Ir al contenido principalIr al cierre de página
Es Tendencia

Manchas por el sol en la piel: cómo he conseguido que no me salgan este verano


El truco que siempre recomiendan dermatólogos y 'celebrities' es lo que mejor funciona


manchas en la piel por el sol© hannaschonberg
Amaia LeónRedactora jefe de Moda y Belleza
22 de agosto de 2025 - 13:03 CEST

Es una de las preguntas más repetidas en las consultas de los dermatólogos, sobre todo después del verano: ¿cómo puedo eliminar las manchas que me han salido por el sol? Existen láseres y cosméticos despigmentantes que ayudan a atenuarlas en septiembre, pero, en realidad, evitar las manchas es un compromiso que debemos asumir durante todo el año. Al menos, eso es lo que me ha funcionado a mí.

manchas en la piel por el sol© hannaschonberg

Melasma, un problema muy común en las mujeres

Como tantas otras mujeres, he tenido manchas en el rostro durante muchos veranos, sobre todo en la zona de las ojeras (siempre parecía cansada) y sobre el labio superior (ya sabéis, ese horrible "bigote" oscuro). Como explica la cosmetóloga y creadora de Byoode, Raquel González, “las mujeres, debido a la presencia de estrógenos, tienen una mayor predisposición a desarrollar melasma, particularmente durante el embarazo o al usar anticonceptivos. Sin embargo, el otro gran desencadenante es la exposición a la radiación solar, que incluye tanto la radiación ultravioleta como la luz visible y la luz azul”. Además, en mi caso y supongo que en el de muchas, tengo la piel clara y con pecas; un fototipo perfecto para que se noten aún más las manchas oscuras.

Media Image© wendyswan

La mezcla de ambos factores, predisposición genética y sol, hace que muchas mujeres terminemos las vacaciones con el rostro repleto de manchas, por mucha protección que utilicemos y aunque sigamos buenos consejos como evitar las horas de sol más intensas o cubrirnos siempre la cara con un sombrero y gafas de sol. La razón es que el melasma no es efecto únicamente del verano, sino que es una manchas activa. Lo explica Isabel Reverte, directora dermocosmética de Ambari: "el melasma no se limita a empeorar solo durante el verano, cuando la exposición al sol es más intensa, sino que hay que tratarla todo el año y veremos que, si no la tratamos continuamente, volverá de forma marcada”.

Media Image© hannaschonberg

El único truco que funciona contra el melasma

Por eso, lo único que ha conseguido que, desde hace un par de veranos, no me aparezcan las manchas es utilizar protector solar TODOS los días del año, siempre, cada mañana. Es el paso esencial en mi rutina matutina (o de tarde, si voy a salir de casa y aún hay sol) e incluso la única crema que cuando voy de viaje y solo puedo escoger un cosmético, nunca olvido meter en mi neceser. 

Después de la limpieza, el sérum y el contorno, y antes del maquillaje, siempre me aplico protección solar SPF 50, sea invierno o verano. Así es como he salvado mi piel de las manchas veraniegas; no hay más secreto. Y lo mejor es que es muy sencillo de seguir, se trata solo de convertirlo en un hábito; el mismo que siguen tantas celebrities y modelos, como Nieves Álvarez, y que siempre recomiendan los dermatólogos para envejecer menos y mejor.

Crema de protección solar con ácido hialurónico y colágeno 'SYL 100 SPF 50+', de Skinclinic (40,60 euros)
Crema de protección solar con ácido hialurónico y colágeno 'SYL 100 SPF 50+', de Skinclinic (40,60 euros)
Sérum antiedad con vitamina C 'Brightening Sprouts Ecstasy', de Byoode (55 euros)
Sérum antiedad con vitamina C 'Brightening Sprouts Ecstasy', de Byoode (55 euros)
Protector solar en barra 'Photo Reverse Stick', de Esthederm (49 euros)
Protector solar en barra 'Photo Reverse Stick', de Esthederm (49 euros)

Además, durante este verano, he completado mi rutina con un sérum con vitamina C para dar luz y unificar el tono (las pecas sí han reaparecido, ellas no dan tregua) y con un protector solar en stick que siempre llevo en el bolso y me reaplico en la zona del bigote y las ojeras cada media hora, más o menos, cuando estoy en la playa o la piscina.

bella hadid tomando el sol© bellahadid

En el cuerpo, mejor autobronceador

Por otro lado, y aunque me encanta estar morena, intento exponerme poco al sol. Afortunadamente, los autobronceadores corporales han mejorado muchísimo desde que comenzaron a popularizarse hace unos 15 o 20 años (nadie olvida esas primeras toallitas que dejaban todo el cuerpo con una suerte de animal print naranja fosforito...). Hoy en día existen fórmulas en spray, crema ligera o incluso para utilizar en la ducha fáciles de aplicar y con efectos progresivos, es decir, puedes ir poco a poco "subiendo" el tono de tu piel. Así nunca te pasas y evitas los peores efectos de la exposición solar, desde las antiestéticas manchas hasta las enfermedades como melanoma.

Gel autobronceador e hidrantante 'Dior Solar Gelée Autobronzante', de Dior (75 euros)
Gel autobronceador e hidratante 'Dior Solar Gelée Autobronzante', de Dior (75 euros)
Autobronceador gradual para piel clara 'Gradual Tan Classic Body Lotion', de ST. Tropez (rebajado de 21,01 a 6,30 euros en Isolée)
Autobronceador gradual para piel clara 'Gradual Tan Classic Body Lotion', de ST. Tropez (rebajado de 21,01 a 6,30 euros en Isolée)
Sérum autobronceador 'Prodigieuse Boost', de Nuxe (41,60 euros)
Sérum autobronceador 'Prodigieuse Boost', de Nuxe (41,60 euros)

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.