ser traicionera. Noelia advierte que uno de los fallos habituales es copiar un look porque queda bien en otra persona sin tener en cuenta los propios rasgos. Juandiegoteo añade que ignorar proporciones o textura del cabello es un error grave. El peluquero de Corta Cabeza, en cambio, lo ve desde otro ángulo: para él, el verdadero problema no es el rostro, sino el tipo de pelo, porque es ahí donde están los límites reales.

1012
 Mujer con cabello muy corto© Getty Images

Consejos básicos antes de decidirse

El primer paso es conocerse. Jiménez lo resume en cuatro puntos: "Saber la forma del rostro, valorar el estilo de vida, pedir un diagnóstico profesional y elegir un corte que te haga sentir cómoda". Juandiegoteo refuerza la idea de confiar en los profesionales para no equivocarse. Cañete aporta un matiz interesante: recuerda que hoy en día la gente busca comodidad y no dedicar demasiado tiempo a peinarse, así que conviene apostar por cortes prácticos además de favorecedores.

1112
 Mujer con cabello muy corto© Getty Images

La importancia del mantenimiento

Un corte puede ser ideal en la peluquería, pero poco práctico en casa. Noelia insiste en valorar cuánto tiempo estás dispuesta a dedicar al peinado diario antes de arriesgar. Juandiegoteo lo confirma: el mantenimiento y la práctica en casa son tan importantes como el corte en sí. Luciano lo resume de forma clara: "Hoy la gente quiere comodidad y no tener que dedicarle demasiado tiempo a preparar o peinar el corte".

1212
 Mujer con cabello corto y flequillo© Getty Images

El papel del estilista: más allá de la tijera

Para Luciano Cañete, el corte es un proceso casi escultórico: se adapta a los ángulos del rostro. Noelia Jiménez lo define como una búsqueda de armonía, mientras que Juandiegoteo lo ve como un estudio personalizado que une rostro, cabello y estilo de vida. Tres miradas distintas, pero con un mismo objetivo: que el corte sea tan único como la persona que lo lleva.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.