Ir al contenido principalIr al cierre de página
Es Tendencia
Digital Cover belleza© @taniellejaimua

12 claves del "maquillaje invisible" que más favorece en verano

La guía que necesitas para dominar la tendencia más fresca, favorecedora y real de la temporada de calor


11 de agosto de 2025 - 13:26 CEST

Olvida el contour marcado, las bases pesadas y los labios perfilados al milímetro. Este verano, lo más deseado no es un look recargado, sino una versión elevada y radiante de tu propio rostro. Hablamos del “maquillaje invisible”, una tendencia que no pretende cubrir, sino realzar; que no quiere esconder, sino iluminar. Es la nueva forma de entender la belleza: auténtica, sin filtros y sin excesos.

No se trata de renunciar al maquillaje, sino de perfeccionar su uso hasta hacerlo casi imperceptible. El objetivo del maquillaje invisible no es cubrir, transformar o disimular, sino realzar lo mejor de cada rostro con una sutileza casi imperceptible. Es una técnica que requiere precisión, buen ojo y productos correctamente elegidos.

112
Media Image© @taniellejaimua

¿Qué es exactamente el maquillaje invisible?

Es la evolución inteligente del no-makeup makeup. El maquillaje invisible busca que parezca que no llevas absolutamente nada en el rostro, pero en realidad incluye productos estratégicamente aplicados que unifican el tono, dan luz, corrigen imperfecciones sutiles y resaltan los puntos fuertes del rostro. Se basa en fórmulas ligeras, acabados luminosos y una ejecución precisa pero nada evidente. 

212
Media Image

¿Por qué es la gran tendencia del verano?

Porque no pesa, no se derrite y no te hace sentir maquillada cuando las temperaturas suben. El maquillaje invisible es perfecto para el calor porque trabaja con productos ligeros, texturas frescas, y deja respirar la piel. Además, encaja con un estilo de vida más relajado, natural y consciente, donde se valora más el cuidado de la piel que el maquillaje excesivo.

312
Media Image© @taniellejaimua

¿A quién favorece este tipo de look?

A todo el mundo. Literalmente. Porque no impone estándares de belleza, sino que se adapta a las facciones naturales, destacando lo mejor de cada tipo de rostro, edad o tono de piel. En pieles jóvenes potencia la frescura, y en pieles maduras evita que el maquillaje se cuartee o marque líneas. Además, favorece especialmente a quienes tienen pieles sensibles, secas o con tendencia a imperfecciones, porque no satura ni obstruye.

412
Media Image© @taniellejaimua

Preparar la piel es el 80% del resultado

Sí, has leído bien. El maquillaje invisible empieza en tu rutina de skincare. Una piel bien hidratada, luminosa y equilibrada necesita menos producto para verse bien. Utiliza un sérum con ácido hialurónico, una crema hidratante que dé glow y, si es verano, un SPF ligero con acabado invisible. Cuanto más jugosa esté tu piel, más fácil será lograr ese efecto “buena cara” sin maquillaje pesado.

512
Media Image© @taniellejaimua

Elige una base que no parezca base

Olvídate de bases mates y densas. Aquí mandan las bases tipo skin tint, BB creams o correctores estratégicos, que solo unifican donde hace falta. ¿Un truco? Aplica el producto solo en el centro del rostro y difumina hacia afuera, dejando los bordes sin maquillar. Así consigues un efecto de piel natural, con la textura real visible… pero perfeccionada.

612
Media Image© @taniellejaimua

Usa el corrector como una artista

El corrector en el maquillaje invisible no es un borrador. Se aplica en microdosis, en el lagrimal, alrededor de la nariz o sobre un granito puntual, y se difumina con el dedo anular para neutralizar lo justo. Opta por texturas fluidas que se integren en la piel como si no llevaras nada, y olvida las capas gruesas: menos es más también cuando se trata de ocultar imperfecciones.

712
Media Image© @taniellejaimua

Un toque de colorete

No hay mejor truco para parecer descansada y luminosa que un buen colorete aplicado estratégicamenteElige fórmulas en crema o gel que se fundan con tu piel, y difumínalo desde la mejilla hacia la sien para un efecto saludable y natural. Este gesto sencillo cambia todo el mood del rostro sin que parezca que llevas maquillaje.

812
Media Image© @taniellejaimua

Ojos despiertos

Nada de ahumados o delineados dramáticos. El maquillaje invisible para ojos busca abrir la mirada sin que se note. ¿Cómo? Con una sombra beige o champán en el párpado, un toque de iluminador en el lagrimal y una capa muy fina de máscara solo en las pestañas superiores. ¿Extra? Riza bien las pestañas antes y el efecto será como haber dormido 10 horas.

912
Media Image© @taniellejaimua

Cejas imperfectamente perfectas

En esta tendencia, las cejas se llevan suaves, despeinadas y con textura real. Basta con cepillarlas hacia arriba y rellenar ligeramente los huecos con un lápiz fino o sombra ligera. El objetivo no es redibujar ni perfeccionar, sino potenciar lo que ya tienes. Un gel transparente o con color ayuda a fijarlas en su sitio sin acartonarlas, logrando ese look effortless que parece natural.

1012
Media Image© @taniellejaimua

Labios que parecen recién besados

Nada de mates densos ni delineados marcados. Los labios del maquillaje invisible se llevan hidratados, suaves y ligeramente tintados. Los bálsamos con color, aceites labiales o glosses ligeros aportan ese aspecto jugoso y fresco que parece natural. Aplícalo con el dedo para difuminar el tono y lograr ese efecto “labio mordido” tan irresistible.

1112
Media Image© @taniellejaimua

Luz en los puntos clave

Un buen iluminador líquido puede hacer magia, sobre todo si lo usas con moderación. Para ello, aplica una gotita en la parte alta del pómulo, el arco de la ceja y el puente de la nariz, y difumina bien con los dedos para que se funda e integre a la perfección con la piel. La idea es que se vea una piel jugosa, pero no con un brillo demasiado artificial.

1212
Media Image© @taniellejaimua

El acabado final

Si tienes piel mixta o grasa, puedes aplicar polvos sueltos ultra finos solo en la zona T, y un spray fijador con acabado glow para sellar todo el look. Pero atención: nada de matificar en exceso. El maquillaje invisible celebra las texturas reales de la piel, incluso si brillas un poco. Porque eso también es naturalidad. 

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.