Ir al contenido principalIr al cierre de página
Es Tendencia

Corte medusa: así puedes llevar el peinado asiático del momento


Un estilismo que guarda similitud con el corte de pelo de Courteney Cox en 'Friends'


Corte de pelo medusa que Courtney Fox llevó en los 90© Getty Images
Elisa García FayaRedactora de Belleza y Estar Bien
8 de septiembre de 2025 - 18:00 CEST

¿Has oído hablar del corte de pelo medusa o jellyfish haircut? Es un estilo que recuerda al que Courteney Cox llevaba en la primera temporada de Friends para dar vida a Mónica Geller. Se define por tener muchas capas, con la primera muy corta y marcada alrededor del rostro, y las siguientes progresivamente más largas. Así nos lo ha explicado Rosi Fernández, peluquera profesional y directora del salón en El Viso (Madrid) Ananda Ferdí. 

Nos cuenta que "esto genera un efecto con mucho movimiento y volumen en la parte superior". Pero ¿de dónde es original este look y qué diferencias y semejanzas guarda con el corte de pelo escalado y el corte de pelo mariposa, por ejemplo?

El corte de pelo medusa es tendencia© hair_and_christina
Corte de pelo medusa© olesia_hairgod

¿Qué es el corte de pelo medusa?

El corte de pelo Medusa es un estilo popular, especialmente en Corea del Sur, que se caracteriza por un flequillo largo que cae sobre la frente y los lados, recordando los "tentáculos" de la mitológica Medusa. Los laterales y la parte trasera suelen ir más cortos, a menudo con un desvanecido o degradado, mientras que el cabello puede llevarse liso, ondulado o con permanente para aportar volumen. Este corte tiene un aire juvenil y moderno, con un estilo ligeramente andrógino, muy presente en la estética del K-pop.

Corte de pelo medusa de Courteney Cox en 2002© Getty Images
Courteney Cox© Getty Images

El corte de pelo de Mónica en 'Friends'

El corte de pelo medusa comparte ciertas similitudes con el icónico estilo que llevaba Courteney Cox en los 90 durante su época en Friends, aunque con algunas diferencias clave. El estilo de Cox se caracterizaba por un flequillo largo y capas alrededor del rostro que enmarcaban la cara, creando movimiento y volumen, muy elegante y natural. 

De manera similar, el medusa también juega con flequillos que caen sobre la frente y los lados, pero añade un efecto más dramático y juvenil, con los laterales más cortos y a veces un desvanecido, dándole un aire más moderno y atrevido. Ambos estilos buscan enmarcar el rostro y aportar dinamismo al cabello, aunque el medusa lo hace con un toque más audaz y contemporáneo.  

Courteney Cox© Getty Images
Courteney Cox© Getty Images

Medusa, mariposa y escalado: diferencias y semejanzas

Es posible que te hayas preguntado en qué se diferencia este estilo de un corte escalado. Pues bien, según Rosi Fernández, "el escalado busca suavizar y repartir las capas de manera más progresiva, sin cortes tan bruscos, mientras que "el corte medusa, en cambio, juega con contrastes más evidentes entre la primera capa y el resto". 

Por otro lado, el corte medusa, tal y como nos cuenta la estilista, se distingue del tan de tendencia corte de pelo mariposa, que también es capeado, en que este es más largo y con capas que enmarcan el rostro de forma sutil y fluida. "El medusa es más noventero, con capas mucho más cortas y visibles, que crean un efecto más marcado y menos natural", explica nuestra experta.

Courteney Cox© Getty Images
Courteney Cox© Getty Images

Para Rosi, el corte de pelo medusa "favorece sobre todo a rostros alargados y ovalados, ya que aporta volumen en la parte superior y suaviza las facciones". Asegura que "también funciona bien en cabellos con cierta densidad, lisos u ondulados". 

Preguntada por qué tendríamos que pedir en la peluquería si quisiéramos conseguir un corte medusa al estilo Mónica, Rosi nos dice que bastaría con "decir que queremos un corte muy capeado, con la primera capa a la altura de los pómulos o incluso más corta, y el resto en diferentes alturas bien marcadas". "Es importante resaltar al estilista que quieres un look con volumen y capas noventeras, no un capeado suave", advierte la experta. Así que si te estás planteando hacerte un cambio de look y este te encaja, ya sabes, sigue estos consejos y estrena look para dar la bienvenida al otoño-invierno.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.