Ir al contenido principalIr al cierre de página
Es Tendencia
Amelia Bono con camiseta y short negros y collar rojo de corales© ameliabono

El desayuno que toma Amelia Bono después de entrenar (lleno de ingredientes saciantes y antiedad)

La empresaria, toda una 'runner', apuesta por una receta ideal para cuidarse en vacaciones


Mariana Chacón
Editora de Belleza
4 de agosto de 2025 - 11:34 CEST

Nos ha inspirado desde hace años con sus consejos de nutrición y fitness en las redes. Porque Amelia Bono es toda una deportista que lleva el estilo de vida saludable por bandera y que comparte sus mejores trucos para mantenerse en forma. Hace más o menos tres años reveló su afición por el running al aire libre: "He hecho nueve y medio (kilómetros) y la verdad que voy a dejar la cinta un poco, o sea, voy a alternar, que me ha encantado esto de correr en la calle porque no tiene nada que ver"; en 2025, sus distancias son aún más impresionantes y se prepara el mejor desayuno postentreno para recuperar fuerzas. 

Amelia Bono con look dos piezas de fitness© ameliabono

El desayuno de una 'runner'

"Después de 17 km, huevo, aguacate y salmón". Primero, la marca demuestra que Amelia es una gran runner, disciplina con fama de acelerar el envejecimiento de la que Mario Muñoz, director pedagógico de Fit Generation, doctor en Medicina del Deporte y máster universitario en Fisiología del Ejercicio y en Entrenamiento Personal, nos explica su relación con "un rostro más ajado". 

"Hablamos de deportes en los que los kilos suponen un esfuerzo extra para quien lo practica, y no solo debemos entender los kilos como grasa, el músculo también pesa y por ese motivo los corredores de larga distancia suelen tener una complexión delgada y fibrosa que, en muchos casos, conlleva también esa clásica 'cara ajada' que no solo tiene que ver con el físico, sino con la exposición al frío, al viento, al sol y cualquier circunstancia climatológica propia de deportes al aire libre", apunta el experto. 

Amelia Bono con vestido lencero estampado© ameliabono

Si nos fijamos en Amelia, esta descripción no encaja con su aspecto de piel luminosa, fresca y juvenil. "No todos los corredores presentan este aspecto", aclara Muñoz; "depende muchísimo de la genética y del autocuidado (protección solar, nutrición adecuada). Así que, más que con el deporte en sí, la cara de runner (un término que, por cierto, me parece algo despectivo) tiene que ver con la especialización. Los velocistas también corren, y su aspecto físico nada tiene que ver con el de los atletas de maratón, por ejemplo". 

En el caso de la empresaria, uno de sus grandes trucos de autocuidado es la nutrición y el desayuno que acaba de publicar en redes el ejemplo perfecto: después de correr 17 kilómetros desayuna una tostada con aguacate, salmón y huevos, la mezcla ideal de proteínas, carbohidratos y grasas que Gemma Bes, experta nutricional Cantabria Labs, asegura podemos emular incluso de vacaciones fuera de casa. "Si estás en un buffet, prioriza fruta fresca, algo de proteína (huevos, hummus, pescado azul de tamaño pequeño, queso de cabra u oveja, pavo, mantequilla de frutos secos o semillas o añadir proteína de suero aislada en algunos de tus platos)". 

Un plato con huevos, salmón, aguacate y tostadas© ameliabono

La primera comida del día continúa con "carbohidratos de calidad como pan de masa madre, granola sin azúcares añadidos, avena cocinada o tortitas de trigo sarraceno o harinas de calidad sin azúcar. Ideal acompañar con fibra, por ejemplo, rúcula, canónigos, tomate, crudités, germinados o fruta fresca de temporada. Sin olvidar, si es posible, el aceite de oliva". Como consejo final, "evita el exceso de bollería y zumos industriales".

Lo mejor es que el desayuno de Amelia también tiene propiedades antiedad, pues el aguacate y el salmón son fuente de ácidos grasos esenciales y omega-3, grandes aliados rejuvenecedores. El salmón, además, aporta vitamina D3 que como nos decía el Dr. Alfonso Galán, especialista en medicina antienvejecimiento y director médico de Neolife, "es capaz de modular la reacción inflamatoria, nuestra inmunidad, proteger a las mitocondrias para que puedan seguir funcionando mejor y más tiempo, y liberar mediadores inflamatorios que acaben con las células zombies". 

Una combinación acertada para primera hora del día con la que acelerar la recuperación muscular tras el ejercicio, mantener una piel luminosa y alargar la sensación de saciedad durante horas. 

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.