Ir al contenido principalIr al cierre de página
Es Tendencia

Superingredientes

Karla Pires, farmacéutica, sobre el activo antiedad más potente: "Antiguamente estaba reservado para los reyes"


Una de las plantas más estudiadas del mundo y secreto de la cosmética asiática


Blanca Padilla con un conjunto negro de Alo Yoga© blancapadilla
Mariana ChacónEditora de Belleza
8 de septiembre de 2025 - 6:00 CEST

Hemos pasado de tratar de parecer mucho más jóvenes de la edad que revela en DNI a aceptar el envejecimiento pero en las mejores condiciones posibles. Es así como ha nacido la corriente del wellaging en la que se lucha por eliminar la huella estética de la que avisan muchos expertos y a apostar por tratamientos mínimamente invasivos en los que la meta no pasa por alterar las facciones hasta borrar los signos del paso del tiempo, sino mantener una buena calidad en la piel para que luzca luminosa, firme, jugosa y con un tono igualado. 

Un enfoque respetuoso de la belleza que se apoya en rutinas cosméticas de alto rendimiento e impulsadas por activos tan potentes como el ginseng. 

Dos mujeres con piel bronceada y luminosa entre hojas verdes© Welleco

El activo de los reyes

Vive un boom sin precedentes gracias a sus grandes beneficios y a una concentración suprema de vitaminas unida a su poder antioxidante. "Se considera la planta más preciada de Asia. De hecho, antiguamente era un activo reservado para los reyes", cuenta la farmacéutica y responsable de calidad de Planet Skin, Karla Pires, sobre el ginseng. Muy popular en la medicina tradicional de oriente, a día de hoy esconde todavía misterios: "Es una de las plantas más estudiadas del mundo, y sus secretos aún se están revelando".

Lo que sí se sabe de este ingrediente muy utilizado en remedios chinos y coreanos desde hace más de dos milenios es su poder a la hora de aumentar los niveles de energía, mejorar el sistema inmunitario, promover la longevidad y sumar beneficios a los cosméticos que lo llevan como el de combatir en envejecimiento celular o la formación de radicales libres. 

Revive Eye Serum: Ginseng + Retinal, de Beauty of Joseon (16,90 euros en Planet Skin), es un contorno de ojos que alisa arrugas y líneas de expresión con una rapidez aún mayor que la del retinol.
Revive Eye Serum: Ginseng + Retinal, de Beauty of Joseon (16,90 euros en Planet Skin), es un contorno de ojos que alisa arrugas y líneas de expresión con una rapidez aún mayor que la del retinol.
Ginseng Berry Premium Essence, de Cliv (27,90 euros en Planet Skin), es una esencia formulada con bayas y extractos fermentados de ginseng que calma, unifica el tono y previene la aparición de futuras manchas.
Ginseng Berry Premium Essence, de Cliv (27,90 euros en Planet Skin), es una esencia formulada con bayas y extractos fermentados de ginseng que calma, unifica el tono y previene la aparición de futuras manchas.
BB Crème con Ginseng, de Erborian (44 euros), es una crema hidratante con color que además de unificar el tono consigue un efecto de "piel de bebé" y la cuida gracias a su extracto de Ginseng Blanco.
BB Crème con Ginseng, de Erborian (44 euros), es una crema hidratante con color que además de unificar el tono consigue un efecto de "piel de bebé" y la cuida gracias a su extracto de Ginseng Blanco.

Beneficios del ginseng

Karla Pires revela su fabulosa lista de beneficios: "Contiene vitamina C, que ayuda a preservar la elasticidad y participa en la síntesis de colágeno; vitamina E, que fortalece la película hidrolipídica de la piel; vitamina B, que reduce la inflamación; y, sobre todo, ginsenósidos, desarrollados por el ginseng para defenderse en caso de ataque o estrés". Además, diferencia entre el blanco y rojo, ambos muy preciados en formulación cosmética: 

  • Ginseng rojo: el más utilizado en tratamientos antiedad por su concentración de antioxidantes y cantidad de ginsenósidos, son raíces con más de seis años de maduración que se someten a un proceso de vaporizado y secado a altas temperaturas que aumenta sus beneficios. 
  • Ginseng blanco: proveniente de raíces de menos de cuatro años, se secan al sol o a bajas temperaturas y consigue los mismos beneficios aunque reducidos que el rojo, por lo que se elige para el tratamiento de los primeros signos de la edad o en pieles más sensibles. 

La farmacéutica insiste en su riqueza cosmética, pues recalca que "lo más interesante del ginseng es que actúa a varios niveles. No solo previene la oxidación celular, sino que mejora la microcirculación, lo que da lugar a una piel más luminosa, con mejor tono, más firme y con menos signos de fatiga". 

Simon Ourian M.D Daily Ritual Supplements
Daily Ritual Supplements, de Simon Ourian M.D

Belleza desde dentro

Otro método con el que experimentar el poder del ginseng es a través de la nutricosmética. El Dr. Simon Ourian, por ejemplo, ha creado unas cápsulas con las que potenciar el ritual diario desde el interior, aumentar la energía, mejorar la concentración o las digestiones e incluso favorecer el control de peso: "Durante más de 25 años, he dedicado mi carrera a ayudar a las personas a verse y sentirse lo mejor posible. Con Daily Ritual (52 euros), llevamos nuestra filosofía de personalización y belleza al siguiente nivel, creando una rutina de bienestar que es tan única como tú", apunta el dermatólogo de las estrellas sobre esta mezcla de hongo melena de león, cúrcuma, ashwagandha, ginseng y cereza Montmorency. 

Wake up mood, de Be levels
Wake up mood, de Be levels

Por último, en Be levels cuentan con uno de sus productos más vendidos, Wake up mood (38 euros), a base de gingseng rojo coreano, niacina o vitamina B3, que mejora la salud de la piel, del sistema nervioso e incluso favorece el control del colesterol: "Este suplemento tiene un conjunto de 9 principios activos naturales orientados al aporte de energía y foco mental desde primera hora del día, sin necesidad de recurrir a productos excitantes o con grandes dosis de cafeína que alteren nuestra concentración y/o perjudiquen el posterior descanso nocturno", concluyen sus expertos.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.